Red de conocimientos turísticos - Conocimiento fotográfico - Contenido de las “Medidas Provisionales para la Gestión Normalizada del Turismo”

Contenido de las “Medidas Provisionales para la Gestión Normalizada del Turismo”

Capítulo 1 Principios generales

Artículo 1 Con el fin de fortalecer la gestión nacional de normalización del turismo, promover la construcción de la normalización del turismo y mejorar integralmente la calidad y el nivel de gestión del servicio turístico, de acuerdo con la "Ley de Normalización de la República Popular China". " y la "Ley de Normalización de la República Popular China" "Reglamento de Aplicación de la Ley" y formular estas medidas.

Artículo 2 La normalización del turismo es la base técnica para todos los aspectos del turismo y un medio importante para mejorar la eficiencia general de la industria turística y lograr una gestión científica. La normalización del turismo es una parte importante del trabajo de normalización nacional. Está organizada e implementada por el Departamento de Normalización de la Administración Nacional de Turismo y está guiada profesionalmente por el departamento administrativo de normalización del Consejo de Estado.

Artículo 3 Las principales tareas de la normalización del turismo son organizar y formular normas nacionales relacionadas con el turismo y normas industriales (en lo sucesivo denominadas normas) en toda la industria; implementar normas y realizar guías e inspecciones; promover empresas turísticas Llevar a cabo trabajos de estandarización; promover la institucionalización y estandarización del trabajo de estandarización en la industria del turismo y mejorar las capacidades de garantía de seguridad, los niveles de calidad y los niveles de gestión de la industria del turismo.

Artículo 4 La normalización del turismo es una parte importante de la gestión del turismo. Los departamentos administrativos de turismo en todos los niveles deben fortalecer la gestión y llevarla al ámbito de la gestión de la industria.

Artículo 5: Adoptar activamente estándares internacionales y estándares extranjeros avanzados, especialmente los estándares de la Organización Internacional de Normalización, la Organización Mundial del Turismo, los países turísticos desarrollados y las agencias especializadas, e integrarse activamente con los estándares internacionales; en actividades de normalización internacional y participar en investigaciones y formular normas internacionales relevantes para salvaguardar los intereses del país y la industria turística.

Capítulo 2 Organización y Gestión

Artículo 6 El trabajo de normalización del turismo implementará el principio de liderazgo unificado y división del trabajo. Los departamentos administrativos de turismo y las empresas turísticas de todos los niveles pueden establecer instituciones de trabajo y gestión estandarizadas del turismo, dotarlas de personal a tiempo completo y parcial y fortalecer la gestión organizacional.

Artículo 7 El Departamento de Normalización de la Administración Nacional de Turismo dirigirá y gestionará de manera uniforme el trabajo de normalización del turismo nacional. Sus principales responsabilidades son:

(1) Implementar leyes, reglamentos, normas nacionales de normalización. directrices y políticas, formular medidas de implementación específicas para la industria y organizar su implementación;

(2) organizar la preparación e implementación del plan de trabajo nacional de normalización del turismo;

(3) organizar la preparación, revisión y revisión de los planes de trabajo de normalización del turismo. Normas nacionales relevantes y normas de la industria, responsable de gestionar la aprobación, numeración, publicación y archivo de las normas;

(4) Responsable de organizar y gestionar la publicación y distribución de estándares nacionales y estándares industriales en la industria del turismo;

(5) Organizar la implementación o implementar estándares relevantes junto con los departamentos de gestión empresarial relevantes de la Administración Nacional de Turismo, y supervisar e inspeccionar la implementación;

(6) Responsable del trabajo diario del Comité Técnico Nacional de Normalización Turística;

p>

(7) Orientar el trabajo de la gestión de normalización turística y de las instituciones de trabajo de las autoridades locales. departamentos administrativos de turismo y empresas turísticas;

(8) organizar la capacitación profesional, evaluación y certificación de calificaciones del personal de normalización turística en todo el país;

(9) organizar y participar en reuniones y actividades; del Comité Técnico Nacional de Normalización Profesional;

(10) Organizar y participar en reuniones y actividades internacionales de normalización de organismos internacionales pertinentes;

(11) Organizar la declaración de resultados de normalización turística y elogios y premios por el trabajo de normalización turística.

