Red de conocimientos turísticos - Conocimiento fotográfico - ¿Haciendo fotografía? Lo que necesitas saber sobre la luz para aprender fotografía.

¿Haciendo fotografía? Lo que necesitas saber sobre la luz para aprender fotografía.

¿La luz siempre ha sido un elemento importante en la fotografía? ¿No sólo afectará el brillo de la foto? ¿Puede una iluminación adecuada crear también una sensación de atmósfera? Para aquellos que son nuevos en la fotografía, el uso de la luz es un gran problema. Requiere no sólo conocimientos teóricos, sino también más prácticas. También será más fácil encontrar tu propio estilo de fotografía ~ ~

Conocimientos básicos de la luz fotográfica

Luz:

Fuente de luz: luz natural: luz del sol que incide directamente sobre el suelo, luz ambiental: toda la luz producida en la escena, luz artificial: luz producida por instrumentos artificiales.

Dirección de la luz: suave: luz uniforme, adecuada para fotografiar primeros planos de personas, luz de fondo adecuada para fotografiar siluetas, luz de fondo lateral: capas ricas y fuerte sensación de espacio, luz dispersa: luz suave, adecuada para fotografiar retratos de interior.

Color de la luz: la temperatura de color de la luz fría está por encima de 5300K, que está más cerca de la luz natural, mientras que la temperatura de color de la luz blanca cálida está entre 3300K-5300K y la luz es suave.

Calidad de la luz: intensidad: luz fuerte y luz débil. Dureza: luz dura y luz suave.

Tipos de fuentes de luz

1. Luz natural

La fuente de luz natural es principalmente el sol, que se refiere a la luz del sol que brilla directamente. en el suelo, como la luz directa del sol en un día soleado, la lluvia, la luz difusa, la luz de la luna, la luz de las estrellas, etc. en el cielo nevado.

2. Luz artificial

La luz artificial es la luz producida por instrumentos y equipos artificiales, como lámparas fluorescentes, láseres, etc.

3. Luz de fondo

La luz ambiental se refiere a toda la luz generada en la escena, incluida la luz natural y la luz artificial. La luz reflejada por el vidrio, en determinadas circunstancias, también puede denominarse luz ambiental.

Dirección de la fuente de luz

Iluminación dividida: la luz brilla sobre el objeto en la dirección de la lente. Este es el método de iluminación más común en fotografía y es adecuado para fotografiar de cerca. -Unión Postal Universal.

Retroiluminación: La fuente de luz se sitúa detrás del sujeto y la dirección de la luz apunta hacia la cámara. El contraste entre la luz y la oscuridad en la imagen a contraluz es excelente, lo que resulta adecuado para fotografiar siluetas.

Luz superior: La luz proviene de la parte superior del sujeto y forma un ángulo de aproximadamente 90° con la lente, lo que es adecuado para fotografiar atmósferas animadas y cálidas.

Calidad de la luz

1. La luz intensa se refiere a una luz muy intensa.

1. Cuando fotografíes bajo una luz intensa, presta atención a que el modelo no mire hacia la luz.

2. Elige un fondo más oscuro para resaltar mejor el sujeto.

3. Si la luz es particularmente fuerte, se recomienda utilizar un filtro de reducción de luz para controlar la exposición de manera razonable.

2. La luz baja se refiere a una luz relativamente oscura, como la luz de la mañana y del atardecer.

1. La cámara debe configurarse con una alta sensibilidad y una gran apertura.

2. Generalmente se recomienda configurar la cámara para medición puntual.

En tercer lugar, la luz fuerte se refiere a la luz directa. Por ejemplo, la fuerte luz del sol a las 12 del mediodía produce sombras evidentes, por lo que no se recomienda tomar retratos.

4. La luz suave generalmente se refiere a la luz no refractada, como la luz de un día lluvioso. Luz suave sin sombras evidentes, adecuada para retratos.

Mejor horario de fotografía

1. El amanecer (5:00-6:00) es adecuado para fotografiar paisajes.

2. Temprano en la mañana (6:00-8:00) es adecuado para fotografiar amaneceres panorámicos.

3. No hay problema con retratos y paisajes por la mañana (8:00-10:00).

4. No hay problema con retratos y paisajes por la mañana (10:00-11:00).

5. Al mediodía (11:00-12:00), la luz intensa no es adecuada para tomar fotografías.

6. El mediodía (12:00-15:00) no es apto para tomar fotografías.

7. Los retratos y paisajes están bien por la tarde (15:00-17:00).

8. Tarde (17:00-18:00) es adecuado para escenarios a contraluz.

9. Crepúsculo (18:00-19:00) silueta o atardecer.

PD:?

La luz se volverá azul una hora después del amanecer y el atardecer, lo que es muy adecuado para tomar fotografías conmovedoras de una atmósfera azul. Al amanecer y al atardecer, la luz es amarilla y muy suave. Adecuado para tomar retratos conmovedores, retratos a contraluz/siluetas, etc.