¿Qué debo hacer si el propietario retiene mi depósito?
Para alquilar una casa, es necesario pagar un depósito al propietario si el inquilino decide mudarse después de que expire el contrato, pero el propietario se niega a devolver el depósito o encuentra varias razones para no regresar. el depósito, el inquilino puede resolverlo mediante negociación o litigio. Si el arrendador no devuelve la fianza sin ningún motivo, lo primero que se puede hacer es negociar. El depósito generalmente está estipulado en el contrato. El comportamiento del arrendador constituye un incumplimiento del contrato y puede abordarse en la forma estipulada en el contrato. En segundo lugar, si el asunto no puede resolverse mediante negociación, puede resolverse mediante litigio. Si el incumplimiento malicioso del contrato por parte del propietario viola las disposiciones de la ley contractual, presentar una demanda ante el tribunal puede requerir tanto la devolución del depósito como el pago de una indemnización por daños y perjuicios de conformidad con el contrato. La fiscalía debe tener pruebas suficientes y se deben probar los siguientes hechos: la relación de arrendamiento existe y la relación de arrendamiento ha terminado; no hay asuntos mencionados anteriormente que requieran compensación al arrendador y el arrendador efectivamente ha retenido pruebas; Para probar los hechos, la información relacionada con el alquiler suele conservarse como prueba para respaldar las afirmaciones. Sin embargo, cabe señalar que el propietario tiene derecho a retener el depósito si se dan las siguientes circunstancias: el inquilino no devuelve el contrato de arrendamiento como se especifica en el contrato; el inquilino no paga el alquiler con regularidad; el inquilino daña los artículos pertenecientes al propietario; propietario.