¿Cuáles son los cambios en las cuentas en las nuevas normas contables?
1. Comparación de cuentas de activo y cuentas contables
(1) El nombre de la cuenta y el tratamiento contable se mantienen sin cambios.
Incluye principalmente "
Depósitos bancarios
, otros fondos monetarios, cuentas por cobrar, intereses por cobrar, dividendos por cobrar, inventario, materiales de procesamiento encargados, etc.
(2) No se ha modificado mucho la denominación o tratamiento contable de la cuenta
1. Se ha añadido el contenido contable de “otros créditos”: financiación de reporto posventa, a través de “otros”. ." Contabilización de "Cuentas por cobrar". Para la diferencia entre el precio de venta y el precio de compra original, los intereses acumulados deben acumularse de forma regular durante el período de recompra posventa, y la cuenta "Otras cuentas por cobrar" debe debitarse y se debe acreditar la cuenta "Gastos financieros".
2 Hay dos cambios en la contabilidad de las "pérdidas por deudas incobrables": ① Las pérdidas por deudas incobrables se contabilizan como "pérdidas por deterioro de activos" ② Cuentas por cobrar que se ha confirmado que han sido cancelados no se tratarán de acuerdo con el método contable original cuando se recuperen posteriormente. Además, la cuenta de "depósito bancario" también se puede debitar y la cuenta de "provisión para deudas incobrables" se puede acreditar de acuerdo con el método. importe real recuperado.
3. Cambios en la contabilidad de las "materias primas": Según las nuevas normas, se adopta la contabilidad diaria de los materiales en cuanto al coste real, el primero en entrar, primero en salir. El método y el método de promedio ponderado (incluido el método de promedio ponderado de fin de mes y el método de promedio ponderado móvil) se pueden utilizar para calcular y determinar el costo real de los materiales emitidos.
4. diferencia de costo de material": al transferir la diferencia de costo de material que debe ser asumida por los materiales emitidos, la diferencia de sobrecoste se transfiere del prestamista; la diferencia se guarda y se transfiere del lado del débito.
5. Cree una nueva cuenta de "materiales de facturación" para calcular los costos de materiales de facturación de la empresa y cancele las cuentas de "materiales de embalaje" y "consumibles de bajo valor".
6. ". Para contabilizar el costo de los bienes enviados por una empresa que no cumple con las condiciones para el reconocimiento de ingresos, la cuenta "Bienes encomendados" también se puede configurar por separado pagando una tarifa de manejo.
7. La nueva cuenta "Mercancías en tránsito" se utiliza para calcular el costo real de los materiales cuyas facturas han llegado pero la mercancía no ha llegado.
8. La cuenta "Gastos de prepago" ha sido cancelada y varios los pagos anticipados se pueden realizar a través de "Cuentas de prepago", se contabilizan las "Cuentas por cobrar" y las "Otras cuentas por cobrar".
9. costo en el período actual, y se ha cancelado la cuenta "Mercancías enviadas a plazos".
9 p>
(3) Tratamiento contable de los activos que han sufrido cambios significativos
<. p>1. Reclasificar las inversiones a corto plazo, las inversiones de deuda a largo plazo y las inversiones de capital a largo plazo en el sistema de contabilidad corporativa como transacciones de acuerdo con las nuevas normas contables. En comparación con el "Sistema de Contabilidad Empresarial", los activos financieros disponibles para -Los activos financieros de venta, las inversiones mantenidas hasta el vencimiento y las inversiones de capital a largo plazo se contabilizan de la siguiente manera:Cuenta contable "Activos financieros comerciales" de la empresa. Activos financieros comerciales como inversiones en bonos, inversiones en acciones. e inversiones de fondos mantenidas con fines comerciales. Esta cuenta consta de cuentas detalladas como "costo" y "cambio en el valor razonable". ① El "costo" se utiliza para calcular los activos financieros comerciales. Se utiliza el valor razonable en el momento de la adquisición. compensar los ingresos por inversiones en el momento de la adquisición ② "Cambios en el valor razonable" calcula la diferencia entre el valor razonable de los activos financieros para negociar y sus saldos contables en la fecha del balance, y se calculan las ganancias y pérdidas que surgen de esta diferencia. pérdidas y ganancias por cambios en el valor razonable". Al vender activos financieros comerciales, las ganancias y pérdidas registradas originalmente por cambios en el valor razonable deben transferirse y registrarse como "ingresos de inversiones".
