¿Cómo crear cuentas para empresas promotoras inmobiliarias?
1. Contabilidad de las principales partidas contables de los activos:
(1) Efectivo
Retirar efectivo del banco.
Préstamo: efectivo
Préstamo: depósito bancario
Retiro de efectivo o anticipo de efectivo
Préstamo: otras cuentas por cobrar-XX
Cuenta de costos o materiales
Crédito: efectivo
(2) Depósitos bancarios
(3) Cuentas por cobrar: contabiliza principalmente transferencias durante el desarrollo y operación Pagos cobrados por la compra, aceptación, arrendamiento de unidades o individuos por la venta de productos de desarrollo, provisión de viviendas de alquiler, prestación de servicios laborales, etc.
(1) Montos por cobrar y no cobrados por la venta de inmuebles comerciales arrendados (con comprobante original: factura de venta o factura de arrendamiento acordada por el comprador)
Débito: Cuentas por cobrar - XX Empresa o Préstamos personales:
Ingresos del negocio principal
(2) Se deben cobrar los importes no pagados por materiales transferidos.
Débito: Cuentas por Cobrar - Compañía XX
Préstamo: Otros ingresos del negocio
Cuándo se recupera el dinero:
Débito: Depósitos bancarios
Crédito: Cuentas por cobrar
(4) Provisión para deudas incobrables: existen dos métodos contables para calcular las pérdidas por deudas incobrables para las cuentas por cobrar que se determinan como irrecuperables: uno es la escritura directa método de descuento y el otro es el método de asignación.
Retirar la provisión para deudas de dudoso cobro.
Débito: comisión de gestión
Préstamo: provisión para insolvencias
Cuando se producen insolvencias
Débito: provisión para insolvencias p>
Crédito: Cuentas por cobrar
Recuperar cuentas por cobrar que han sido revendidas.
Débito: cuentas por cobrar
Préstamo: provisión para insolvencias
Débito: depósitos bancarios
Crédito: cuentas por cobrar
p >(5) Documentos por cobrar: se refiere a los documentos comerciales recibidos por empresas promotoras inmobiliarias por la transferencia y venta de productos de desarrollo.
Efectos comerciales recibidos por la venta de edificios comerciales
Débito: Documentos por cobrar - Compañía XX
Préstamo: Ingresos del negocio principal
Negocio Fecha de vencimiento de la letra:
Si es una letra comercial sin intereses (documentos adjuntos: factura de venta, acuerdo entre ambas partes)
Débito: depósito bancario
Crédito: Cuenta por cobrar
Si es letra comercial que devenga intereses
Débito: depósito bancario
Préstamo: Documentos por cobrar-Empresa XX
Gastos financieros
(6) Pagos anticipados: se refiere al pago del proyecto y pago por preparación de materiales que la empresa promotora inmobiliaria paga por adelantado al contratista de acuerdo con el contrato, y establece "pago anticipado al contratista" y "pago anticipado al proveedor" Dos cuentas detalladas.
①Pagar el anticipo del proyecto y el pago por preparación de materiales al contratista (documentos adjuntos: formulario de solicitud de pago y orden de pago)
Débito: anticipo - anticipo del contratista.
Préstamo: Depósito Bancario
Retirar y pagar materiales preparados por el contratista.
Débito: Anticipo - anticipo del contratista.
Préstamo: Materiales de inventario
Cuando la empresa y el contratista liquidan el proyecto mensual o trimestralmente (documento adjunto: Declaración de Liquidación de Precio del Proyecto)
Préstamo : Costos de desarrollo
Préstamo: Cuentas por pagar - Partidas por pagar
Al mismo tiempo, los fondos del proyecto prepagos y los fondos de reserva se deducen de los fondos por pagar del proyecto.
Débito: Cuentas por Pagar - Partidas por Pagar
Préstamo: Pago Anticipado - Pago Anticipado del Contratista.
Reponer saldo con depósitos bancarios
Préstamo: Cuentas por Pagar - Partidas por Pagar
Préstamo: Depósitos Bancarios
② Pago anticipado a proveedores precios de materiales.
Débito: Pago anticipado - pago anticipado del proveedor.