Artículo 8 El departamento de gestión empresarial de la Administración Nacional de Turismo es responsable de la gestión de proyectos estándar dentro del ámbito empresarial. Sus responsabilidades relevantes son:

(1) Según la encomienda. y proyectos estándar del Plan del Comité Nacional de Estándares de Turismo, organizar la formulación y revisión de los estándares relevantes;

(2) Organizar la implementación de los estándares relevantes de acuerdo con el plan de implementación del proyecto estándar y realizar supervisión e inspección.

Artículo 9 El Comité Técnico Nacional de Normalización Turística es responsable de la dirección técnica centralizada y la interpretación normativa de los trabajos de normalización turística nacional. Sus principales responsabilidades son:

(1) Realizar los trabajos teóricos básicos. investigar sobre la normalización del turismo, proponer directrices de normalización del turismo y recomendaciones de políticas;

(2) ayudar en la organización de la formulación, revisión y revisión de las normas turísticas, y ser responsable de organizar la formulación de sistemas de planificación de normas turísticas;

(3) Responsable de las normas turísticas Revisar y ser responsable del contenido técnico de las normas; hacer sugerencias de normas obligatorias o normas recomendadas

(4) Responsable del análisis e investigación de las mismas; resultados de estandarización turística e investigar y analizar la implementación de estándares.

(5) Organizar servicios de consultoría e intercambio de información sobre estandarización turística;

(6) Llevar a cabo intercambios y cooperación internacionales en materia de turismo; normalización y emprender trabajos relacionados con la normalización internacional.

Artículo 10 Los departamentos administrativos de turismo de cada provincia, región autónoma y municipio directamente dependientes del Gobierno Central son responsables de liderar y gestionar el trabajo de normalización del turismo dentro de sus respectivas regiones administrativas. Sus principales responsabilidades son:

(1) Implementar la estandarización nacional Desarrollar leyes, regulaciones y regulaciones de gestión de estandarización del turismo, formular medidas de gestión de estandarización del turismo regional y organizar su implementación;

(2) Formular planes y planes para el turismo regional trabajos de estandarización y organizar su implementación;

(3) Emprender la formulación y revisión de proyectos estándar emitidos por la Administración Nacional de Turismo;

(4) Organizar la implementación en la región de acuerdo con el plan de implementación estándar y realizar supervisión e inspección;

(5) Orientar el trabajo de estandarización de las empresas en la zona y aceptar la presentación estándar de las empresas en la zona;

(6 ) Realizar otros trabajos de normalización que le asigne la Administración Nacional de Turismo.

Artículo 11 La agencia de gestión de normalización de empresas turísticas o la agencia de trabajo es responsable de gestionar el trabajo de normalización de la empresa y debe realizar el siguiente trabajo:

(1) Implementar las leyes pertinentes y regulaciones del estado y la industria del turismo Leyes, regulaciones, directrices y políticas estandarizadas;

(2) Implementar estándares nacionales y estándares de la industria relacionados con el turismo;

(3) Desarrollar e implementar estándares nacionales y estándares industriales más estrictos Estándares empresariales;

(4) Supervisar e inspeccionar la implementación de los estándares;

(5) Llevar a cabo actividades de publicidad y capacitación sobre estandarización y organizar reconocimientos y recompensas para los logros estándar de la empresa y el trabajo de estandarización.

Capítulo 3: Formulación, Revisión y Publicación de Normas

Artículo 12 Las normas formuladas y revisadas en la industria del turismo se dividen en normas nacionales, normas industriales y normas empresariales. estándares locales.