El valor razonable de los activos financieros disponibles para la venta mantenidos por una empresa, incluidos activos financieros como inversiones en acciones y bonos clasificados como disponibles para la venta. Esta cuenta consta de cuentas detalladas como costo, ajuste de intereses, intereses acumulados y cambios en el valor razonable. ①El valor registrado de los activos financieros disponibles para la venta en la contabilidad de “costo” es la suma del valor razonable y los costos de transacción. ② Si los activos financieros disponibles para la venta obtenidos son inversiones en bonos, el descuento, la prima y los gastos de gestión se contabilizarán a través de la cuenta de "ajuste de intereses". En la fecha del balance, el descuento y la prima se amortizan utilizando el método de la tasa de interés efectiva para calcular los ingresos por inversiones. ③ "Cambio de valor razonable" calcula la diferencia entre el valor razonable de los activos financieros disponibles para la venta en la fecha del balance y su saldo contable, y ajusta la diferencia a "reserva de capital - otra reserva de capital". Al vender activos financieros disponibles para la venta, el cambio acumulado en el valor razonable que debe transferirse del capital contable se transfiere de "reserva de capital - otra reserva de capital" a "ingresos de inversiones".
El contenido y los métodos contables de las "inversiones mantenidas hasta el vencimiento" y las "inversiones de deuda a largo plazo" en el "Sistema de Contabilidad Empresarial" son básicamente los mismos, con dos cambios: ① La cuenta puede ser calculado sobre la base de inversiones mantenidas hasta el vencimiento. Las categorías y variedades se ajustan por separado.
Los costos contables detallados, como "total" e "intereses acumulados", son los mismos que el "valor nominal" original, y el "ajuste de intereses" es el mismo que la prima o el descuento. ②La amortización del descuento y la prima se calcula utilizando el método de interés efectivo.
La contabilidad de la "inversión de capital a largo plazo" tiene los siguientes aspectos: ①Es necesario ajustar el contenido contable. Las inversiones de capital a largo plazo en las que la empresa inversora no tiene control o influencia significativa sobre la participada y cuyo valor razonable puede medirse de manera confiable deben reclasificarse en activos financieros para negociar y activos financieros disponibles para la venta de acuerdo con las nuevas normas. ②Ajuste del alcance contable del método del costo y del método de la participación.
Las nuevas normas estipulan que el alcance de la contabilidad del método de participación son las inversiones que tienen "* el mismo control e influencia significativa" sobre la empresa en la que se invierte, y el alcance de la contabilidad del método de costos son las inversiones que tienen "control e influencia significativa" en la empresa en la que se invierte. . ③La medición del costo de la inversión inicial según el método de participación es diferente. Las nuevas normas estipulan que si el costo de la inversión inicial es mayor que la proporción del valor razonable de los activos netos identificables de la participada cuando se obtiene la inversión, el costo de la inversión inicial de la inversión de capital a largo plazo no se ajustará. Si el costo de la inversión inicial es menor que la participación del valor razonable de los activos netos identificables de la participada en el momento de la inversión, la diferencia se incluirá en las ganancias y pérdidas actuales (ingresos no operativos) y el costo del capital a largo plazo. se ajustará la inversión. Se canceló la cuenta detallada “Diferencia de Inversión Patrimonial”. (4) Diferencias en el reconocimiento de ganancias y pérdidas por inversiones bajo el método de participación. Las nuevas normas estipulan que cuando una empresa inversora confirma su participación en las ganancias y pérdidas netas de la participada, debe ajustar las ganancias y pérdidas netas de la participada en función del valor razonable de los activos identificables de la participada cuando se obtuvo la inversión.