Préstamo: depósito bancario
Una vez aceptados los materiales, se almacenarán y el anticipo se descontará de la cuenta por pagar.
Débito: Cuentas por pagar - precio de compra a pagar
Préstamo: pago anticipado - pago anticipado del proveedor.
Reponer saldo con depósitos bancarios
Préstamo: Cuentas por pagar - Compra pago por pagar
Préstamo: Depósitos bancarios
(7) Materiales Adquisiciones: calcula principalmente los costos de adquisición de diversos materiales comprados por la empresa.
Incluyendo el precio de compra de materiales y equipos subcontratados, transporte y cargos varios, impuestos por mala circulación, tarifas de adquisición y almacenamiento y diferencias de costos de materiales prorrateadas al final del mes.
(8) Tarifas de adquisición y almacenamiento: representan principalmente salarios, tarifas de asistencia social, tarifas de oficina, gastos de viaje, tarifas de depreciación, tarifas de mantenimiento, amortización de consumibles de bajo valor, tarifas de protección laboral, tarifas de inspección y prueba. , etc. Personal de compras y almacenamiento.
(9) Diferencia de coste de material: se utiliza principalmente para calcular la diferencia entre el coste real y el coste planificado.
(10) Materiales de inventario: se utiliza para calcular el costo planificado o el costo real de varios materiales de inventario.
(11) Equipo de inventario: se utiliza para calcular el costo real de diversos equipos de inventario utilizados por las empresas para proyectos de desarrollo.
①Compra de equipos, pago de mercancías, primas de transporte y minería (con vales: nota de pago prepago, factura de venta y nota de pago).
Débito: Compra de Material-Compra de Equipo
Préstamo: Depósito Bancario
Prima calculada y asignada (comprobante adjunto: formulario fijo para cálculo de prima)
p>
Préstamo: Adquisición de materiales - Adquisición de equipos
Préstamo: Tarifa de almacenamiento de adquisiciones
La fórmula de cálculo de la tarifa de almacenamiento de adquisiciones es la siguiente:
Tarifa de distribución de la tarifa de almacenamiento de compra real = prima de minería real de materiales/precio de compra real de los materiales comprados este mes y cargos de transporte y varios.
La tarifa de adquisición y almacenamiento que se debe asignar para un determinado material = precio de compra real más gastos de transporte y varios * tasa de asignación.
Aceptación y almacenamiento de material (documentos adjuntos: recibo de almacenamiento y hoja de gestión de equipos)
Préstamo: inventario de equipos
Préstamo: compra de material
②El precio de compra, cargos diversos e impuestos incurridos al realizar el pedido de equipos y materiales (documentos adjuntos: factura de compra, conocimiento de embarque, documentos bancarios, documentos de tarifas de transporte).
Débito: Pago anticipado
Préstamo: Depósito bancario
Inspección de llegada y almacenamiento de equipos
Débito: Adquisición de materiales-Adquisición de equipos
p>
Crédito: Cuentas por Pagar - Pago de Compra por Pagar
Compensar el prepago del equipo.
Débito: Cuentas por pagar - pago de suministros.
Crédito: Anticipo
Para cubrir el resto de costos de adquisición de equipos y materiales adeudados.
Débito: Cuentas por Pagar
Préstamo: Depósito Bancario
③ Emitir equipos y materiales, recoger equipos para instalación y utilizarlos para construcción (con comprobante: Material Cuadro resumen, lista de entrega de equipos).
Préstamo: Costo de Desarrollo-Desarrollo de Vivienda
Préstamo: Equipo de Inventario
Venta de equipos atrasados (con documentos adjuntos: nota de emisión del equipo, documento bancario, factura de venta) )
Débito: depósitos bancarios
Préstamos: otros ingresos del negocio
Costos de arrastre
Débito: otros gastos del negocio
Préstamo: Equipo de inventario
(12) Materiales de procesamiento confiados: calcula principalmente el costo real de varios materiales confiados a otras unidades para su procesamiento. Se debe firmar un contrato de procesamiento con la unidad de procesamiento.
Envía materiales y confía a otras unidades su procesamiento.
Préstamo: Confiar materiales de procesamiento.
