¿Cuál es la especialidad de fotografía?
La especialización en fotografía cultiva estudiantes con amplios conocimientos teóricos científicos, culturales y artísticos, capacidades cinematográficas, televisivas, publicitarias y fotográficas, y la capacidad de participar en el arte fotográfico en estudios cinematográficos, departamentos de producción de televisión, departamentos de publicidad, y departamentos de edición audiovisual. Altos profesionales de la creación, la docencia y la investigación.
Los estudiantes de fotografía cuentan con amplios conocimientos teóricos científicos, culturales y artísticos, y tienen la capacidad de realizar fotografías de cine, televisión, publicidad y fotografía. Profesionales senior que puedan dedicarse a la creación de arte fotográfico, la docencia y la investigación científica en estudios de cine, departamentos de producción televisiva, departamentos de publicidad y departamentos de edición audiovisual.
Los cursos principales incluyen: fundamentos del arte, apreciación del arte, tecnología de iluminación, fotografía y técnicas, composición fotográfica, fotografía de acrobacias, edición no lineal, modelado fotográfico, fotografía publicitaria, etc.
Clasificación de la fotografía:
La fotografía se puede dividir en fotografía de naturaleza muerta, fotografía de retrato, fotografía documental, fotografía artística, fotografía pictórica, fotografía comercial, fotografía con tinta y fotografía holográfica.
Entre ellas, la holografía se refiere a una nueva tecnología fotográfica que registra toda la información sobre la amplitud y fase de las ondas reflejadas de un objeto. La holografía se puede utilizar en muchos aspectos de la industria, como pruebas no destructivas, holografía ultrasónica, microscopios holográficos, almacenamiento holográfico, películas y televisión holográficas, etc.