2. Las nuevas normas han establecido recientemente la cuenta de "bienes inmuebles de inversión". Hay dos modelos contables principales: ① Los bienes inmuebles de inversión medidos utilizando el modelo de costo se contabilizan en la cuenta de "activos fijos". y los ingresos por alquileres se registran en la cuenta "Otros ingresos comerciales", la acumulación de depreciación se registra en "otros costos comerciales", pero no es necesario pasar por la cuenta "liquidación de activos fijos" al enajenar la ganancia o pérdida neta. la enajenación se registra en "otros ingresos del negocio" u "otros costos del negocio". ②El modelo de valor razonable mide los bienes inmuebles de inversión. Cuando se adquiere, se registra a su valor razonable. En la fecha del balance, si el valor razonable de la inversión inmobiliaria es superior a su saldo contable, se ajustarán las "ganancias y pérdidas por cambios en el valor razonable". Al enajenar bienes inmuebles de inversión, las "ganancias y pérdidas derivadas de cambios en el valor razonable" se transfieren a "otros ingresos comerciales". Los ingresos por alquiler obtenidos se incluyen en "otros ingresos del negocio". No es necesario calcular la depreciación según este modelo contable.
3. La cuenta "cuentas por cobrar a largo plazo" contabiliza las cuentas por cobrar a largo plazo de la empresa, incluidas las cuentas por cobrar formadas por arrendamientos financieros, ventas de productos financieros y prestación diferida de servicios laborales. ① Al comienzo del período de arrendamiento, las cuentas por cobrar del arrendador que surgen del arrendamiento financiero se registran como la suma del pago mínimo del arrendamiento y los costos directos iniciales. El valor residual no garantizado se carga a la cuenta "valor residual no garantizado", y El valor razonable (la suma del valor presente de los ingresos mínimos por arrendamiento y el valor residual no garantizado) se acredita a la cuenta "activos de arrendamiento financiero", y la cuenta "Gastos no operativos" se carga de acuerdo con la diferencia entre el valor razonable y el valor nominal de los activos de arrendamiento financiero. (2) Cuentas por cobrar a largo plazo formadas a través de actividades comerciales tales como ventas de bienes o prestación de servicios laborales en cuotas diferidas, y si cumplen con las condiciones para el reconocimiento de ingresos, esta cuenta se debitará de acuerdo con el precio por cobrar del contrato o acuerdo, y el valor razonable del precio a cobrar del contrato o acuerdo se debitará (valor actual descontado) y se acreditará a las cuentas "ingresos comerciales principales" e "ingresos financieros no realizados".
4. Los cambios en la contabilidad de los "activos fijos" incluyen principalmente: ① Si la compra de activos fijos excede las condiciones crediticias normales y se retrasa el pago, se registrará el valor actual del precio de compra pagadero. ② Si existe la obligación de desguazar un activo fijo, al adquirir el activo fijo, el valor actual del costo estimado de desguace se incluirá en el costo del activo fijo.
5. Cambios contables de los "activos intangibles": ① El "fondo de comercio" se separa de los activos intangibles y se contabiliza por separado. ②Para los activos intangibles de desarrollo propio, los gastos de desarrollo se incluyen en el costo de los activos intangibles según el grado de capitalización. (3) La amortización de activos intangibles se divide en dos situaciones: si la vida se puede determinar razonablemente, se amortizará dentro de la vida útil, y si la vida no se puede determinar razonablemente, se probará por deterioro. (4) La amortización de los activos intangibles se calcula utilizando el método de “amortización acumulada”. ⑤La amortización de activos intangibles utilizados para la producción puede incluirse en los costos del producto.
