¿Cuánto dura el plazo de prescripción para las disputas inmobiliarias? ¿Cómo afrontar los conflictos inmobiliarios?
¿Cuánto dura el plazo de prescripción de los litigios inmobiliarios?
1. Prescripción general: se refiere al plazo de prescripción implementado por otras leyes excepto las prescritas por la ley. El artículo 135 de los Principios Generales del Derecho Civil estipula que el plazo de prescripción para los litigios es de dos años. Si el titular del derecho sabe o debe saber que sus derechos han sido vulnerados, el tribunal popular no aceptará el caso, lo que suele tener efectos prácticos. significado.
2. Limitación: se refiere a la situación de “retraso o negativa en el pago del alquiler” prevista en el artículo 136, inciso 3 de los “Principios Generales del Derecho Civil”. Si el plazo de prescripción es de un año, el Tribunal Popular no aceptará el caso.
3. Prescripción larga: se refiere a la lesión de derechos por más de 20 años según lo estipulado en el artículo 137 de los Principios Generales del Derecho Civil. En los demás el tribunal popular no aceptará el caso. Es decir, el titular del derecho no sabe que sus derechos han sido vulnerados y debe presentar una solicitud de protección ante el Tribunal Popular dentro del plazo de prescripción de 20 años. Después de 20 años, el Tribunal Popular ya no lo protegerá.
En resumen, el plazo de prescripción general y el plazo de prescripción se calculan a partir de la fecha en que el titular del derecho sabe o debería haber sabido que sus derechos han sido vulnerados, y el plazo de prescripción largo se calcula desde la fecha en que se infringen los derechos. Por ejemplo, el artículo 8 de la "Ley de Sucesiones" estipula que el plazo para interponer demandas por disputas sobre derechos sucesorios es de dos años, contados a partir del día en que el heredero sabe o debe saber que sus derechos han sido vulnerados. Sin embargo, no podrá interponerse acción alguna si hubieran transcurrido más de veinte años desde el inicio de la sucesión.
4. Para las disputas inmobiliarias que pasan revisión, el plazo de prescripción es de quince días, contados a partir de la fecha de recepción de la decisión de reconsideración. Para las disputas inmobiliarias que no han sido revisadas, el plazo de prescripción. es de tres meses, contados a partir de la fecha en que se adopta la decisión de revisión específica, computándose a partir de la fecha de la decisión.
5. El plazo de prescripción de la pena es de treinta días. Por ejemplo, el artículo 52 de la Ley de Gestión de Tierras estipula que quienes no estén satisfechos con la sanción pueden presentar una demanda ante el Tribunal Popular dentro de los treinta días siguientes a la fecha de recepción de la decisión de sanción. Sin embargo, si la autoridad que impone sanciones específicas no informa a las partes de sus derechos de litigio o del plazo para presentar una demanda, y las partes presentan una demanda ante el Tribunal Popular dentro del plazo, el plazo de litigio puede calcularse a partir de el momento en que las partes conocen realmente los derechos del litigio o el plazo para presentar una demanda si excede de un año, el Tribunal Popular no lo aceptará.
En definitiva, si no prestamos atención a los asuntos anteriores durante el proceso de disputa de alquiler, solo nos traerá algunas pérdidas. Por lo tanto, las disputas sobre alquileres deben manejarse de manera razonable para lograr la seguridad de las transacciones.