Red de conocimientos turísticos - Conocimiento fotográfico - Consejos y ángulos para tomar fotografías

Consejos y ángulos para tomar fotografías

Ángulo de disparo y composición

Para fotografiar retratos, normalmente utilizamos un ángulo de disparo frontal, es decir, la cámara y los ojos del sujeto están en una línea horizontal. Disparar en un ángulo demasiado alto o demasiado bajo puede provocar fácilmente la deformación del rostro del modelo. Además de mirar hacia arriba, un ángulo de disparo habitual es mirar hacia arriba, es decir, disparar de abajo hacia arriba. Generalmente utilice un ángulo amplio al mirar hacia arriba, y un revés de cerca puede lograr ese efecto dramático y exagerado. ¿Hay alguno? 28? Los usuarios de cámaras digitales que utilicen lentes gran angular por debajo de mm pueden intentar disparar. Es posible que obtenga algunos efectos inesperados al disparar en este ángulo.

1. Técnicas y ángulos para fotografiar retratos: resalta el ángulo ascendente de la altura del personaje.

Hacer retratos desde un ángulo ascendente puede resaltar las curvas de las piernas de una mujer y hacer que su cuerpo luzca más. Hermosa. Más esbelta y elegante. Para las mujeres con piernas cortas, el fotógrafo puede optar por mirar hacia arriba para compensar los defectos de la modelo.

Al mirar hacia arriba, el fotógrafo debe prestar atención a la parte menos desordenada de la espalda de la modelo. Al mirar el fondo, la mayoría de las personas eligen el cielo. Usar el cielo azul como telón de fondo puede resaltar el tema principal de la imagen.

2. Técnicas y ángulos de fotografía de retratos: un ángulo real y natural al nivel de los ojos.

La fotografía frontal significa que la cámara y la persona fotografiada están en la misma línea horizontal. La perspectiva frontal reduce la conciencia subjetiva del fotógrafo, haciéndolo más objetivo y más cercano a la vida, y a los personajes más accesibles y naturales.

Al disparar, el fotógrafo debe captar la posición del sujeto y mantener sus ojos en el centro, sin importar si está de pie, en cuclillas o acostado, para que el efecto de la toma sea más real y natural. .

3. Técnicas y ángulos para tomar retratos: pasar por alto los ángulos lo hace más interesante

Tomar por alto significa usar una cámara para tomar un retrato de arriba a abajo. La vista de pájaro es poco común. Sin embargo, en algunas situaciones, disparar desde una perspectiva razonable a menudo dará como resultado imágenes diferentes de la perspectiva habitual. Cambiar la rutina de fotografiar puede añadir otro tipo de interés al trabajo de retrato al que estamos acostumbrados.

Al tomar retratos en posición acostada, puedes elegir hacerlo desde arriba. Elegir la composición adecuada es la clave para la fotografía aérea. En términos generales, puedes elegir una composición diagonal y utilizar algunos accesorios como complemento para enriquecer la imagen y lograr un equilibrio.

4. Técnicas y ángulos de fotografía de retratos: retratos en primeros planos que resaltan las expresiones de los personajes.

Los retratos en primeros planos son similares a los disparos a la cabeza y se utilizan a menudo en la fotografía de retratos. Al fotografiar primeros planos de personas, el rostro del modelo ocupa una proporción suficientemente grande del encuadre para que los rasgos y expresiones faciales del modelo puedan mostrarse claramente, sin defectos menores. Sin duda quedará expuesto en la imagen, por lo que antes de disparar, el fotógrafo debe observar atentamente los rasgos faciales de la modelo para elegir el mejor ángulo de disparo, utilizar fortalezas y evitar debilidades, y mostrar el lado más bello y natural de la modelo. Esto es especialmente importante al tomar retratos en primer plano.

Para que el retrato en primer plano sea más hermoso y vívido, el fotógrafo puede utilizar algunas flores y plantas como decoración para que la imagen luzca más fresca y cómoda.

5. Consejos y ángulos para fotografiar retratos: retratos en primer plano con postura y expresión.

Para retratos en primer plano, la composición generalmente es de cintura para arriba, también llamado busto. Los bustos generalmente coinciden con los movimientos de las manos y la postura de la parte superior del cuerpo del personaje.

Al disparar, los movimientos de las manos del personaje deben coordinarse de forma natural para aumentar la sensación de las líneas en la cara, enriquecer la imagen y evitar que los retratos en primer plano no solo expresen la postura del personaje, sino también la postura del personaje. También tenga en cuenta la expresión facial del personaje, por lo que la expresión del modelo debe ser natural y relajada al tomar fotografías.

6. Técnicas y ángulos de fotografía de retratos: retratos en primer plano con postura y expresión.

Para retratos en primer plano, la composición generalmente es de cintura para arriba, también llamado busto. Los bustos generalmente coinciden con los movimientos de las manos y la postura de la parte superior del cuerpo del personaje.

Al disparar, los movimientos de las manos del personaje deben coordinarse de forma natural para aumentar la sensación de las líneas en la cara, enriquecer la imagen y evitar que los retratos en primer plano no solo expresen la postura del personaje, sino también la postura del personaje. También tenga en cuenta la expresión facial del personaje, por lo que la expresión del modelo debe ser natural y relajada al tomar fotografías.

7. Habilidades y ángulos para tomar retratos: reserve espacio en la dirección de la línea de visión.

Al tomar retratos, especialmente retratos de costado, hay un problema al que se debe prestar atención. para, es decir, en dirección al dinero, reservar una cierta cantidad de espacio, lo que llenará la foto de espacio y le dará al espectador un espacio más amplio para la imaginación. De lo contrario, dará a la gente una sensación de moderación y depresión.

Las técnicas de disparo y los ángulos de los siete retratos recopilados por Qu.com son súper prácticos. También puedes usarlos en tus próximas fotos y ver cómo funcionan.