6. El impuesto a la renta diferido en el sistema contable corporativo se contabiliza en las cuentas de activo por impuesto a la renta diferido y pasivo por impuesto a la renta diferido en las nuevas normas. Los cambios contables en los activos por impuesto a la renta diferido incluyen principalmente: ① Diferencias temporarias deducibles reconocidas por las empresas que contabilizan activos por impuesto a la renta diferido, pérdidas que pueden compensarse con ganancias antes de impuestos en años futuros y activos por impuesto a la renta diferido generados por deducciones fiscales. ② En la fecha del balance general, si el saldo de vencimiento de los activos por impuesto a la renta diferido es mayor (o menor que 1) su saldo contable, los activos por impuesto a la renta diferido y los gastos por impuesto a la renta corriente se ajustarán. ③ Si el valor en libros de los activos y pasivos adquiridos en la combinación de negocios es diferente de la base fiscal, resultando en diferencias temporarias deducibles, los activos por impuesto a la renta diferido se reconocerán en la fecha de compra. (4) Para los activos por impuesto a la renta diferido relacionados con transacciones o eventos que se incluyen directamente en el patrimonio contable, se debita la cuenta "activos por impuesto a la renta diferido" y se acredita la cuenta "reserva de capital - otras reservas de capital". ⑤ En la fecha del balance general, si se espera que en el futuro no se disponga de suficientes ingresos imponibles para compensar las diferencias temporarias deducibles, se deducirán los activos por impuesto a la renta diferido.
Dos. Comparación de pasivos y contabilidad
Las cuentas de esta categoría, como documentos por pagar, cuentas por pagar, cuentas recibidas por adelantado, intereses por pagar, dividendos por pagar, otras cuentas por pagar y gastos financieros no reconocidos, permanecen básicamente sin cambios. Otros cambios son los siguientes:
1. Fusionar el contenido contable de "salarios a pagar" y "cuotas de bienestar a pagar" en el sistema de contabilidad corporativa con la contabilidad de "compensación a empleados a pagar" en las nuevas normas.
2. Integrar el contenido contable de “impuestos por pagar” y “otras cuentas por pagar” del sistema contable corporativo a la contabilidad de “impuestos por pagar” en las nuevas normas.
3. Agregue el contenido contable de "otras cuentas por pagar": si una empresa adopta la recompra posventa para integrar fondos, el monto real recibido se calculará como "otras cuentas por pagar". La diferencia entre el precio de recompra y el precio de venta original acumulará gastos por intereses periódicamente durante el período de recompra posterior a la venta y se incluirá en "gastos financieros".
4. La cantidad de mercancías en consignación recibidas por la empresa mediante el cobro de tarifas de manipulación debe contabilizarse en la cuenta "bienes en consignación" de las nuevas normas.
5. Las nuevas normas cancelan la cuenta de "gastos acumulados", y las otras cuentas por pagar impagas de la empresa se contabilizan a través de las cuentas de "intereses por pagar" y "otras cuentas por pagar".
6. La nueva norma añade una cuenta de “ingresos diferidos” para contabilizar los subsidios gubernamentales que deberían incluirse en las ganancias y pérdidas actuales en el futuro. ① Las subvenciones públicas relacionadas con los activos recibidos o por recibir de la empresa se incluyen en la cuenta de "ingresos diferidos". Los ingresos diferidos se distribuyen durante la vida útil de los activos pertinentes y se incluyen en la cuenta de "ingresos no operativos". (2) Las subvenciones gubernamentales relacionadas con los ingresos se incluyen en "ingresos diferidos". Si la subvención se utiliza para compensar gastos o pérdidas futuros relacionados de la empresa, en el período futuro en que se produzcan los gastos o pérdidas pertinentes, se debitará la cuenta de "ingresos diferidos" y se acreditará la cuenta de "ingresos no operativos". según el monto que deba compensarse en cada período. Si la subvención se utiliza para compensar gastos o pérdidas pertinentes en que ha incurrido la empresa, los "depósitos bancarios", "otras cuentas por cobrar" y otras cuentas deben debitarse según la cantidad recibida o por cobrar, y las "cuentas no operativas" debe acreditarse la cuenta "ingresos".
7. La nueva norma cancela la cuenta "valor de los activos a transferir" Cuando se reciben donaciones, el valor de los activos donados se incluye directamente en los "ingresos no operativos".
8. Cambios en el tratamiento contable de los "bonos por pagar": amortizar el descuento y la prima (es decir, el ajuste de intereses) según el método de la tasa de interés real, y calcular el gasto por intereses para el período actual. Si la diferencia entre la tasa de interés real y la tasa del cupón es pequeña, la tasa del cupón también se puede utilizar para calcular y determinar los gastos por intereses.
