Red de conocimientos turísticos - Conocimiento fotográfico - La primavera ya está aquí, cómo prevenir la propagación de enfermedades, por favor a Dios. Siete formas de prevenir enfermedades y regular su dieta en primavera Es principios de primavera y la temperatura todavía es fría Recientemente, la temperatura ha cambiado mucho, de fría a cálida. Durante este período, la dieta científica es de gran ayuda para mantener la salud y prevenir enfermedades. La gente tiende a enojarse fácilmente en primavera, con lengua amarilla, boca amarga y garganta seca. Por lo tanto, la dieta debe ser ligera y evitar alimentos grasosos, fríos e irritantes. Las personas con síntomas evidentes de calor interno pueden comer algunos alimentos que pueden eliminar el calor interno, como sopa de frijol mungo, té de madreselva, té de crisantemo, semillas de loto remojadas en agua, etc. Cosas ligeramente picantes, como cebolla, jengibre, puerro, ajos, etc. , son todos alimentos que nutren la primavera. Hay un dicho de la dinastía Tang que dice que "es fácil comer puerros en febrero y marzo". Comer estos alimentos en primavera es muy bueno para la energía yang del cuerpo humano. La medicina tradicional china cree que cuando el hígado, uno de los cinco órganos internos del cuerpo humano, está en temporada, es mejor ingerir alimentos que estimulen el aumento de temperatura, mientras que los alimentos fríos y pegajosos deben consumirse menos para no dañar el bazo. y estómago. Por eso, es recomendable comer más alimentos dulces y menos ácidos en primavera. La "somnolencia primaveral" cansa y deprime a la gente. Consuma más verduras rojas, amarillas y de color verde oscuro, como zanahorias, calabazas, tomates, pimientos verdes, apio, etc., que son muy beneficiosas para recuperar la energía y eliminar la somnolencia primaveral. A medida que la temperatura aumenta gradualmente en primavera, microorganismos como bacterias y virus también comienzan a multiplicarse en grandes cantidades, se vuelven más activos e invaden fácilmente el cuerpo humano y causan enfermedades. Por lo tanto, debes consumir suficientes vitaminas y minerales en tu dieta. Las verduras frescas como el repollo, la col rizada y el brócoli y frutas como los cítricos y los limones son ricas en vitamina C, que tiene efectos antivirales. Las zanahorias, las espinacas y otros vegetales amarillos y verdes son ricos en vitamina A, que puede proteger y fortalecer las células epiteliales de la mucosa del tracto respiratorio superior y los órganos respiratorios, resistiendo así diversos factores patógenos. Enfermedades como la úlcera gástrica y la úlcera duodenal son propensas a ocurrir en primavera. En cuanto a la alimentación, se debe evitar el consumo de caldos, sopas de pollo, sopas de pescado, despojos de animales y condimentos irritantes ricos en sustancias como creatina y bases purínicas, porque estos alimentos pueden estimular fuertemente la secreción de jugo gástrico o formar gases, provocando la aparición de gases abdominales. hinchazón Aumentará la carga sobre el tracto gastrointestinal. La traqueítis crónica y la bronquitis también son propensas a sufrir ataques en primavera. Es recomendable ingerir más alimentos que tengan la función de eliminar flemas, fortalecer el bazo, tonificar los riñones y nutrir los pulmones, como nísperos, naranjas, peras, nueces, miel, etc., que pueden ayudar a aliviar los síntomas. Es primavera de nuevo, las flores están floreciendo, el sol brilla intensamente y hay un escenario próspero por todas partes. Sin embargo, cada primavera es una estación en la que las enfermedades son propensas a aparecer y propagarse. En la temporada en la que "no sopla el sauce frío en la cara", ocasionalmente experimento fatiga física, dolor de cabeza y fiebre cerebral. Las clínicas para pacientes ambulatorios de los principales hospitales suelen estar superpobladas y la rinitis, la gripe, la neumonía, el sarampión y las enfermedades mentales pueden aparecer todas al mismo tiempo, por lo que algunas personas llaman a la primavera la "primavera de la enfermedad". Los expertos médicos señalaron que la primavera es un período en el que el aire frío y el cálido se encuentran con frecuencia, y el clima es cambiante, a veces cálido y frío. Si no presta atención a su salud, fácilmente puede contraer enfermedades epidémicas. Las personas ocupadas también deben prestar mucha atención a su salud a la hora de planificar su trabajo para el año. Hay muchas infecciones y virus del tracto respiratorio superior, y existen muchas oportunidades de infección. Las infecciones del tracto respiratorio pueden ocurrir durante