¿Qué significa depósito?
El depósito se refiere a una cierta cantidad de dinero depositada por una parte a la otra para garantizar que su comportamiento no dañará los intereses de la otra parte. Si se causa daño, la indemnización podrá hacerse según los hechos o por separado. Una vez que la relación jurídica entre las dos partes ya no exista y no haya otras disputas, se reembolsará el depósito. Si incumple el contrato, se le descontará.
El depósito es remplazable. Generalmente, una parte presenta un tema sustancial para la otra parte. Para garantizar que el objeto entregado pueda ser devuelto, la otra parte deberá pagar una cantidad considerable de depósito. Cuando un contrato no puede ejecutarse, la confiscación del depósito como forma de resolver el contrato refleja la protección de los intereses de la parte que no ha pagado el depósito.
La función del depósito:
1. Para evitar disputas causadas por el depósito de alquiler, ambas partes normalmente incluirán el depósito de alquiler en el contrato de alquiler. El depósito de alquiler generalmente lo acuerdan tanto el propietario como el inquilino, y el depósito real generalmente no excede los dos meses.
2. Proteger los derechos e intereses de los propietarios. Para garantizar que la casa y sus electrodomésticos no se revendan ilegalmente y se deduzcan las facturas de servicios públicos, el inquilino generalmente acepta pagar un depósito de alquiler al propietario.
3. El depósito de alquiler protege los derechos del propietario. Por ejemplo, si tiene electrodomésticos y muebles en casa y tiene miedo de que lo muden, o si el inquilino incumple el contrato antes de que expire el contrato, el depósito no se puede utilizar para compensar las facturas de servicios públicos. Si el inquilino no alquila al finalizar el contrato, el arrendador deberá devolver la fianza.