Artículo 13 Las normas turísticas se formularán y revisarán de acuerdo con los siguientes principios:

(1) Conducir a garantizar la seguridad turística, mejorar la calidad del servicio y el nivel de gestión y salvaguardar las empresas turísticas. y los derechos e intereses legítimos de los turistas;

(2) Conduce al uso racional de los recursos turísticos, protege el medio ambiente y logra el desarrollo sostenible, promueve los logros científicos y tecnológicos, mejora los beneficios económicos y cumple con la gestión empresarial; necesidades y lograr avances tecnológicos, racionalidad económica y operaciones seguras, confiables y factibles;

(3) favorece la promoción de la cooperación exterior y los intercambios internacionales;

(4 ) Los estándares de la industria y los estándares empresariales no deben entrar en conflicto con los estándares nacionales, y los estándares empresariales no deben entrar en conflicto con los estándares nacionales. Si entran en conflicto con los estándares de la industria, los estándares relevantes deben estar unificados, coordinados y respaldados;

(5) Fomentar la adopción directa de estándares nacionales y estándares avanzados extranjeros, y participar activamente en la formulación de estándares internacionales;

(6) Cumplir con las políticas nacionales y de la industria turística relevantes, apoyar y cooperar con la implementación de las leyes pertinentes. y regulaciones;

(7) Desempeñar activamente el papel de las instituciones de investigación científica, universidades, asociaciones industriales y grupos académicos.

Artículo 14 De acuerdo con el alcance de gestión estándar de la industria turística aprobado por el departamento administrativo de normalización del Consejo de Estado, los siguientes requisitos técnicos que deben ser unificados y estandarizados a nivel nacional o dentro de la industria turística se formularán como nacionales. estándares o estándares de la industria:

(a) Conceptos básicos, información y estándares generales del turismo

(2) Señalización turística y estándares terminológicos

(3) Infraestructura y proyectos turísticos Estándares de instalaciones;

(4) Estándares de calidad del servicio turístico;

(5) Estándares de planificación turística y estudio de recursos;

(6) Especialidad productos turísticos y estándares de calidad;

(7) Estándares de seguridad turística, salud, protección ambiental y protección laboral;

(8) Otros estándares estipulados en el sistema de planificación de estándares turísticos.

El artículo 15 alienta a las empresas turísticas a formular estándares empresariales para los requisitos técnicos, de gestión y de trabajo que deben coordinarse y unificarse en sus operaciones, gestión y trabajo.

Los estándares empresariales son la base técnica para que una empresa organice la producción y la gestión de operaciones. Recorren todo el proceso de producción, operación y actividades de gestión. Son una base importante para promover el progreso tecnológico de las empresas y su fortalecimiento. gestión moderna.

Las normas empresariales son aprobadas, numeradas, publicadas por la empresa y archivadas de acuerdo con las regulaciones pertinentes.

Artículo 16 Las normas nacionales de turismo y las normas de la industria se dividen en normas obligatorias y normas recomendadas.

Las normas para proteger la salud humana y la seguridad personal y de la propiedad y las normas estipuladas como normas obligatorias por leyes y reglamentos son normas obligatorias, entre ellas:

(1) Garantizar la producción turística, Normas para la operación , gestión y seguridad laboral;

(2) Normas de planificación y construcción turística;

(3) Normas de higiene de lugares públicos, restauración turística y normas de protección ambiental;

(4) Términos, símbolos, códigos, logotipos y estándares de formato de texto importantes para el turismo.

Otros estándares turísticos son estándares recomendados.

Artículo 17 La preparación de normas nacionales y normas industriales deberá cumplir con las normas nacionales "Pautas de estandarización" (GB/T 1) y las normas industriales "Pautas de estandarización del turismo". La preparación de normas empresariales también puede hacerlo. consulte las normas anteriores.

