Definición de turismo

El turismo es una disciplina que toma como objeto de investigación el fenómeno social de las actividades turísticas y estudia su origen, desarrollo y las leyes cambiantes de las interrelaciones entre los distintos elementos implicados.

Los principales contenidos de la investigación incluyen la naturaleza, el origen y las reglas de desarrollo de las actividades turísticas; el ajuste estructural de la industria turística y la gestión de las empresas turísticas; el impacto del desarrollo turístico, la estructura organizativa del turismo y las políticas y regulaciones turísticas, etc.

Resumir las leyes básicas del desarrollo turístico, profundizar en las actividades turísticas y los componentes del turismo y la relación entre ellos, analizar el impacto de las actividades turísticas en la sociedad, la economía y el medio ambiente, e introducir políticas y regulaciones para desarrollo turístico, De esta manera, se demuestra el marco teórico básico de la disciplina turística.

Información ampliada:

Requisitos de competencia profesional

1. Tener conocimientos básicos y ética profesional en servicios turísticos, estar familiarizado con las leyes y regulaciones pertinentes y tener un servicio sólido; conciencia, cortesía, honestidad y confiabilidad, trabajo duro y trabajo duro.

2.Comprender los procedimientos de servicio y la terminología de los principales puestos del departamento de servicios turísticos, y ser capaz de prestar servicios de recepción adecuados.

3. Tener habilidades de servicio para puestos importantes y tener una gran adaptabilidad; tener la capacidad de utilizar idiomas extranjeros para comunicarse con los invitados en puestos de servicio.

4. Tener conocimientos y capacidad para utilizar, mantener y mantener instalaciones y equipos básicos, y ser capaz de utilizar con destreza la tecnología de redes informáticas para la comunicación empresarial y los servicios estandarizados.

5. Tener sentido de trabajo en equipo y capacidad para coordinar las relaciones interpersonales; tener la capacidad de continuar aprendiendo, aplicar nuevas tecnologías y adaptarse a los cambios profesionales; tener la capacidad de autoinnovar y tener el coraje de hacerlo; establecerse.