Etiqueta y características de la ceremonia del té japonesa
Etiqueta en la ceremonia del té japonesa Los invitados que participan en la ceremonia del té se sientan en diferentes posiciones según su estatus. El invitado debe sentarse en la mano del anfitrión (es decir, a la izquierda). En este momento, el anfitrión pasará a la "sala de agua" a buscar la estufa, la tetera, el agua, el carbón blanco y otros utensilios, mientras los invitados podrán apreciar el mobiliario, la caligrafía y la pintura, las flores y otras decoraciones en el salón de té. Después de que el comerciante regresó a la casa de té con los utensilios, se arrodilló sobre el tatami y encendió un fuego para hervir agua. Sacó un poco de incienso de la caja de incienso y lo encendió. Mientras el agua hierve en la estufa, el anfitrión irá nuevamente a la casa del agua para estar ocupado, y luego los invitados podrán caminar libremente por el jardín frente a la casa de té. Cuando el anfitrión ha preparado todos los utensilios de la ceremonia del té, se hierve el agua, los invitados vuelven a entrar al salón de té y comienza oficialmente la ceremonia del té.
Al preparar té, el anfitrión primero debe limpiar todos los utensilios de té con un paño de cocina (el método de plegado del paño de cocina también está especialmente recomendado), luego usar una cuchara de té para tomar dos o tres cucharaditas. de té en polvo de la tetera y colóquelo en el tazón de té, vierta agua hirviendo y luego use la tetera para preparar té en el tazón hasta que la sopa de té forme espuma.
Cuando los invitados toman té, deben decir "tsk tsk" para expresar su elogio por el "buen té" del anfitrión. Una vez que el anfitrión y el invitado hayan terminado de beber té, los invitados restantes pueden pasar el té uno por uno y luego devolver el tazón de té al anfitrión después de beber. Los invitados que beben té también se pueden dividir en "beber en rondas" o "beber solos", es decir, los invitados se turnan para probar un plato de té o beber un plato de té solos. La etiqueta de la ceremonia del té no se trata solo de beber té, sino que también incluye la apreciación de los utensilios de la ceremonia del té, principalmente los tazones de té, la decoración del salón de té, el ambiente del jardín de té frente al salón de té y la comunicación espiritual entre el anfitrión y el invitado.
A lo largo de la fiesta del té, el anfitrión y el invitado tienen una etiqueta específica en términos de caminar, pararse, sentarse, recibir y recibir tazones de té, beber té, mirar juegos de té e incluso limpiar tazones, colocar objetos, y hablando. La ceremonia del té suele durar unas dos horas. Después de la ceremonia, el anfitrión debe arrodillarse nuevamente frente a la puerta de celosía de la casa de té para aceptar los cumplidos de despedida del invitado.
La ceremonia del té japonesa hace hincapié en cultivar los sentimientos y mejorar la personalidad a través de la degustación del té, enfatizando un espíritu noble, rituales elegantes y una relación armoniosa entre anfitrión e invitado. Hay tres tipos de rituales en la ceremonia del té japonesa: la ceremonia del fuego de carbón, la ceremonia del té fuerte y la ceremonia del té ligero.
Ceremonia del Carbón: La Ceremonia del Carbón es el proceso de preparar carbón para el horno de tierra o estufa de té para quemar té. Hay una primera ceremonia de carbón y una ceremonia de carbón trasera, respectivamente, para el asiento delantero y el asiento trasero. Esto incluye preparar herramientas para quemar carbón, limpiar el horno, ajustar la temperatura, quitar las cenizas de carbón, agregar carbón, recolectar incienso, etc.
Ceremonia del té fuerte y ceremonia del té débil: La ceremonia del té fuerte y la ceremonia del té débil son un conjunto de procedimientos para que el anfitrión prepare el té y los invitados lo prueben. Generalmente, el anfitrión primero pone un poco de té en polvo en un tazón de porcelana, luego agrega agua, usa una vara de bambú especial para mezclar el té en polvo hasta formar una pasta y luego agrega agua a tres cuartas partes del tazón. Al beber, tome el tazón de té con la mano derecha y colóquelo en la mano izquierda. Luego gire el tazón de té del lado opuesto hacia el frente, pruébelo con cuidado, sorba lentamente y devuélvalo al dueño.
Cada vez que se lleva a cabo una ceremonia del té, el anfitrión tiene que arrodillarse frente a la puerta de celosía móvil de la casa de té para recibir a los invitados. La primera persona en entrar a la casa de té debe ser el invitado principal (llamado invitado de honor), seguido por los demás invitados.
Después de que un invitado entra a la habitación, tanto el anfitrión como el invitado deben hacer una reverencia. Hay dos posturas: de pie y de rodillas. Según el grado de flexión, se puede dividir en tres tipos: verdadera, caminando y sobre hierba. Utilice "Zhenli" entre el anfitrión y el invitado, utilice "Xingli" entre los invitados y utilice "Caoli" antes y después de hablar.
