¿Qué incluye un maletín médico de viaje?
1. Tiritas Al salir, es necesario preparar algunas tiritas como respaldo, porque pueden haber rasguños o sangrado por descuidos en el camino.
2. Medicamentos para el resfriado y antipiréticos: No hay farmacias en todas partes cuando salgas. Si encuentras un cambio repentino de clima y te resfrías, lleva medicamentos para el resfriado y puedes tomarlos en. en cualquier momento, especialmente cuando se viaja a zonas de meseta, la prevención y el tratamiento oportunos de los resfriados son muy importantes para prevenir y tratar el edema pulmonar.
3. Medicamentos antidiarreicos: Cuando sales, inevitablemente comerás fuera. A veces puede provocar diarrea debido a la aclimatación. También es necesario llevar contigo medicamentos antidiarreicos.
4. Cuando se viaja a zonas de meseta, especialmente a zonas con altitudes relativamente altas, es mejor tomar rhodiola rosea con una semana de antelación antes de salir, lo que tiene cierto efecto en la prevención del mal de altura. Y también traer Rhodiola rosea como respaldo al ingresar a la meseta.
5. Si viajas a una meseta y sufres de mal de altura, también puedes tomar ginseng americano por vía oral, que es muy bueno para aliviar la fatiga y reponer fuerzas físicas.
6. Lleve consigo medicamentos antiinflamatorios. Puede tomarlos cuando se sienta incómodo, como dolor de garganta y tos.
7. Si viajas a la meseta, lo mejor es preparar algunos medicamentos de rescate, como las pastillas Suxiao Jiuxin, en caso de mal de altura.
También incluye los de uso común: berberina (para tratar el mal estómago), medicamento para el estómago, Yunnan Baiyao, yodóforo (desinfección, gasas. Básicamente estos son los más utilizados