todo el año, pero la primavera es la estación más común para las infecciones del tracto respiratorio superior. Infección del tracto respiratorio superior, comúnmente conocida como "resfriado", el resfriado común es más agudo. Los primeros síntomas incluyen sequedad de garganta, sensación de picazón o ardor, estornudos, congestión nasal, etc. Razones estacionales: en la temporada soleada, aumentarán las actividades grupales, aumentará la posibilidad de infección cruzada y también habrá un ambiente de vida deficiente, como una decoración de interiores no calificada, etc. Autoprevención: ① Coma más frutas: coma más frutas oscuras, como peras, caña de azúcar, rábanos, fresas, uvas moradas, etc. Estas frutas son ricas en antioxidantes y pueden luchar contra los radicales libres que causan daño a las células inmunitarias y disminución del sistema inmunológico. función. ②Complemente vitamina C y vitamina E: tiene efecto antiinfeccioso y puede reducir la congestión respiratoria y el edema. ③Ejercicio físico: el ejercicio moderado puede aumentar la interleucina en la sangre, mejorando así la actividad de las células inmunitarias, eliminando patógenos y logrando el propósito de mejorar la inmunidad humana. (4) Sueño adecuado: cuando una persona duerme, otros órganos del cuerpo están en estado inactivo, mientras el sistema inmunológico está activo, los glóbulos blancos aumentan y la función hepática mejora, eliminando así las bacterias y virus que invaden el cuerpo. . Dermatitis atópica La primavera es una estación difícil para las personas de constitución sensible y pueden aparecer problemas en la piel, especialmente en la cara. El viento es fuerte en primavera y hay mucho polvo flotante, amentos voladores, polen y otros factores alergénicos en el aire, que fácilmente pueden causar alergias en la piel. Muchas personas también sienten que su piel está seca y se seca, se enrojece y se hincha después de usar productos para el cuidado de la piel. Razones estacionales: a medida que la capacidad metabólica del cuerpo humano aumenta gradualmente en primavera, aumenta la secreción de las glándulas sebáceas y la piel misma también cambia. Durante este período, la piel está muy sensible. Si no prestas atención a la protección y el mantenimiento, sufrirás dermatitis y la piel de las mujeres es más susceptible a las alergias.

La primavera ya está aquí, cómo prevenir la propagación de enfermedades, por favor a Dios. Siete formas de prevenir enfermedades y regular su dieta en primavera Es principios de primavera y la temperatura todavía es fría Recientemente, la temperatura ha cambiado mucho, de fría a cálida. Durante este período, la dieta científica es de gran ayuda para mantener la salud y prevenir enfermedades. La gente tiende a enojarse fácilmente en primavera, con lengua amarilla, boca amarga y garganta seca. Por lo tanto, la dieta debe ser ligera y evitar alimentos grasosos, fríos e irritantes. Las personas con síntomas evidentes de calor interno pueden comer algunos alimentos que pueden eliminar el calor interno, como sopa de frijol mungo, té de madreselva, té de crisantemo, semillas de loto remojadas en agua, etc. Cosas ligeramente picantes, como cebolla, jengibre, puerro, ajos, etc. , son todos alimentos que nutren la primavera. Hay un dicho de la dinastía Tang que dice que "es fácil comer puerros en febrero y marzo". Comer estos alimentos en primavera es muy bueno para la energía yang del cuerpo humano. La medicina tradicional china cree que cuando el hígado, uno de los cinco órganos internos del cuerpo humano, está en temporada, es mejor ingerir alimentos que estimulen el aumento de temperatura, mientras que los alimentos fríos y pegajosos deben consumirse menos para no dañar el bazo. y estómago. Por eso, es recomendable comer más alimentos dulces y menos ácidos en primavera. La "somnolencia primaveral" cansa y deprime a la gente. Consuma más verduras rojas, amarillas y de color verde oscuro, como zanahorias, calabazas, tomates, pimientos verdes, apio, etc., que son muy beneficiosas para recuperar la energía y eliminar la somnolencia primaveral. A medida que la temperatura aumenta gradualmente en primavera, microorganismos como bacterias y virus también comienzan a multiplicarse en grandes cantidades, se vuelven más activos e invaden fácilmente el cuerpo humano y causan enfermedades. Por lo tanto, debes consumir suficientes vitaminas y minerales en tu dieta. Las verduras frescas como el repollo, la col rizada y el brócoli y frutas como los cítricos y los limones son ricas en vitamina C, que tiene efectos antivirales. Las zanahorias, las espinacas y otros