La definición, características y ventajas del fotoperiodismo
1. Definición de fotoperiodismo
1. El concepto de fotoperiodismo
A grandes rasgos se refiere a todas las actividades que utilizan la fotografía para informar noticias. (Fotografía de noticias)
En un sentido estricto, se refiere a actividades de reportaje de fotografía de noticias utilizando cámaras como herramientas, fotografías como medio y material impreso como medio.
(Fotografía de Noticias y Fotografía de Reportaje)
Concepto de comunicación: La fotografía de noticias es un método de difusión de información que combina imágenes y texto.
2. ¿Cómo difundir información combinando imágenes y texto? Comprensión del significado
1) La combinación de imágenes y texto es una combinación orgánica y perfecta de imágenes y texto.
2) La combinación de imágenes y texto es una combinación igual.
3) La combinación de imágenes y textos enriquece el contenido de la comunicación visual humana, amplía el alcance de la difusión de información noticiosa y mejora el efecto de la comunicación.
4) Combinar imágenes y texto para potenciar la credibilidad de las noticias.
5) La combinación de imágenes y texto se refleja finalmente en la combinación de libros, publicaciones periódicas y periódicos.
3. Definición de fotoperiodismo:
El periodismo es el uso de tecnología fotográfica para capturar imágenes momentáneas específicas eligiendo un medio para capturar la escena en el acto, combinado con los elementos de texto necesarios. para capturar la situación actual. Una forma de reportaje de noticias que informa hechos noticiosos que han ocurrido y que vale la pena informar.
4. La fotografía periodística también tiene regulaciones y restricciones específicas basadas en la ley de prensa como principio rector básico, lo que se refleja en:
1) Las personas reales deben ser los sujetos.
2) Debes fotografiar algo que valga la pena reportar.
3) Debemos respetar plenamente las leyes de desarrollo de la propia disciplina.
4) Tienes que capturar una imagen de un momento concreto.
5) Se deben incluir los elementos de texto necesarios.
5. La connotación de la definición de fotoperiodismo.
El periodismo es un tipo de periodismo visual.
2) Una característica importante del fotoperiodismo es su grabación in situ.
? La fotografía artística enfatiza el uso creativo de la fotografía para lograr el propósito de expresión artística y el uso creativo del lenguaje fotográfico para expresar una emoción y sentimiento estético, mientras que los artistas de la fotografía enfatizan la expresión subjetiva.
? Sólo cuando los fotógrafos de noticias hagan pleno uso de las imágenes para proporcionar descripciones verdaderas y detalladas podrán realmente lograr la autenticidad y credibilidad de los informes noticiosos, logrando así el propósito de entregar información noticiosa con precisión.
3) La actividad del fotoperiodismo tiene como finalidad transmitir información noticiosa.
El estándar para juzgar la calidad de una fotografía periodística es la cantidad de información noticiosa que transmite y su efecto de difusión.
4) El objeto del fotoperiodismo son las imágenes periodísticas, no los modelos artísticos.
5) La descripción del texto es una parte importante del fotoperiodismo.
2. Características del fotoperiodismo
Rasgos básicos del fotoperiodismo.
1) Noticias
El valor de la noticia es la primera orientación de valor de la fotografía de noticias, y los reportajes de fotografía de noticias deben maximizar el contenido informativo de los reportajes de fotografía de noticias. El enfoque de las fotografías de noticias debe ser la cantidad de información noticiosa; la descripción textual de las fotografías de noticias se utiliza para explicar los elementos de las noticias que no pueden explicarse por la imagen en sí, aumentar la cantidad de información transmitida por la imagen y mejorar la imagen. efecto de la imagen que transmite información.
B. Dominar las noticias:
? ¿Presta atención a los reportajes fotoperiodísticos sobre temas importantes
? Dispara para obtener más primicias.
? ¿Te atreves a abordar temas difíciles
? Presta atención a la validez del informe
2) Autenticidad
A.