Préstamo: Materiales de inventario
Diferencias de costos de materiales
Aceptación y almacenamiento después del procesamiento
Préstamo: Materiales de procesamiento encomendados.
Préstamo: depósito bancario
Préstamo: material de inventario-material XX
Préstamo: material de procesamiento encargado
(13) De bajo valor Transacción Consumibles: se refiere a materiales artificiales que no cumplen con los estándares de activos fijos. Como herramientas, utensilios, cristalería, etc.
Cuando los proyectos autooperados reciben herramientas de producción, se incluye una amortización única en el costo.
Préstamo: gastos de desarrollo
Préstamo: consumibles de bajo valor
El almacén recibe un lote de herramientas y utiliza el método de amortización 50-50:
Préstamo: Gastos prepagos
Préstamo: Consumibles de bajo valor
Préstamo: Tarifas de compra y almacenamiento
Préstamo: Gastos prepagos
(14) Productos desarrollados: se refiere a productos en los que la empresa ha completado todos los procesos de desarrollo y ha pasado la aceptación, y pueden entregarse a la unidad de compra de acuerdo con las condiciones del contrato, o pueden venderse como productos básicos, incluidos los sitios de construcción desarrollados. casas, instalaciones de apoyo y proyectos de construcción de agencias.
Los productos desarrollados por la empresa serán aceptados una vez finalizados.
Préstamo: Producto en desarrollo
Préstamo: Costo de desarrollo
El costo de desarrollo transferido del producto debe trasladarse a tiempo al final del mes.
Débito: Costos comerciales principales
Préstamo: Productos de desarrollo
(15) Productos de desarrollo a plazos: se liquidan según el contrato de venta a plazos y se pueden configurar como necesaria Cuenta de Auditoría de Producto de Desarrollo de Cuotas”.
Débito: Principales costos comerciales
Préstamo: Productos de desarrollo a plazos
(16) Arrendamiento de productos desarrollados: se refiere al uso de terrenos y edificios desarrollados Una actividad comercial que impliquen arrendamiento comercial. Principalmente mediante el cobro del alquiler. Se deben configurar dos cuentas detalladas, "Producto de Arrendamiento" y "Amortización del Producto de Arrendamiento",
Al arrendar terrenos o casas.
Préstamo: Productos de desarrollo de arrendamiento - productos de arrendamiento.
Préstamos: Productos de desarrollo
Ingresos por alquileres:
Débitos: depósitos bancarios o cuentas por cobrar.
Préstamo: ingresos del negocio principal
(17) Rotación de viviendas: se refiere a la rotación de viviendas utilizadas por las empresas para albergar a los residentes reubicados, que se amortiza mediante la "rotación de viviendas en uso" y “facturación de vivienda” “Consta de dos cuentas detalladas.
Desarrollar casas rodantes para demolición e instalación y construirlas a costos reales.
Préstamo: espacio de facturación: el espacio de facturación en uso.
Préstamo: Producto de desarrollo - vivienda
Amortización mensual del espacio de facturación acumulada
Préstamo: costo de desarrollo o gasto de desarrollo.
Préstamo: casa de facturación - amortización de la casa de facturación
Los costos de mantenimiento incurridos durante el período, si el monto no es grande.
Débito: costes de desarrollo o gastos de desarrollo.
Préstamo: depósito bancario
Si el importe es elevado
Préstamo: gastos aplazados o gastos diferidos a largo plazo.
Préstamo: depósito bancario
Finalmente se prorratea entre las cuentas de costos y gastos correspondientes en varios tiempos.
(18) Activos fijos
①Activos fijos adquiridos (con comprobantes originales: facturas especiales de transporte y gastos varios, comprobantes de pago en efectivo, documentos bancarios, facturas de compra, etc.) p>
p>
Débito: activos fijos
Préstamo: depósitos bancarios
Compra de activos fijos para instalación
Débito: gastos de la compra y construcción de activos fijos
Préstamo: depósito bancario
Pago de tasa de instalación
Débito: gastos de adquisición y construcción de activos fijos
Préstamo: depósito bancario
Cuando finaliza la instalación y se entrega para su uso.