vegetales amarillos y verdes son ricos en vitamina A, que puede proteger y fortalecer las células epiteliales de la mucosa del tracto respiratorio superior y los órganos respiratorios, resistiendo así diversos factores patógenos. Enfermedades como la úlcera gástrica y la úlcera duodenal son propensas a ocurrir en primavera. En cuanto a la alimentación, se debe evitar el consumo de caldos, sopas de pollo, sopas de pescado, despojos de animales y condimentos irritantes ricos en sustancias como creatina y bases purínicas, porque estos alimentos pueden estimular fuertemente la secreción de jugo gástrico o formar gases, provocando la aparición de gases abdominales. hinchazón Aumentará la carga sobre el tracto gastrointestinal. La traqueítis crónica y la bronquitis también son propensas a sufrir ataques en primavera. Es recomendable ingerir más alimentos que tengan la función de eliminar flemas, fortalecer el bazo, tonificar los riñones y nutrir los pulmones, como nísperos, naranjas, peras, nueces, miel, etc., que pueden ayudar a aliviar los síntomas. Es primavera de nuevo, las flores están floreciendo, el sol brilla intensamente y hay un escenario próspero por todas partes. Sin embargo, cada primavera es una estación en la que las enfermedades son propensas a aparecer y propagarse. En la temporada en la que "no sopla el sauce frío en la cara", ocasionalmente experimento fatiga física, dolor de cabeza y fiebre cerebral. Las clínicas para pacientes ambulatorios de los principales hospitales suelen estar superpobladas y la rinitis, la gripe, la neumonía, el sarampión y las enfermedades mentales pueden aparecer todas al mismo tiempo, por lo que algunas personas llaman a la primavera la "primavera de la enfermedad". Los expertos médicos señalaron que la primavera es un período en el que el aire frío y el cálido se encuentran con frecuencia, y el clima es cambiante, a veces cálido y frío. Si no presta atención a su salud, fácilmente puede contraer enfermedades epidémicas. Las personas ocupadas también deben prestar mucha atención a su salud a la hora de planificar su trabajo para el año. Hay muchas infecciones y virus del tracto respiratorio superior, y existen muchas oportunidades de infección. Las infecciones del tracto respiratorio pueden ocurrir durante todo el año, pero la primavera es la estación más común para las infecciones del tracto respiratorio superior. Infección del tracto respiratorio superior, comúnmente conocida como "resfriado", el resfriado común es más agudo. Los primeros síntomas incluyen sequedad de garganta, sensación de picazón o ardor, estornudos, congestión nasal, etc. Razones estacionales: en la temporada soleada, aumentarán las actividades grupales, aumentará la posibilidad de infección cruzada y también habrá un ambiente de vida deficiente, como una decoración de interiores no calificada, etc. Autoprevención: ① Coma más frutas: coma más frutas oscuras, como peras, caña de azúcar, rábanos, fresas, uvas moradas, etc. Estas frutas son ricas en antioxidantes y pueden luchar contra los radicales libres que causan daño a las células inmunitarias y disminución del sistema inmunológico. función. ②Complemente vitamina C y vitamina E: tiene efecto antiinfeccioso y puede reducir la congestión respiratoria y el edema. ③Ejercicio físico: el ejercicio moderado puede aumentar la interleucina en la sangre, mejorando así la actividad de las células inmunitarias, eliminando patógenos y logrando el propósito de mejorar la inmunidad humana. (4) Sueño adecuado: cuando una persona duerme, otros órganos del cuerpo están en estado inactivo, mientras el sistema inmunológico está activo, los glóbulos blancos aumentan y la función hepática mejora, eliminando así las bacterias y virus que invaden el cuerpo. . Dermatitis atópica La primavera es una estación difícil para las personas de constitución sensible y pueden aparecer problemas en la piel, especialmente en la cara. El viento es fuerte en primavera y hay mucho polvo flotante, amentos voladores, polen y otros factores alergénicos en el aire, que fácilmente pueden causar alergias en la piel. Muchas personas también sienten que su piel está seca y se seca, se enrojece y se hincha después de usar productos para el cuidado de la piel. Razones estacionales: a medida que la capacidad metabólica del cuerpo humano aumenta gradualmente en primavera, aumenta la secreción de las glándulas sebáceas y la piel misma también cambia. Durante este período, la piel está muy sensible. Si no prestas atención a la protección y el mantenimiento, sufrirás dermatitis y la piel de las mujeres es más susceptible a las alergias.