B.Requisitos básicos de autenticidad en el fotoperiodismo:
? ¿Los hechos deberían ser ciertos
? En general debería ser cierto.
? Intente capturar imágenes momentáneas típicas de personas típicas en entornos típicos para garantizar la autenticidad natural de las imágenes de las noticias.
? La redacción de títulos y leyendas fotoperiodísticas debe basarse en hechos.
C. Razones de los informes fotográficos de noticias inexactos:
? Noticias y propaganda confusas.
? El estilo de trabajo no es práctico y las entrevistas no son en profundidad. Es natural dar significado y contenido a las imágenes periodísticas.
? ¿Confundir fotoperiodismo y creación artística
? ¿Problemas de carácter moral
? ¿Razones políticas
? Engaño
Hay que hacer la siguiente distinción entre noticia y publicidad:
? Las noticias se centran en informar hechos y transmitir información, mientras que la propaganda tiene como objetivo hacer creer a la gente en una determinada idea, que tiene diferentes propósitos.
? Las noticias no se pueden repetir, pero sí la propaganda;
? La propaganda es obligatoria, las noticias no, solo brindan a los lectores la información verdadera.
? Las noticias tienen principios fundamentales de autenticidad y falsedad, y la propaganda sólo puede diferenciarse entre creíble y poco confiable;
? La propaganda es muy subjetiva, mientras que las noticias deben ser objetivas y justas;
? La propaganda puede hacer lo que sea necesario para lograr sus objetivos, pero las noticias deben respetar los hechos.
3) Visualización
A. Una de las connotaciones importantes de la fotografía de noticias es que las fotografías de noticias deben usar imágenes para hablar, es decir, deben usarse imágenes visuales para expresar la trama. Contenido principal e importancia de los eventos noticiosos, las imágenes de noticias deben contener información noticiosa.
b Al seleccionar y capturar imágenes, se debe prestar atención a la tipicidad, mostrando momentos típicos en entornos y condiciones típicos.
C. La imagen periodística captada debe tener impacto de imagen, es decir, atractiva, contagiosa, persuasiva e impactante.
D. Si no se puede expresar en imágenes fotográficas, se debe informar con palabras, o se deben utilizar palabras para complementar la insuficiencia y debilidad de las imágenes.
3. Ventajas del fotoperiodismo
1. Objeto de comparación
Comparación con el lenguaje escrito
Comparación con informativos televisivos y documentales informativos Comparación
2. Ventajas
1) Intuición visual
Las imágenes fotográficas tienen la ventaja única de satisfacer la vista previa de las personas, que es incomparable con cualquier palabra e idioma vívidos y hermosos. Comparables. Rompe las barreras del idioma y las restricciones del nivel educativo y amplía la base de audiencia.
2) ¿Verificabilidad in situ
? Siga las reglas del lugar y profundice en la selección del lugar.
? Existen estrictas regulaciones del lugar para disparar. El ángulo, la ubicación, la luz, el momento de la toma, etc. son todos específicos y no se pueden infringir.
? Las fotografías de noticias excelentes tienen una fuerte sensación de estar en escena y pueden brindar a las personas una gama completa de experiencias emocionales, como ver a esa persona, escuchar su voz, lidiar con sus asuntos, sumergirse en la escena y sentir sus sentimientos.
3) Persistencia instantánea
El método de grabación instantánea transforma el tiempo que fluye y el espacio tridimensional en imágenes planas estáticas. En comparación con las tramas continuas de películas y programas de televisión, las imágenes de noticias son más concisas, prominentes y fáciles de recordar. Una vez que la imagen se detiene, se vuelve eterna.
3. Desventajas del fotoperiodismo
1) La fotografía periodística no tiene las funciones de análisis, síntesis, juicio y razonamiento, y es inferior a los reportajes escritos en profundidad.
2) Las características de la instantaneidad la hacen inadecuada para expresar el proceso. Las personas tienen que utilizar la imaginación para obtener la trama antes y después del momento.