Préstamo: Activos fijos
Préstamo: Gastos para la compra y construcción de activos fijos
(2) Activos fijos de fabricación propia y de construcción propia (adjunto información: orden de entrega y uso, declaración de liquidación del proyecto)
Se han pagado honorarios de adquisición de terrenos y honorarios de diseño
Débito: Gastos de compra y construcción de activos fijos
Préstamos: depósitos bancarios
Al recolectar materiales
Débito: gastos para comprar y construir activos fijos
Préstamos: materiales de inventario
Pagar salarios y cuotas sociales de los trabajadores de la construcción
Débito: Gastos de compra y construcción de activos fijos
Préstamo: Salarios a pagar
Beneficios a pagar
Terminado y puesto en uso
Débito: Activos fijos
Préstamos: Gastos para la compra y construcción de activos fijos
③Activos fijos invertidos por otras unidades (documentos adjuntos: certificado de aporte de capital, contrato)
Débito: activos fijos
p>
Préstamo: capital pagado
Depreciación acumulada p>
④Renovación y ampliación de activos fijos (documento adjunto: aviso de ampliación)
Débito: activos fijos -Activos fijos no utilizados
Crédito: Activos fijos - Activos fijos utilizados para la producción y producción.
Cuándo se venden los materiales restantes
Débito: depósitos bancarios
Préstamo: gastos para la compra y construcción de activos fijos
Cuándo pago del proyecto de ampliación Cuándo
Débito: Gastos de compra y construcción de activos fijos
Préstamo: Depósitos bancarios
Cuando finalice el proyecto (Documento adjunto : Declaración de finalización del proyecto)
Préstamo: activos fijos - activos fijos no utilizados
Préstamos: gastos para la compra y construcción de activos fijos
Cuando se entregan para su uso
Préstamo: activos fijos - utilizados para la producción Activos fijos
Préstamo: activos fijos - activos fijos no utilizados
(19) Activos intangibles: activos que son utilizados por el empresa durante mucho tiempo pero que no tienen forma física, incluidas patentes y tecnologías no patentadas, derechos de marcas, derechos de uso de la tierra, etc.
2. Contabilización de las principales cuentas contables del pasivo
(1) Cuentas por pagar: Cantidades a pagar a proveedores por la compra de materiales, materiales o recepción de servicios.
El anticipo de liquidación del precio del proyecto se transfiere al contratista.
Débito: Costos de desarrollo
Crédito: Cuentas por pagar
Cuando el anticipo se utiliza para compensar cuentas por pagar,
Débito: Por pagar Cuentas
Crédito: Pago por adelantado
Al completar el saldo restante
Débito: Cuentas por pagar
Préstamo: Depósito bancario
p>(2) Pago anticipado: El depósito para la compra de vivienda cobrado a la unidad o individuo comprador de la vivienda según el contrato o convenio. y honorarios de construcción cobrados por proyectos de construcción.
Después de recibir el anticipo
Débito: depósito bancario
Préstamo: anticipo - anticipo para proyectos de construcción.
Al enviar el informe de precios del proyecto,
Débito: cuentas por cobrar
Préstamo; ingresos del negocio principal
Débito: pago anticipado —— Pago anticipado de proyectos de construcción.
Crédito: Cuentas por cobrar
Cobrar todos los saldos
Débito: Depósitos bancarios
Crédito: Cuentas por cobrar
(3) Salarios por pagar
Emitir cheques en efectivo y pagar salarios
Préstamo: efectivo
Préstamo: depósito bancario
Préstamo: salarios por pagar .
Crédito: Efectivo
Retenciones arrastradas
Débito: Salarios a pagar.