Hay muchas causas de alergias, las más comunes son los alimentos, pieles de animales, ácaros, insectos, grandes cantidades de polen flotando en el aire, polvo, contaminación del aire, pesticidas, fertilizantes químicos, detergentes, zapatos de goma, materias primas de fibras químicas. y alergias a hongos poco conocidas. Además, los cambios estacionales hacen que las células del cuerpo relacionadas con las alergias se vuelvan inestables y, en consecuencia, aparecen los síntomas alérgicos. Autoprevención: ① Vaporice su cara: vierta agua hirviendo en un recipiente grande y coloque su cara sobre él durante unos 15 minutos. Aún más simple, cúbrase la cara con una toalla caliente o tome un baño caliente prolongado, que puede ayudar a tratar la dermatitis alérgica. . 2. Utiliza yogur como mascarilla facial: El yogur contiene mucho ácido láctico, que puede actuar como mascarilla exfoliante. Es suave y no irrita la piel. El uso diario hará que la piel sea suave y tersa. 3. Antipicazón: Beber sopa de azúcar de roca y hongos blancos tiene un buen efecto nutritivo sobre la piel. ④ Fortalecer el cuidado de la piel y mantenerse alejado de los alérgenos, especialmente aquellos con alergias. ⑤ Limite la dieta de lipopolisacáridos, evite beber alcohol y coma más frutas y verduras. Enfermedades de la piel En primavera aumenta considerablemente el número de pacientes con diversas enfermedades de la piel. Por ejemplo, las enfermedades virales de la piel, principalmente varicela, rubéola, etc.; la dermatitis facial recurrente, comúnmente conocida como dermatitis primaveral, es más común en mujeres de 18 a 40 años, y manifiesta principalmente síntomas como descamación, picazón, sequedad, etc. ., y algunos se manifiestan como eritema, pápulas y la descamación disminuyó después de una semana. Algunas mujeres también experimentan un aumento de pecas o manchas marrones. Además, también son comunes la urticaria papular causada por picaduras de mosquitos y la dermatitis causada por alergias de contacto o inhalación. Motivos estacionales: La temperatura primaveral en el sur es más alta y húmeda que en el norte, lo que facilita la infección por hongos, como tinea corporis, tinea cruris, etc. Autoprevención: ① Equipo de ventilación: Asegurar la ventilación en el ambiente de la sala y la oficina, acudir menos o no a lugares de reunión de personas, beber más agua y descansar más. 2. Mantenga su cuerpo seco: Para prevenir enfermedades fúngicas de la piel como la tiña corporal y la tiña inguinal, debe mantener su piel seca e higiénica. Si se baña y se lava los pies, asegúrese de secar el agua y mantenerse alejado de ambientes cálidos y húmedos. ③ Dieta: una pequeña cantidad de pescado, camarones, cangrejos, ovejas y otros alimentos con olor a pescado, pollo, pato, ganso y otros alimentos avícolas, cebollas, jengibre, ajo, pimientos, cilantro, alcohol y otros alimentos irritantes o alimentos fritos. que no son fáciles de digerir Comida, evitación. ④Limpieza de la piel: Evite las picaduras de mosquitos y juegue lo menos posible en aguas sucias o pasto. Para enfermedades antiguas como la artritis, la estación donde más cambian la temperatura, la presión del aire, el flujo de aire, la humedad y otros factores meteorológicos es la primavera. Las viejas enfermedades relacionadas con los cambios de temperatura, como la artritis, el asma, etc., naturalmente recaerán durante el cambio de estaciones. Causas estacionales: Enfermedades afectadas por el clima, porque el mecanismo normal de regulación de la temperatura es