9. Cambios en la contabilidad de las "cuentas por pagar a largo plazo": si la compra de activos relevantes excede las condiciones crediticias normales y es de naturaleza financiera, los activos relevantes deben debitarse de acuerdo con el valor actual de el precio de compra y las "deudas a largo plazo" deberán acreditarse según el importe a pagar ".
La cuenta “Cuentas por Pagar”, según la diferencia, se debita a la cuenta “Cargos por Financiamiento No Reconocidos”.
10 “Pasivos por Impuesto a la Renta Diferido” representa el impuesto temporal. diferencias reconocidas por la empresa Pasivos por impuesto a la renta incurridos ① Si el saldo de vencimiento del pasivo por impuesto a la renta diferido en la fecha del balance es mayor que (o menor que 1) su saldo contable, el pasivo por impuesto a la renta diferido y el gasto por impuesto a la renta corriente. ② Transacciones incluidas directamente en el patrimonio neto. Para los pasivos por impuesto a la renta diferido relacionados con el evento, se debitará la cuenta "Reservas de Capital - Otras Reservas de Capital" y se acreditará a esta cuenta. Los activos y pasivos adquiridos en la fusión empresarial son diferentes de la base fiscal, lo que da como resultado un pasivo fiscal. Para las diferencias temporarias, los pasivos por impuestos a la renta diferidos deben reconocerse en la fecha de compra, y el fondo de comercio debe ajustarse, el "fondo de comercio" y otras cuentas deben ajustarse. se debita y esta cuenta debe acreditarse.
3. Cuenta de capital del propietario y comparación contable La contabilidad de "ganancias del año" y "distribución de ganancias" en este tipo de cuenta básicamente no ha cambiado. Los cambios son los siguientes:
1. Para la cuenta "Retorno de Inversión" en el sistema contable corporativo, de acuerdo con las nuevas normas, la cuenta detallada de "Retorno de Inversión" se configura en el campo "Pagados". -en Capital" cuenta para contabilidad.
2. El alcance contable de la "Reserva de Capital" se ha ampliado: ① Pago basado en acciones donde los empleados u otras partes brindan servicios a cambio de una liquidación de capital. ② Si es propietario Los bienes inmuebles o inventarios ocupados se convierten en bienes inmuebles de inversión medidos utilizando el modelo de valor razonable, la inversión mantenida hasta el vencimiento se reclasificará como financiación disponible para la venta si un activo financiero disponible para la venta se reclasifica como un activo financiero. inversión mantenida hasta el vencimiento, o si un activo financiero disponible para la venta se reclasifica como un activo financiero medido al costo o costo amortizado, deberá manejarse de acuerdo con las disposiciones pertinentes de las cuentas correspondientes y ajustar la reserva de capital. en consecuencia (3) Si una sociedad anónima reduce su capital mediante la compra de acciones de la empresa, la reserva de capital (prima de capital) se compensará cuando se cancelen las acciones
3. Tesorería". La cuenta "Acciones" se utiliza para calcular el monto de la adquisición, transferencia o cancelación de las acciones de la empresa por parte de la empresa. (1) Cuando una empresa compra acciones de la empresa con el fin de reducir el capital, la cuenta "Acciones de tesorería" debe se debitará y el "banco" se acreditará de acuerdo con el monto real pagado en la cuenta de "Depósito" (2) Las acciones obtenidas se otorgan a los empleados de la empresa, que es un pago basado en acciones para la liquidación de acciones. , se debita la cuenta "Depósito bancario" y se debita el monto determinado en función de la situación real de la adquisición de acciones de bonificación por parte del empleado. Registre la cuenta "Reserva de capital - Otra reserva de capital", acredite esta cuenta de acuerdo con el saldo contable de. las acciones de bonificación, y acreditar o debitar la cuenta "Reserva de capital - Prima de capital" según la diferencia ③ Al transferir (o revender) acciones propias, debe hacerlo según el saldo contable de las acciones propias transferidas (o revendidas). Los "depósitos bancarios" (o "capital") y otras cuentas se cargan y las "acciones propias" se acreditan, y la "reserva de capital - prima de capital" se ajusta según la diferencia. Si la prima de capital es insuficiente para compensar. ajustar la "reserva excedente" y la "distribución de ganancias"
