¿Qué hacer con las tasas impositivas de alquiler de viviendas y las disputas sobre contratos de alquiler de viviendas?
¿Qué debo hacer si hay una disputa por el contrato de alquiler de una casa?
Si te encuentras con un contrato de alquiler de casa, las partes pueden negociar primero. Si llegan a un acuerdo, pueden tratarlo directamente según el contenido acordado. Si las dos partes no logran llegar a un acuerdo mediante la negociación, pueden acudir a organizaciones de base para que median. Por ejemplo, pueden acudir al comité de la aldea para solicitar la mediación. O si ambas partes no están dispuestas a mediar, también pueden presentar una demanda directamente ante el tribunal local. Además, si existe un acuerdo de arbitraje en el contrato de alquiler de la vivienda, las partes en conflicto podrán solicitar el arbitraje. En circunstancias normales, este tipo de asuntos deberían basarse en la negociación.
¿Qué departamento puede resolver eficazmente las disputas por el alquiler de viviendas?
1. No es necesario resolver el contrato de alquiler. El arrendador sólo exige al arrendatario el pago del alquiler atrasado, y si existe multa por mora, el tribunal deberá sustentarla, y la multa por mora se calculará de acuerdo con las normas pactadas en el contrato si la multa por mora; estipulado en el contrato no aplica, se calculará por separado.
2. Debe implicar la resolución del contrato de arrendamiento. Si el arrendatario viola claramente las normas, será responsable del incumplimiento del contrato, como la indemnización por daños y perjuicios por retraso en el pago del alquiler y otros gastos para el arrendador, y el arrendador confiscará el depósito del alquiler pagado. Además, el arrendatario deberá pagar una indemnización adicional al arrendador.
Haga clic para ver: ¿Tasa impositiva sobre el alquiler de una casa, disputas sobre el contrato de alquiler de una casa?