mucho peor que el de las personas sanas, sin mencionar que a principios de primavera, cuando la temperatura fluctúa, hace viento y lluvia, la adaptación del paciente a los cambios meteorológicos. Los elementos durante este período, la capacidad deficiente y la resistencia débil pueden conducir fácilmente a la recurrencia o al agravamiento o empeoramiento de la afección. Autoprevención: ① Mantenga los pies calientes: preste atención a mantener calientes las articulaciones y los pies. Si hace frío, remoje los pies en agua caliente a tiempo para aumentar la circulación sanguínea en las articulaciones. 2. Lleve medicamentos: para evitar recaídas repentinas de enfermedades antiguas, es necesario preparar medicamentos diarios. 3 Complementos alimenticios: Consumir adecuadamente algunos alimentos complementarios para potenciar la resistencia del organismo, como manitas de cerdo guisadas con Schisandra chinensis, ponche de papaya, etc., que pueden disipar el viento, dragar colaterales, eliminar la humedad y aliviar el dolor. Todas las mañanas, cuando voy a trabajar, veo a compañeros y compañeras bostezando en la zona de la oficina. Uno o dos de ellos dijeron que todavía estaban despiertos, apáticos y perezosos. Este es un estado que experimentan muchas personas. Este fenómeno se llama somnolencia primaveral. Dado que los cambios estacionales son evidentes por la mañana y el ambiente para dormir es agradable, la mayoría de las personas dicen que no pueden despertarse y tener un "sueño primaveral". Motivos estacionales: Debido a los grandes cambios climáticos en invierno y primavera, el cuerpo humano necesita un proceso de adaptación y ajuste. En el frío invierno y principios de la primavera, las personas se ven afectadas por las bajas temperaturas y las glándulas sudoríparas de la piel se encogen para reducir la disipación del calor corporal y mantener una temperatura corporal constante. A medida que aumenta la temperatura en primavera, los poros de la piel se expanden, aumenta el suministro de sangre y, en consecuencia, disminuye el suministro de oxígeno al cerebro, lo que afecta el trabajo del cerebro y hace que el reloj biológico sea menos preciso. Autoprevención: ① 8 horas de sueño: En circunstancias normales, dormir unas 8 horas al día es suficiente. Sin embargo, aumentar el sueño puede reducir la excitabilidad de la corteza cerebral y ponerla en un estado suprimido. Las personas se volverán más somnolientas y apáticas, lo que provocará un aumento de la somnolencia. 2. El té de primavera es fragante: Beber té con un aroma más ligero también puede ayudar a calmar la mente y aliviar la somnolencia primaveral. (3) Aumentar la comunicación entre personas: contar chistes y anécdotas con amigos tendrá un buen efecto a la hora de resolver dificultades. 4. El Fengyoujing, el aceite refrescante, el perfume y el agua de tocador que rara vez se usan en invierno también son buenas soluciones. Si es posible, puede plantar algunas flores y plantas de temporada fragantes y refrescantes y, al mismo tiempo, agregar algo de trabajo para aliviar la somnolencia primaveral. ⑤ Trotar: trotar ayuda a que las células y los tejidos obtengan oxígeno adicional y mantiene el cerebro despierto. Prevención de primavera "Meningitis cerebroespinal epidémica" es la abreviatura de meningitis cerebroespinal epidémica. No sólo los niños más pequeños son susceptibles a la enfermedad, sino que también los niños mayores aparecen en mayor número que en años anteriores. Este es un tema que merece la atención de los padres.