¿Puede el arrendatario pagar los impuestos sobre la propiedad?
1. El impuesto a la propiedad es un impuesto a la propiedad que se aplica a los propietarios en función del valor residual imponible o los ingresos por alquiler de la casa. 2. El arrendatario se refiere a la parte del contrato de arrendamiento que tiene derecho a utilizar el bien arrendado y paga el alquiler a la otra parte según lo acordado. 3. La situación real depende del acuerdo entre el arrendatario y el propietario. En circunstancias normales, de acuerdo con las leyes tributarias, los impuestos a la propiedad los paga el propietario, pero si el propietario no paga, el inquilino debe pagarlos y luego exigirlos al propietario. 4. Sin embargo, en la operación real, al firmar un contrato de arrendamiento, el dueño del inmueble solo cobra el alquiler y no corre con otros gastos, por lo que esta parte corre básicamente a cargo del arrendatario.
Objetividad jurídica:
Aviso sobre la promoción del desarrollo saludable de viviendas de bajo alquiler, sistemas de vivienda económicamente asequibles y el mercado de alquiler de viviendas (1) Los ingresos por alquiler de viviendas por parte de particulares están sujetos a una reducción hipotecaria del 10% El impuesto sobre la renta personal se aplica al tipo impositivo. (2) Los contratos de arrendamiento firmados por personas físicas que alquilan o alquilan casas están exentos del impuesto de timbre. (3) Para las viviendas de alquiler individuales, el impuesto comercial se aplica a la mitad de la tasa basada en la tasa del 3%, el impuesto a la propiedad se aplica a una tasa del 4% y el impuesto sobre el uso del suelo urbano está exento. (4) Las empresas, instituciones, grupos sociales y otras organizaciones que alquilan viviendas a particulares a precios de mercado pagan un tipo impositivo reducido del 4%.