Red de conocimientos turísticos - Conocimiento fotográfico - ¿Qué debo hacer si no tengo inspiración para tomar fotografías?

¿Qué debo hacer si no tengo inspiración para tomar fotografías?

La fotografía, como otras habilidades, requiere práctica continua para mejorar el nivel, pero muchas veces nos encontramos con un gran problema, es decir, después de disparar por un tiempo, sentimos que lo hemos capturado todo, y luego solo tomamos las fotos que hemos tomado antes. , el mismo rodaje no traerá frescura. Cuando sientas que te has quedado sin inspiración para tus fotos, prueba estos consejos.

1. Añade emoción a tu trabajo

La emoción en la foto es el alma de una buena foto, ya sea en los ojos del observador o en la seriedad del espectador. Debes guiar a tus sujetos a través del proceso de filmación para que expresen sus verdaderas emociones. En comparación con un fotógrafo que simplemente hace clic en el obturador y no habla, un fotógrafo que se comunica y charla con sus clientes para crear una atmósfera relajada y animada hará que sus clientes estén más relajados.

La mayoría de los clientes no son modelos profesionales y no pueden controlar sus expresiones y movimientos. Si simplemente los guías para que posen, es probable que sea contraproducente y lo único que obtendrás serán movimientos y expresiones rígidos. Un fotógrafo maduro debe guiar a los clientes para que expresen sus sentimientos durante el proceso de comunicación. Sólo los reales son los más bellos.

2. Prueba el desenfoque de movimiento

Hay muchas formas de lograr el desenfoque de movimiento. Puedes capturar el movimiento de un sujeto o agitar tu cámara. La forma más sencilla de lograr el desenfoque de movimiento es reducir la velocidad de obturación y dejar que el sujeto se mueva un poco. Si la cámara está bien filmada, también agregará algunos elementos artísticos interesantes a la obra.

3. Tomar macros

La fotografía macro tradicional siempre se asocia con flores y pequeños insectos, así que resiste la tentación de salir corriendo al jardín para tomar fotografías de pequeñas hormigas. Sirve como una excelente manera de aislar detalles en una imagen.

4. Encuentra el reflejo

Encuentra tu sujeto a través de un espejo o agua y captura creativamente la imagen del espejo.

5. Prueba a desenfocar.

Ya sea intencionado o no, a veces las imágenes desenfocadas son hermosas, pero no todas las imágenes desenfocadas son buenas (de hecho, la mayoría de las imágenes desenfocadas son incorrectas). Presta atención a la composición y expresión emocional.

6. Acepta la imperfección

La perfección es rara, pero la belleza está en todas partes. Lo que más necesitamos es encontrar belleza en la imperfección, orden en el desorden y eternidad en los fragmentos. Vivimos en el mundo real y necesitamos usar nuestros propios ojos para descubrir los bellos fragmentos de los asuntos triviales cotidianos.

7. Doble Exposición

Para los reproductores de películas, la reexposición no es nada nuevo. Como sugiere el nombre, un negativo se expone repetidamente dos veces para obtener dos imágenes superpuestas. Si eres creativo e inteligente, puedes conseguir algo muy sorprendente.

8. Imagen binaria

La imagen pareada consiste en poner dos obras una al lado de la otra, pero no es un simple rompecabezas aleatorio, sino dos obras relacionadas juntas como contexto. puede contar una historia completa. Al seleccionar imágenes para formar una imagen doble, preste atención a la consistencia de la luz, el tono y la exposición para lograr unidad de detalles y de conjunto.

9. Imágenes triples

Al igual que las imágenes binarias, es más fácil contar una historia con una foto más, pero debes prestar atención al orden y dirección de la disposición de las imágenes. A veces, diferentes órdenes pueden dar diferentes impresiones al público.

10. Dispara a través de objetos

A veces, los objetos pequeños, como hojas, se colocan en primer plano y el foco está en el primer plano. En este punto, el primer plano está completamente desenfocado, lo que crea un marco nebuloso para el sujeto en primer plano y agrega algunos efectos artísticos interesantes a su trabajo.

11. Prueba diferentes perspectivas.

La próxima vez que te encuentres fotografiando al mismo sujeto de la misma manera, da un paso atrás y reconsidera tu estrategia fotográfica. Si está acostumbrado a encuadrar a la altura de los ojos, intente encuadrar a la altura de la cintura; si está acostumbrado a encuadrar horizontalmente, pruebe con encuadre vertical. Diferentes perspectivas te permiten ver tu trabajo bajo una luz diferente y puedes encontrar la manera que realmente se adapte a ti a través de la práctica continua.

12. Resalta un color

Vivimos en un mundo hermoso y colorido, no tengas miedo de los colores llamativos y brillantes cuando salgas a tomar fotos. A veces, un color llamativo hace que sea más fácil resaltar un tema. Pero no te quedes con un solo color en la postproducción y hagas el resto en blanco y negro. Para ser honesto, este sentimiento es realmente bajo.

13. Disparar en Blanco y Negro

A diferencia del anterior, esta vez el desafío es disparar imágenes en blanco y negro. Por supuesto, si utiliza una cámara digital, también puede convertir el trabajo a blanco y negro en una etapa posterior, o configurar la cámara para que tome imágenes en blanco y negro directamente. Lo más importante a la hora de fotografiar en blanco y negro es encontrar el uso del contraste y la escala de grises.

14. Proyección

La fotografía es el arte de la luz. Donde hay luz, hay sombra. El uso de la fotografía de sombras también es imprescindible para todo fotógrafo. Dominar las características de las sombras proyectadas por los ángulos de la luz del sol en distintos momentos te ayudará a tomar buenas fotografías.