Red de conocimientos turísticos - Conocimiento fotográfico - ¿Es ilegal que un propietario cobre el alquiler sin emitir una factura?

¿Es ilegal que un propietario cobre el alquiler sin emitir una factura?

Es ilegal que un arrendador cobre el alquiler sin emitir factura. Puedes reclamar ante la Asociación de Consumidores.

La forma de presentar una reclamación ante la Asociación de Consumidores es la siguiente:

1. Reclamación por escrito Los consumidores pueden presentar una reclamación por escrito y enviarla por correo. la hora y lugar de compra, dirección de la tienda, así como indicar el nombre, marca, modelo, fabricante, fecha de producción o fecha de caducidad del producto, detallar la hora y proceso del problema de calidad o las manifestaciones específicas de servicio insatisfactorio, y aclarar las razones por las que se cree que existen problemas de calidad o problemas de servicio, anotar su nombre, dirección, código postal, número de contacto, etc.; Quejas orales sobre la calidad de algunas. productos implica permitir que la Asociación de Consumidores sea testigo con sus propios ojos de los problemas de calidad de los productos, por lo que los consumidores deben acudir al lugar de la Asociación de Consumidores a presentar quejas, deben traer facturas y otros comprobantes, objetos físicos, etc., y describir verbalmente las causas y consecuencias de la disputa. Generalmente pueden seguir los procedimientos de queja por escrito. Las preguntas planteadas por los camaradas de recepción de la Asociación de Consumidores deben responderse de manera realista, ya sea una queja escrita o una queja oral. debe ser objetivo, veraz y completo;

3. El plazo de efectividad para quejas o recursos ante asociaciones de consumidores y agencias administrativas ha sido específicamente estipulado por las leyes y reglamentos, es decir, dentro de los 2 años posteriores a la ocurrencia del conflicto.

Los derechos de los consumidores son los siguientes:

1. Derecho a la seguridad, los consumidores tienen derecho a que su seguridad personal y patrimonial no se vea perjudicada al comprar, utilizar bienes y recibir servicios;

2. El derecho a saber, los consumidores tienen derecho a conocer la verdadera situación de los bienes que compran y utilizan o los servicios que reciben;

3. tener derecho a elegir bienes o servicios de forma independiente;

4. El derecho al comercio justo Al comprar bienes o recibir servicios, los consumidores tienen derecho a obtener condiciones comerciales justas, como garantía de calidad, precios razonables y medición correcta, y tienen derecho a rechazar comportamientos comerciales forzados por parte de los operadores;

5. El derecho a reclamar, cuando los consumidores sufren daños personales o a la propiedad debido a la compra o uso de bienes o la recepción de servicios. a obtener una compensación de conformidad con la ley;

6. El derecho de asociación, los consumidores disfrutan del derecho a establecer grupos sociales para salvaguardar sus derechos e intereses legítimos de conformidad con la ley;

7. El derecho a adquirir conocimientos. Los consumidores tienen derecho a obtener conocimientos sobre el consumo y la protección de los derechos del consumidor;

8. El derecho a ser respetado, los consumidores tienen derecho a tener su dignidad personal y sus costumbres nacionales. y hábitos respetados al comprar y utilizar bienes y recibir servicios;

9. El derecho a supervisar, los consumidores tienen derecho a tener control sobre los bienes y servicios y El derecho a supervisar el trabajo para proteger los derechos e intereses de los consumidores.

En resumen, en el caso de conductas que pongan en peligro los derechos e intereses de los consumidores, los consumidores pueden presentar quejas ante los departamentos pertinentes y presentar los materiales de evidencia correspondientes, y la asociación de consumidores investigará a los comerciantes y tomará las disposiciones correspondientes.

Base jurídica:

Artículo 15 de la "Ley de Protección de los Derechos e Intereses del Consumidor de la República Popular China"

Los consumidores tienen derecho a El derecho a supervisar el trabajo para proteger los derechos e intereses de los consumidores.

Los consumidores tienen derecho a denunciar y acusar conductas que atenten contra los derechos e intereses de los consumidores y la ilegalidad y negligencia del deber por parte de las agencias estatales y su personal en la labor de protección de los derechos e intereses de los consumidores, y tienen derecho Criticar y criticar la labor de protección de los derechos e intereses de los consumidores.