Medidas para la Gestión de Vehículos Turísticos y Cruceros
Capítulo 1 Naturaleza, tareas y políticas de gestión 1. Adherirse a los cuatro principios básicos del partido, amar a la patria, amar al Partido Comunista y amar el socialismo. 2. Implementar el principio de “primero la amistad, primero los invitados, servicio de calidad y beneficio económico”. Sea "activo, entusiasta, educado y considerado" y brinde el mejor servicio. 3. Establecer firmemente la idea de "la seguridad es lo primero", cumplir estrictamente las normas de tráfico e implementar concienzudamente procedimientos operativos de conducción para garantizar una conducción segura. Capítulo 2 Configuración organizacional y alcance de responsabilidades 4. Mantener los vehículos limpios y ordenados, mantener una buena higiene personal, usar uniformes uniformes en el trabajo, lucir digno y elegante y no usar peinados extraños. 5. Hacer un buen trabajo en unidad y cooperación, tratar a los demás con cortesía, comprenderse y adaptarse mutuamente y superar el sentido de superioridad en el trabajo en asuntos exteriores. 6. Mantener la dignidad nacional, guardar secretos de Estado, hacer cumplir estrictamente las disciplinas en materia de asuntos exteriores, resistir la corrupción y nunca manchar. Capítulo 3 Trabajo de servicio 7. Estudiar detenidamente la tecnología y el conocimiento comercial para mejorar la operación de conducción y los niveles de servicio. 8. Esforzarse por completar diversos indicadores económicos y técnicos y hacer más contribuciones a la construcción de las cuatro modernizaciones. Capítulo 4 Planificación y Gestión Financiera Artículo 9 Es necesario implementar estrictamente las políticas y leyes nacionales, cumplir con las disciplinas financieras, implementar la contabilidad económica, fortalecer la gestión de costos y amortizar razonablemente diversos gastos. Artículo 10: Es necesario establecer y mejorar las instituciones financieras y equipar al personal contable, mantener la estabilidad del personal contable, salvaguardar sus poderes y desempeñar su papel en la supervisión e inspección. Artículo 11: La formulación de diversos indicadores del plan debe movilizar plenamente el debate público, formular planes prácticos de producción mensuales, trimestrales y anuales y tomar medidas efectivas para garantizar la finalización del plan. Artículo 12: Debemos implementar resueltamente el sistema de contabilidad financiera y presentar informes financieros, presupuestos y cuentas finales mensuales, trimestrales y anuales pertinentes de acuerdo con los requisitos reglamentarios. Es necesario fortalecer el análisis de las actividades económicas y normalizar todas las actividades económicas. Artículo 13: La contabilidad económica secundaria podrá llevarse a cabo en unidades calificadas, y el sistema de responsabilidad económica podrá implementarse gradualmente a equipos e individuos. Artículo 14: Implementar estrictamente diversas normas de cobro formuladas por la Administración Estatal de Precios y la Administración Nacional de Turismo. Los cargos que sean inferiores o superiores al estándar deben informarse a la oficina competente y, tras consultar con el departamento de precios local, se informarán a la Administración Nacional de Turismo para su aprobación antes de su implementación. Capítulo 5 Gestión de la seguridad Artículo 15 Es necesario establecer la idea de "la seguridad primero", educar periódicamente a los empleados sobre el cumplimiento de las reglas y disciplinas e implementar estrictamente las normas de tránsito y diversos sistemas (reglamentos) de gestión de la seguridad. Artículo 16 Se debe establecer una agencia de gestión de seguridad y dotarla de personal responsable de la publicidad de seguridad, educación, supervisión e inspección de medidas y actividades de seguridad, y manejo de accidentes de seguridad y otros asuntos. Los líderes de la empresa (equipo) deben asignar personal dedicado a hacerse cargo del trabajo de seguridad. Artículo 17: Establecer y mejorar diversos sistemas de supervisión e inspección de la seguridad y sistemas de recompensa y castigo de la seguridad, y realizar competiciones de conducción y navegación seguras. Artículo 18 La educación sobre seguridad debe llevarse a cabo con frecuencia y el trabajo ideológico de las personas