Características de la Ceremonia del Té Japonesa La Ceremonia del Té Japonesa es una forma de etiqueta que fortalece la amistad, cultiva el autocultivo y cultiva los sentimientos mediante la preparación y el consumo de té. Su núcleo espiritual fue resumido por el monje japonés Morino Rio? ¿Respeto, armonía, pureza, silencio? Reglas del té de cuatro caracteres. ¿Así llamado? ¿A dónde ir? Respete a los mayores y ame a los jóvenes, respete a los amigos y a la generación más joven, reconózcase y respétese unos a otros y sea cortés con los invitados. Este es el núcleo de la ceremonia del té de cuatro caracteres. ? Entonces qué. Es la forma de vivir en armonía, enfatizando la armonía y manejando bien la relación entre vecinos y amigos. Desde la perspectiva del consumo de té, no sólo se enfatiza que el anfitrión debe tratar bien a los invitados, sino que también se enfatiza que los invitados y las actividades del té deben estar en armonía. Este es un código de conducta. ? ¿Señor? Significa ser honesto, vivir una vida sencilla y no buscar lujos. Desde la perspectiva de beber té, las personas, los juegos de té y el medio ambiente deben ser limpios y refrescantes. Esto se refiere a las condiciones de vida de las personas. ? ¿silencio? , se refiere al estado de ánimo. Durante toda la fiesta del té, debemos estar tranquilos y solemnes, tranquilos, no vanidosos, indiferentes a la fama y la riqueza, no obsesionados con el mundo de los mortales, calmarnos y cultivar nuestro carácter moral. Estos contenidos de la ceremonia del té japonesa en realidad encarnan la esencia del arte, la filosofía, la moral y la religión en la ceremonia del té específica. La práctica de la ceremonia del té no es sólo un medio de mejora moral, sino también una forma positiva de socializar y hacer amigos.
Desde que la ceremonia japonesa del té se introdujo en China, ha estado estrechamente relacionada con el budismo zen. Mori no Rikyū, ¿resumido por un monje? ¿Armonía, respeto, pureza, silencio? Las Cuatro Leyes de la Ceremonia del Té están llenas de Zen. La esencia de la ceremonia del té japonesa no es beber té para saciar la sed, sino templar los corazones de las personas mediante complejas reglas de la ceremonia del té. Sólo cuando los bebedores de té están acostumbrados a los complejos procedimientos y rituales de la ceremonia del té, o cuando los bebedores de té siguen los procedimientos y rituales de la ceremonia del té de manera casual, ¿significa eso que sus puntos de vista sobre la ceremonia del té son correctos? ¿Armonía, respeto, pureza, silencio? Nuestras normas sobre el té están profundamente arraigadas en los corazones de la gente y han sido plenamente comprendidas. Sólo alcanzando este estado podremos comprender el verdadero significado de la ceremonia del té, al igual que la iluminación Zen.
La ceremonia japonesa del té se divide principalmente en los siguientes puntos: Primero, el anfitrión se arrodilla frente a la puerta para saludar a los invitados. En segundo lugar, los invitados deben limpiar y lavarse las manos y la boca antes de entrar a la casa de té. En tercer lugar, el anfitrión y el invitado intercambian obsequios. Después de entrar a la casa de té, el anfitrión y los invitados se inclinan para agradecerse mutuamente. 4. El invitado se sienta, el invitado se sienta con las piernas cruzadas, el anfitrión enciende el fuego y prepara té. 5. Los invitados prueban el té. El anfitrión sirve té para los invitados y se lo presenta para que lo prueben. 6. Cuando los invitados prueban el té, primero deben apreciar la taza de té, luego apreciar la sopa de té y luego probarla lentamente. Cuando bebas té, deja que la sopa de té ruede por tu boca y sorbe con fuerza para mostrar cortesía. Disfruta de este juego de té. Los juegos de té utilizados en las ceremonias del té japonesas son todos exquisitos y diversos. Después de tomar el té, todos admiran el juego de té y, cuando los invitados se van, el anfitrión se arrodilla para despedirlo. Toda la ceremonia del té dura varias horas, tan solo una o dos horas. ¿Armonía, respeto, pureza, silencio? Los cuatro principios de la ceremonia del té deben implementarse en todo momento, asegurando que los siete aspectos de la ceremonia del té, incluida la intensidad del té, la textura del té, la temperatura a la que se prepara el té, el tamaño del fuego, el tipo y la orientación de la estufa, el carbón blanco utilizado para preparar el té y el arreglo floral en el salón de té, están todos ordenados para satisfacer a los invitados, nutrirlos y disfrutarlos.
?