Artículo 18: El Comité Técnico Nacional de Normalización Turística presentará periódicamente al Departamento de Normalización de la Administración Nacional de Turismo cada año el plan de proyecto para la formulación y revisión de la norma del año siguiente para la formulación y revisión de las normas nacionales. estándares y estándares de la industria Después de un resumen unificado y una coordinación general por parte del Departamento de Normalización de la Administración Nacional de Turismo, los proyectos del plan de estándares nacionales se presentan al departamento administrativo de normalización del Consejo de Estado para su aprobación, y los proyectos del plan de estándares de la industria se presentan al Administración Nacional de Turismo para su aprobación, y las normas nacionales anuales y las tareas de planificación de proyectos de formulación y revisión de normas industriales se emiten oficialmente.

Artículo 19 Las tareas de planificación del proyecto para la formulación y revisión de normas nacionales y estándares de la industria serán asignadas por el Comité Técnico Nacional de Normalización Turística para determinar la unidad de redacción de la norma, y ​​será responsable de supervisar la redacción de la norma. unidad para completarlo a tiempo según lo planeado; la revisión de las normas principales será realizada por El Departamento de Normalización de la Administración Nacional de Turismo es responsable de la organización y supervisión.

Artículo 20 La revisión de las normas nacionales y de la industria será organizada uniformemente por el Departamento de Normalización de la Administración Nacional de Turismo, y el trabajo específico será realizado por el Comité Técnico Nacional de Normalización Turística la aprobación y liberación; Las normas nacionales y las normas industriales se ajustarán a la normalización del Consejo de Estado. Se manejarán las disposiciones pertinentes de las "Medidas de gestión estándar nacionales" y las "Medidas de gestión estándar de la industria" formuladas por los departamentos administrativos.

Las normas del artículo 21 deben revisarse inmediatamente después de su implementación, y el Departamento de Normalización de la Administración Nacional de Turismo encomendará al Comité Técnico Nacional de Normalización del Turismo la organización e implementación de ellas de acuerdo con las regulaciones pertinentes. La confirmación, modificación, revisión o derogación de las normas será revisada, aprobada y emitida por el Departamento de Normalización de la Administración Nacional de Turismo de conformidad con la normativa pertinente.

Capítulo 4 Implementación y Supervisión de Normas

Artículo 22 Una vez aprobadas las normas obligatorias, todas las empresas turísticas deberán implementarlas. Todos los productos y servicios proporcionados en la producción turística y las actividades comerciales deben cumplir con los requisitos estándar. Está prohibido producir, vender y proporcionar productos y servicios que no cumplan con los requisitos de seguridad, salud y protección del medio ambiente.

Artículo 23 Las normas recomendadas son normas de políticas recomendadas y promovidas por el Estado, y se alienta a todas las partes a adoptarlas activamente. Cuando las normas recomendadas sean aplicadas por la Administración Nacional de Turismo o se utilicen como base contractual, las normas recomendadas también se aplicarán dentro de su alcance efectivo.

Artículo 24 Deberán establecerse normas para la prestación de productos y servicios. Si no existen estándares nacionales o estándares industriales, se deben formular estándares empresariales. El desarrollo de nuevos productos y servicios debe considerar plenamente los requisitos de estandarización. No se permite proporcionar a la sociedad productos y servicios que no cumplan con los requisitos de estandarización.

Artículo 25 Las condiciones materiales y técnicas que deben cumplirse en el proceso de implementación de normas deberán estar incluidas en los planes de construcción, capacitación y transformación técnica de la unidad.

Artículo 26: Los problemas descubiertos durante la implementación de las normas deben consultarse de manera oportuna a la unidad de interpretación de normas. Los problemas importantes deben informarse al Departamento de Normalización de la Administración Nacional de Turismo y a los departamentos de gestión empresarial pertinentes. de manera oportuna.