Préstamos: Otras cuentas por cobrar - retención de facturas de servicios públicos
Retención de alquiler
Asignación de salarios y gastos de fin de mes
Débito: Costos de desarrollo (construcción e instalación)
Costos indirectos de desarrollo (sitio del proyecto de desarrollo)
Gastos de ventas (organización de ventas)
Gastos administrativos (departamento de administración )
Tasas de compra y almacenamiento (Departamento de Compras)
Gastos administrativos - seguro laboral (empleados en licencia de larga duración)
Beneficios a pagar (personal médico)
(4 ) Cuotas sociales a pagar (devengadas al 14% del salario total)
Débito: Costos de desarrollo (construcción e instalación)
Costos indirectos de desarrollo (desarrollo sitio del proyecto)
Gastos de ventas (Organización de ventas)
Gastos administrativos (Departamento de administración)
Tarifas de almacenamiento de compras (Departamento de compras)
Préstamos: Cuotas de Bienestar por Pagar
Al pagar las cuotas de bienestar en efectivo
Débito: Fondo de Bienestar por Pagar
Crédito: Efectivo
(5) Impuestos a pagar: Calcule los impuestos a pagar al país. Varios impuestos y tasas incluyen principalmente (impuesto comercial, impuesto de construcción y mantenimiento urbano, impuesto de ajuste de activos fijos, impuesto sobre la renta, impuesto sobre bienes inmuebles, impuesto sobre el uso de vehículos y embarcaciones, e impuesto sobre el uso de la tierra).
El impuesto a pagar se calcula en función de los ingresos operativos realizados al final del mes.
Débito: principales impuestos y recargos empresariales
Crédito: impuestos a pagar - impuesto empresarial a pagar
- impuesto de construcción y mantenimiento urbano a pagar.
El impuesto a pagar se calcula al final del mes en función de otros ingresos comerciales realizados.
Débito: otros gastos empresariales
Crédito: impuestos a pagar - impuesto empresarial a pagar
- impuesto de construcción y mantenimiento urbano a pagar.
Al final del mes, si el impuesto predial y el impuesto sobre uso de vehículos a pagar del mes se calculan de acuerdo con la normativa.
Préstamo: Comisión de gestión
Préstamo: Impuestos a pagar-impuesto sobre la propiedad
-Impuesto sobre el uso de vehículos y embarcaciones
-Impuesto sobre el uso del suelo
Impuesto a la renta calculado al final del mes
Débito: Impuesto a la renta
Préstamo: Impuesto a pagar - Impuesto a la renta a pagar
Impuesto real pagado
Débito: Impuesto a pagar - Impuesto XX
Préstamo: Depósito bancario
(6) Otras cuentas por pagar: Calcular recargos por educación y otros pagados al estado Cuentas por pagar.
A final de mes, los recargos por educación se retiran según sea necesario.
Débito: Principales impuestos y recargos empresariales
Préstamos: Otras cuentas a pagar - recargos por educación
3. Contabilización de las principales partidas contables de costos y gastos
(1) Costo de desarrollo: si se puede determinar el objeto contable, se incluirá directamente en el "costo de desarrollo", que incluye principalmente:
Tarifa de compensación por adquisición y demolición de terrenos (tarifa de adquisición de terrenos , impuesto sobre la ocupación de tierras agrícolas, tasa de reasentamiento de mano de obra); costos preliminares del proyecto (planificación, diseño, estudio de viabilidad del proyecto, hidrología, geología, topografía y cartografía, "tres conexiones y una tasa de infraestructura" (construcción de carreteras comunitarias, suministro de agua, suministro de energía, suministro de gas, descarga de aguas residuales, descarga de inundaciones, comunicaciones, iluminación, saneamiento, honorarios de proyectos de construcción e instalación (honorarios de proyectos de construcción e instalación pagados al contratista); instalaciones de protección contra incendios, salas de calderas, depósitos de agua, aparcamientos para bicicletas, aseos públicos, etc.). Se divide en dos niveles: urbanización, urbanización de instalaciones auxiliares y urbanización. Se pueden establecer cuentas detalladas de tres niveles en función de los seis elementos anteriores.
(1) Costo de desarrollo del terreno:
Débito: costo de desarrollo-desarrollo del terreno
Préstamo: depósito bancario
o cuentas por pagar - XX Empresa
Asignar costos indirectos de desarrollo
Préstamo: costos de desarrollo - desarrollo de terrenos
Préstamo: costos indirectos de desarrollo
Fin de transferencia coste de suelo urbanizable
Préstamo: coste de desarrollo-desarrollo de vivienda
Préstamo: coste de desarrollo-desarrollo de suelo.