IV. Cuentas de pérdidas y ganancias y comparación contable de los ingresos por intereses, otros ingresos comerciales, los principales costos comerciales y las ganancias y pérdidas del año anterior en dichas cuentas. permanece básicamente sin cambios. Otros gastos comerciales se cambian a otros gastos comerciales en las nuevas normas, y los principales impuestos y recargos comerciales son impuestos y recargos comerciales en las nuevas normas. Cuentas como ingresos por inversiones, ingresos por subvenciones, ingresos no operativos, gastos no operativos, impuesto sobre la renta, etc. han cambiado en consecuencia debido a la contabilidad de los activos y pasivos relacionados. Otros cambios son los siguientes:
1. Los cambios contables de “ingresos del negocio principal” incluyen principalmente: ① Cobro de pagos a plazos en forma diferida, ventas de bienes con carácter de financiamiento o prestación de servicios que cumplan con sus requisitos. las condiciones para el reconocimiento de ingresos se basarán en el precio aplicable. Los ingresos del negocio principal se calculan con base en el valor razonable (valor presente descontado) del contrato o acuerdo recibido.
② En caso de intercambio de activos no monetarios con inventario (el intercambio de activos no monetarios tiene sustancia comercial y el valor razonable puede medirse de manera confiable) y reestructuración de deuda, los ingresos comerciales principales se calcularán de acuerdo con el valor razonable del inventario.
2. La nueva norma añade la cuenta “Pérdidas y ganancias por cambios en el valor razonable” para contabilizar las provisiones que surgen de los cambios en el valor razonable de activos financieros para negociar, pasivos financieros para negociar, bienes inmuebles de inversión, etc. Medido utilizando el modelo de valor razonable. Beneficio incluido en resultados corrientes.
Ganancias y pérdidas.
3. Según las nuevas normas, los gastos de puesta en marcha de la empresa durante el período de preparación se incluirán directamente en la cuenta "gastos administrativos-gastos de puesta en marcha" cuando efectivamente se incurran, y serán ya no se amortizará en cuotas.
4. Si los activos de una empresa están deteriorados, deben contabilizarse a través de la cuenta "pérdida por deterioro de activos". Si el valor de activos tales como cuentas por cobrar, inventarios e inversiones mantenidas hasta el vencimiento se recupera, las pérdidas por deterioro de los activos se compensarán dentro del monto original de la reserva por deterioro y se revertirá la reserva por deterioro de los activos correspondientes. Los deterioros de otros activos no pueden revertirse.
Comparación de las cuentas de costos del verbo (abreviatura del verbo) y la contabilidad La contabilidad de las cuentas de costos de producción en este tipo de cuenta básicamente no ha cambiado. Otros cambios son los siguientes:
1. Cambios en el contenido contable de "Gastos de fabricación": Los costos de reparación de activos fijos y otros gastos posteriores del taller (departamento) de producción de la empresa se contabilizan en los gastos administrativos. cuenta.
2. La nueva norma añade una cuenta de "costo laboral" para calcular los costos incurridos por las empresas al proporcionar servicios laborales a partes externas.
3. Los nuevos estándares añaden una cuenta de “gasto en I+D” para contabilizar los gastos incurridos por las empresas en el proceso de investigación y desarrollo de activos intangibles. Según el proyecto de investigación y desarrollo, se lleva una contabilidad detallada de los "gastos" y los "gastos capitalizados", respectivamente. Entre ellos, aquellos que no cumplen con las condiciones de capitalización se incluyen en gastos de gastos y aquellos que cumplen con las condiciones de capitalización se incluyen en gastos capitalizados. Al final del período, el monto de los gastos cobrados en esta cuenta debe transferirse a la cuenta "Gastos Administrativos". Cuando el proyecto de investigación y desarrollo logra su propósito previsto y forma activos intangibles, el monto de los gastos capitalizados recaudados en esta cuenta debe transferirse a la cuenta de "activos intangibles".