Red de conocimientos turísticos - Conocimiento fotográfico - ¿Cuál es la diferencia entre arrendamiento y subarrendamiento? Las diferencias entre arrendamiento y subarriendo de vivienda son las siguientes: 1. El arrendamiento de una casa es el acto por el cual el arrendador alquila la casa al arrendatario, y el arrendatario paga el alquiler al arrendador. El subarrendamiento de la casa se refiere al acto por el cual el arrendatario subarrenda parte o la totalidad de la casa alquilada durante el período de arrendamiento después de la venta de la casa; alquilado. 2. El arrendamiento de una vivienda es una relación jurídica entre dos partes; el subarrendamiento de una vivienda es una relación jurídica entre varias partes. Artículo 716 del Código Civil El arrendatario podrá, con el consentimiento del arrendador, subarrendar a un tercero el bien arrendado. Si el arrendatario subarrenda, el contrato de arrendamiento entre el arrendatario y el arrendador seguirá vigente, si un tercero causa pérdidas al bien arrendado, el arrendatario deberá compensar las pérdidas; Si el arrendatario subarrenda sin el consentimiento del arrendador, éste podrá resolver el contrato.

¿Cuál es la diferencia entre arrendamiento y subarrendamiento? Las diferencias entre arrendamiento y subarriendo de vivienda son las siguientes: 1. El arrendamiento de una casa es el acto por el cual el arrendador alquila la casa al arrendatario, y el arrendatario paga el alquiler al arrendador. El subarrendamiento de la casa se refiere al acto por el cual el arrendatario subarrenda parte o la totalidad de la casa alquilada durante el período de arrendamiento después de la venta de la casa; alquilado. 2. El arrendamiento de una vivienda es una relación jurídica entre dos partes; el subarrendamiento de una vivienda es una relación jurídica entre varias partes. Artículo 716 del Código Civil El arrendatario podrá, con el consentimiento del arrendador, subarrendar a un tercero el bien arrendado. Si el arrendatario subarrenda, el contrato de arrendamiento entre el arrendatario y el arrendador seguirá vigente, si un tercero causa pérdidas al bien arrendado, el arrendatario deberá compensar las pérdidas; Si el arrendatario subarrenda sin el consentimiento del arrendador, éste podrá resolver el contrato.