② Desarrollo de instalaciones de soporte
Fórmula de cálculo:
La tarifa de desarrollo de las instalaciones de soporte que se debe acumular para el desarrollo del producto = el costo presupuestado (o costo planificado). ) de productos en desarrollo ×Tasa de retención para instalaciones de apoyo.
La tasa de acumulación de las instalaciones de apoyo = el costo presupuestado (o costo planificado) de las instalaciones de apoyo / el costo presupuestado (o costo planificado) de los productos de desarrollo de instalaciones * 100%.
Gastos de instalaciones de apoyo (desarrollo de terrenos de construcción de uso propio)
Préstamo: costos de desarrollo - desarrollo de instalaciones de apoyo
Préstamo: desarrollo de productos p>
Pagos Costos de desarrollo de instalaciones de apoyo
Préstamo: costos de desarrollo - desarrollo de instalaciones de apoyo
Préstamos: depósitos bancarios
Al mismo tiempo, utilice Inventario de equipos o materiales para el desarrollo.
Préstamo: costos de desarrollo-instalaciones de apoyo al desarrollo
Préstamo: inventario de equipos o materiales.
Asignar parte de los costos generales de desarrollo.
Préstamo: costos de desarrollo - desarrollo de instalaciones de apoyo
Préstamos: costos indirectos de desarrollo
Arrastrar los costos de desarrollo de las instalaciones de apoyo
Préstamo: Costos de desarrollo - desarrollo de viviendas
Préstamos: Costos de desarrollo - instalaciones de apoyo al desarrollo
(3) Gastos incurridos durante el proceso de desarrollo de viviendas (objetos distinguibles)
Préstamo: Costos de desarrollo - desarrollo de viviendas
Préstamos: depósitos bancarios
(4) Hay dos métodos de construcción principales para el desarrollo de viviendas: "contratación" y "autooperación".
Subcontratar la construcción a otras unidades (según informe mensual o lista de precios de los proyectos terminados)
Préstamo: costo de desarrollo-desarrollo de viviendas
Préstamo: depósito bancario
O cuentas por pagar - partidas por pagar
Estructura autoorganizada
Débito: costos de desarrollo - promoción de viviendas
Préstamo: depósito bancario p> p>
O cuentas por pagar - artículos por pagar
Salarios por pagar
Inventario de materiales o equipos
⑤Gastos de desarrollo de proyectos de construcción: se refiere a los gastos de la empresa incurridos por otros Proyectos encomendados por la unidad para desarrollar y construir en su nombre.
Gastos diversos del proyecto de construcción en los que incurre la empresa.
Préstamo: costos de desarrollo - desarrollar un proyecto de construcción en nombre de otros
Préstamo: depósitos bancarios
o inventario de materiales.
Efectivo disponible
Arrastrar costos indirectos de desarrollo
Débito: costos de desarrollo - desarrollo de proyectos de construcción en nombre de otros
Préstamo: Costos indirectos de desarrollo
Costos remanentes después de la finalización del proyecto
Préstamo: costos de desarrollo - proyecto de construcción en nombre de otros
Préstamo: costos de desarrollo - desarrollo de la construcción proyectos en nombre de otros
p>
Después de que la unidad encargada entregue, se manejará de acuerdo con los procedimientos de entrega
Préstamo: principales costos comerciales - liquidación del proyecto de construcción de la agencia costos
Préstamo: costos de desarrollo - proyecto de construcción de la agencia
(2) Gastos indirectos de desarrollo: gastos incurridos por la organización y gestión directa del desarrollo, incluidos: salarios del personal administrativo, gastos de bienestar de los empleados, gastos de depreciación, gastos de reparación, gastos de oficina, gastos de agua y electricidad, gastos de protección laboral y facturación vivienda Amortización etc.
Cuando se incurre en gastos generales.
Préstamo: gastos de desarrollo
Préstamo: depósito bancario
o cuentas por pagar
o salarios por pagar
Asignar costos indirectos de desarrollo
Préstamo: costos de desarrollo - desarrollo de viviendas
Préstamo: costos indirectos de desarrollo
Costos completos de desarrollo de viviendas arrastrados
Préstamo: producto de desarrollo - vivienda
Préstamo: costo de desarrollo - desarrollo de vivienda
(3) Gastos de gestión: se refiere a los gastos administrativos de la empresa promotora para la gestión y organización de bienes inmuebles. gastos de desarrollo inmobiliario y actividades comerciales incurridos.