debe aprovecharse para lograr los cuatro conocimientos (es decir, conocer a las personas, conocer las cosas, conocer los pensamientos y conocer la vida) y adherirse a las "tres reuniones y una lección". sistema, es decir, conducción y navegación seguras a principios de mes Reunión de arreglo de trabajo, reunión de inspección de seguridad de fin de mes, reunión de evaluación trimestral, clase de educación sobre seguridad. Artículo 19: Después de que ocurre un accidente, se deben hacer tres cosas: no dejar ir si no se puede encontrar la causa del accidente; no dejar ir si no se ha aprendido una lección; No existen medidas preventivas. Artículo 20 Cuando ocurran accidentes mayores, se deberá informar a la Administración Nacional de Turismo además de informar a las autoridades competentes mensual, trimestral o anualmente. Las lesiones a los huéspedes y los accidentes mortales deben informarse a la Administración Nacional de Turismo de manera oportuna. Capítulo 6 Gestión y Mantenimiento de Vehículos y Buques de Crucero Artículo 21 La gestión deberá realizarse según la clasificación de flota, flota y tripulación. Los automóviles y los barcos tienen personal dedicado y cada persona tiene responsabilidades específicas. Artículo 22: Establecer expedientes técnicos de vehículos y embarcaciones, y llevar registros detallados de las condiciones técnicas, instalaciones, mantenimiento y reparaciones, reposición de piezas, condiciones comerciales, accidentes mayores de conducción y piezas de máquinas. Artículo 23 Deben establecerse talleres de reparación (talleres) en lugares donde se cumplan las condiciones y estar equipados con personal técnico de mantenimiento. Generalmente, las flotas de vehículos y flotas deben contar con equipos de mantenimiento. Los vehículos y barcos después de la garantía deben entregarse y aceptarse de acuerdo con los procedimientos de inspección. Artículo 24 Los parámetros de kilometraje de mantenimiento en todos los niveles serán formulados específicamente por cada localidad de acuerdo con las disposiciones de la Administración Nacional de Turismo y en conjunto con el itinerario y condiciones del viaje. Cada localidad puede formular especificaciones de mantenimiento, procedimientos de proceso y detalles de implementación de los pasos de inspección según las capacidades del equipo y la solidez técnica.
Capítulo 7 Recompensas y castigos Artículo 25: Debemos implementar resueltamente el "Reglamento sobre recompensas y castigos para los empleados de empresas" aprobado por el Consejo de Estado, mejorar el sentido de propiedad nacional de los empleados, mantener el orden normal de producción y el orden de trabajo, y educar a los empleados para que sean modelos. Acatando las políticas y leyes nacionales, leyes y reglamentos, cada localidad puede establecer e implementar diferentes sistemas de recompensa y castigo según las condiciones de la región. Recompensas y castigos claros para superar el igualitarismo. Debemos adherirnos al principio de combinar el estímulo espiritual con el estímulo material, siendo el estímulo espiritual el pilar. Capítulo 8 Educación y Capacitación Artículo 26: Fortalecer el trabajo político e ideológico, educar periódicamente a los empleados sobre la adhesión a los Cuatro Principios Básicos y los principios y políticas del Partido, y fortalecer continuamente la ética profesional y la educación jurídica. Artículo 27 Los cuadros directivos de todos los niveles deben realizar estudios profesionales, familiarizarse con los negocios, dominar los conocimientos de gestión modernos y mejorar continuamente los niveles de gestión para satisfacer las necesidades del desarrollo de los automóviles turísticos y los cruceros. Artículo 28: Mejorar continuamente el nivel de conocimientos científicos y culturales de los empleados y mejorar continuamente la calidad de los empleados. Aprovechamos la temporada baja todos los años para realizar capacitaciones de corta duración para los empleados. Resolver debilidades políticas, ideológicas, comerciales y técnicas de manera planificada, decidida y enfocada. Si las condiciones lo permiten, se pueden crear escuelas de aficionados para empleados para regularizar e institucionalizar la formación, y los empleados destacados pueden enviarse a escuelas profesionales para su formación.