Red de conocimientos turísticos - Conocimiento fotográfico - Cuidados de los pinos suculentos japoneses

Cuidados de los pinos suculentos japoneses

El cultivo de pino japonés requiere suelo arenoso suelto y fértil, y se puede utilizar suelo de humus y turba. Proporcione luz adecuada durante al menos 10 horas al día. No riegues demasiado, espera hasta que la tierra se seque antes de volver a regar. La fertilización se suele realizar en primavera para aportar nutrientes para la floración. La propagación generalmente utiliza esquejes y se realiza en primavera y otoño. Tiene una fuerte resistencia a las enfermedades y no es fácilmente atacado por plagas.

1. Métodos de mantenimiento

1. Suelo: Komatsu es adecuado para cultivar en suelos arenosos. El suelo es suelto y fértil, con buen drenaje. Se puede añadir un poco de abono base de forma adecuada. Puedes elegir suelo de humus, suelo de turba, perlita, etc. Es necesario cambiar el suelo cada año para evitar que se compacte, lo que puede provocar un crecimiento desfavorable.

2. Luz solar: Komatsu necesita crecer en un ambiente soleado. El tiempo de iluminación diario debe ser superior a 10 horas. En verano se puede utilizar una sombra adecuada para evitar la pérdida de humedad provocada por la exposición al sol. Una luz suficiente puede hacer que sus hojas se pongan rojas, lo cual es un fenómeno relativamente normal.

3. Riego: Como planta suculenta, el pino japonés tiene buena tolerancia a la sequía. Así que no riegues demasiado. Generalmente, el agua se debe regar después de que la tierra esté seca y bien regada, pero no permita que se acumule agua en el recipiente. Cuando la temperatura sea demasiado baja en invierno, deje de regar.

4. Abonado: En primavera, para permitir la floración de los pinos japoneses. A la hora de regar, puedes abonar adecuadamente para aportarle nutrientes.

En segundo lugar, habilidades reproductivas

La reproducción de los pinos pequeños se suele realizar mediante esqueje en primavera y otoño. Mantenga la temperatura entre 15 y 20 ℃, corte las ramas de la planta y plántela en el suelo. Su vitalidad es relativamente tenaz y puede echar raíces rápidamente cuando el clima es adecuado. Sin embargo, si la temperatura es demasiado alta o demasiado baja, el tiempo de enraizamiento se retrasará.

En tercer lugar, control de plagas

Los pinos japoneses tienen buena resistencia a las enfermedades y no son fácilmente atacados por plagas con un mantenimiento diario.