(4) Gastos financieros: incluyen gastos netos por intereses, ganancias y pérdidas cambiarias, procedimientos de ajuste cambiario, procedimientos de instituciones financieras, etc. durante el período de desarrollo y operación.
(5) Gastos de venta: gastos varios incurridos en el proceso de venta de productos o prestación de servicios. Incluye principalmente: tarifas de modificación y reparación, tarifas de mantenimiento no relacionadas con el producto, tarifas de agua y electricidad y tarifas de calefacción antes de la venta de productos y tarifas de exhibición incurridas durante el proceso de venta del producto, así como salarios del personal de las agencias de ventas especialmente establecidas para vender; los productos de la empresa. Gastos recurrentes como honorarios sociales y gastos comerciales.
Gastos de ventas incurridos
Débito: gastos de ventas
Préstamo: depósitos bancarios
o cuentas por pagar
4 Contabilidad de las principales partidas contables de ingresos y ganancias
(1) Ingresos comerciales principales: incluidos ingresos por transferencias de tierras, ingresos por ventas de productos básicos, ingresos por ventas de instalaciones de apoyo, ingresos por liquidación de proyectos de construcción de agencias e ingresos por alquileres.
Dado que el momento de realización de los ingresos de explotación es incompatible con el momento de liquidación del precio, deben calcularse por separado.
(1) Cuando se realizan los ingresos operativos y se recibe el pago,
Débito: depósitos bancarios
Préstamo: ingresos del negocio principal
(2) Antes de que se realice el ingreso operativo y después de que se cobre el precio.
Débito: Cuentas por cobrar
Préstamo: Ingresos del negocio principal
(3) Cuando el precio se cobra por adelantado, se entregará para su uso después del Se completa el desarrollo.
Débito: depósitos bancarios
Crédito: cuentas por cobrar
Cuando se entrega para su uso
Débito: cuentas por cobrar
p >Préstamos: Ingresos del negocio principal
Débito: cuentas por cobrar
Depósitos bancarios
Crédito: cuentas por cobrar
(4) Cuando los productos en desarrollo se vendan a crédito o en cuotas, se reconocerá como ingreso el importe recibido en el período en curso.
Débito: depósitos bancarios
Préstamo: ingresos del negocio principal
(2) Otros ingresos del negocio: incluye principalmente ingresos por servicios posventa, ingresos por transferencia de materiales, fijos Activos Ingresos por alquileres e ingresos por transferencias de activos de promoción.
Débito: depósitos bancarios
o cuentas por cobrar
Préstamos: otros ingresos del negocio
(3) Principales costos del negocio: Generalmente, existen No hay saldo al final del período para este tema.
Traslado de costes de transferencia o venta de productos desarrollados.
Débito: Principales costos comerciales
Préstamo: Desarrollo del producto
Si el producto se desarrolla en etapas, los costos remanentes deben coincidir con los ingresos.
Débito: Costos comerciales principales
Préstamo: Productos de desarrollo a plazos
(4) Otros gastos comerciales
(5) Impuestos comerciales principales y recargos
Extraiga el impuesto comercial, el impuesto de construcción y mantenimiento urbano, el recargo educativo y el impuesto al valor agregado del suelo que debe pagar el negocio principal este mes.
Débito: Principales impuestos y recargos empresariales
Débito: Débito: Principales impuestos y recargos empresariales
Débito: Impuestos a pagar - Impuesto empresarial a pagar
——Se debe pagar el impuesto de construcción y mantenimiento urbano.
-Impuesto sobre el valor añadido de la tierra a pagar
Otras cuentas a pagar-Recargo por educación a pagar
El impuesto a pagar se calcula a final de mes en función de otros negocios realizados ingreso.
Débito: otros gastos empresariales
Crédito: impuestos a pagar - impuesto empresarial a pagar
- impuesto de construcción y mantenimiento urbano a pagar.
Otras cuentas por pagar-recargo educativo a pagar