Artículo 27 La implementación de las normas nacionales y de la industria deberá ser aprobada por la Administración Nacional de Turismo. Los departamentos administrativos de turismo de todas las provincias, regiones autónomas y municipios directamente dependientes del Gobierno Central deben formular medidas de implementación específicas de acuerdo con el despliegue unificado de la Administración Nacional de Turismo y a la luz de las realidades locales. El estado de implementación de normas importantes debe informarse oportunamente a la Administración Nacional de Turismo.

Artículo 28 Las agencias de gestión de normalización turística de todos los niveles supervisarán e inspeccionarán la implementación de las normas de acuerdo con la división de responsabilidades de gestión. Se encomendó al Comité Técnico Nacional de Normalización del Turismo ayudar a las autoridades pertinentes en la supervisión e inspección de la implementación de las normas.

Capítulo 5 Fondo de Normalización

Artículo 29: La Administración Nacional de Turismo establecerá un fondo especial de normalización, el cual será destinado a fines especiales y administrado conjuntamente por el Departamento de Finanzas y el Departamento de Normalización. de la Administración Nacional de Turismo.

Se utilizan fondos especiales para los siguientes aspectos:

(1) Proporcionar subsidios para la formulación y revisión de estándares nacionales de turismo y estándares de la industria;

(2) Honorarios y mano de obra de conferencias de revisión de estándares honorarios;

(3) Reunión anual del Comité Técnico Nacional de Normalización Turística y actividades relacionadas;

(4) Realizar actividades tales como investigación de normalización, reuniones especiales e intercambios internacionales.

Artículo 30: Los fondos para la formulación y revisión de normas nacionales serán asignados por el departamento administrativo de normalización del Consejo de Estado de conformidad con las disposiciones de la gestión de fondos de normas nacionales. El déficit será cubierto por. la Administración Nacional de Turismo o negociado con la unidad de redacción de la norma.

Artículo 31 Los fondos para la formulación y revisión de normas de la industria se asignarán con cargo a los fondos especiales de normalización de la Administración Nacional de Turismo, y las deficiencias serán resueltas por el departamento que proponga el plan estándar.

Artículo 32 Los costos de formulación y revisión de las normas empresariales serán pagados por la propia empresa y podrán incluirse en los costos de operación y gestión.

Artículo 33 Los fondos de trabajo de la agencia provincial de gestión de normalización del turismo están compuestos por fondos administrativos y fondos comerciales pertinentes.

Artículo 34 Los fondos de trabajo del Comité Técnico Nacional de Normalización Turística se recaudarán y utilizarán de acuerdo con el estatuto del Comité Técnico Nacional de Normalización Turística, y el déficit se asignará con cargo a los fondos especiales para la normalización de la Administración Nacional de Turismo.

Capítulo 6 Recompensas y Castigos

Artículo 35: Todos los estándares turísticos son logros científicos y tecnológicos. Los estándares con alto nivel técnico y logros significativos serán recomendados a los departamentos pertinentes y declarados científicos y tecnológicos. Logros. Premio al Logro.

Artículo 36 Los departamentos administrativos de turismo y las empresas turísticas de todos los niveles elogiarán y recompensarán a los grupos o personas que hayan hecho contribuciones importantes al trabajo de estandarización, así como a aquellos que hayan estado involucrados en el trabajo de estandarización durante mucho tiempo y han logrado resultados.

Artículo 37 Si una empresa viola las normas o opera sin normas, causando consecuencias adversas o accidentes graves, deberá responder de las responsabilidades administrativas, económicas y legales correspondientes.

Artículo 38 El personal de normalización que descuide sus funciones y cause consecuencias adversas y grandes pérdidas será responsable de las responsabilidades administrativas, económicas y legales correspondientes.

Capítulo 7 Disposiciones Complementarias

Artículo 39 La Administración Nacional de Turismo es responsable de la interpretación de este reglamento.

Artículo 40 Las presentes Medidas entrarán en vigor a partir de la fecha de su promulgación.