Red de conocimientos turísticos - Conocimiento fotográfico - ¿Cuál es la razón por la que el motor de arranque de la furgoneta no arranca por la mañana?

¿Cuál es la razón por la que el motor de arranque de la furgoneta no arranca por la mañana?

Las razones por las que la furgoneta no puede arrancar incluyen comprobar si hay suficiente combustible, si el conducto de aceite está bloqueado, si el cable de baja tensión del distribuidor se ha caído o tiene mal contacto, si el cable de alta tensión se ha caído, si el cabezal del distribuidor se ha averiado y ha perdido electricidad, y si la bobina de alto voltaje está funcionando normalmente. hará que no se pueda iniciar. Hay varias razones posibles por las que puede resultar difícil o imposible encender su automóvil. Por ejemplo, a la batería le falta mucha energía, la bobina de encendido está defectuosa, la bujía está envejecida, la placa base del ordenador está defectuosa, etc. , y es necesario revisar el coche. El motor no arranca, que es uno de los problemas más comunes en los automóviles. Hay dos situaciones en las que no hay incendio: una es que se puede escuchar el sonido de rotación del motor de arranque, pero el motor no puede arrancar. La otra es que no hay sonido después de girar la llave. La primera situación es que el motor de arranque funciona pero el motor no funciona. Esta situación es más complicada porque puede deberse a una de varias averías. Es raro que ocurran dos o más fallas al mismo tiempo, pero no se puede afirmar de manera absoluta. (1) Al principio puede ser un fallo de circuito o electrónico. Lo que pasó fue inesperado y sin previo aviso. Las fallas del circuito incluyen: fusible fundido, desconexión de la bobina de alto voltaje, desconexión del circuito de bajo voltaje, caída del cable de encendido central, fuga del distribuidor y daños en las bujías. La falla electrónica se refiere principalmente a la pérdida de función del panel de control de la computadora central. (2) Entonces hay una falla en el circuito de aceite. El calado causado por una falla en el circuito de aceite a menudo resulta en síntomas de debilidad del motor y un paso lento del acelerador. Las posibles partes de la falla del circuito de aceite incluyen: falla de la bomba de aceite, bloqueo del circuito de aceite, bloqueo del filtro de aceite, falla del carburador, daños en la boquilla, etc. A veces sucede que el depósito de combustible está vacío y el propietario del coche no lo sabe. Unos pocos litros de gasolina solucionarán todos los problemas. (3) Finalmente, puede ser una falla mecánica. Las fallas mecánicas comunes incluyen: rotura de la correa (cadena) de distribución, falta de fuga de presión en el cilindro, etc. La segunda situación es que ni siquiera el motor de arranque funciona o apenas funciona. Lo primero que debemos comprobar en este momento es la batería o baterías. Hay muchas formas de comprobarlo. Lo mejor es tener un voltímetro a mano. Conecte los terminales positivo y negativo de la batería, luego gire la llave en el encendido. En el momento en que se enciende la alimentación, si la indicación de voltaje cae repentinamente por debajo de 8 voltios, debe haber un problema con la batería. No hay nada de malo en no tener un voltímetro. En su lugar, puede utilizar una bombilla de 12 voltios y un cable de alimentación corto. El método es el mismo. Si la bombilla se atenúa repentinamente de forma significativa, también indica que la batería está envejeciendo. En muchos casos, la batería se ha agotado pero aún pueden encender los faros. Esto no es sorprendente. Sólo preguntando en el momento del encendido se puede comprobar realmente el rendimiento de la batería. Porque este es el momento en el que la mayoría de la gente finge. También existe un método sencillo: mirar la pared exterior de la batería a simple vista. Si encuentra hinchazón y deformación, significa que es absolutamente necesario reemplazar la batería por una nueva. Además de la batería, la razón por la que el motor de arranque no funciona también puede ser que el interruptor de encendido esté dañado, el relé de encendido esté dañado o el propio motor de arranque esté dañado. Además, revise el cable de tierra y el fusible. El motor no arranca, que es uno de los problemas más comunes en los automóviles. Hay dos situaciones en las que no hay incendio: una es que se puede escuchar el sonido de rotación del motor de arranque, pero el motor no puede arrancar. La otra es que no hay sonido después de girar la llave. La primera situación es que el motor de arranque funciona pero el motor no funciona. Esta situación es más complicada porque puede deberse a una de varias averías. Es raro que ocurran dos o más fallas al mismo tiempo, pero no se puede afirmar de manera absoluta. (1) Al principio puede ser un fallo de circuito o electrónico. Lo que pasó fue inesperado y sin previo aviso. Las fallas del circuito incluyen: fusible fundido, desconexión de la bobina de alto voltaje, desconexión del circuito de bajo voltaje, caída del cable de encendido central, fuga del distribuidor y daños en la bujía. La falla electrónica se refiere principalmente a la pérdida de función del panel de control de la computadora central. (2) Entonces hay una falla en el circuito de aceite. El calado causado por una falla en el circuito de aceite a menudo resulta en síntomas de debilidad del motor y algodón en el acelerador. Las posibles partes de la falla del circuito de aceite incluyen: falla de la bomba de aceite, bloqueo del circuito de aceite, bloqueo del filtro de aceite, falla del carburador, daños en la boquilla, etc. A veces sucede que el depósito de combustible está vacío y el propietario del coche no lo sabe. Unos pocos litros de gasolina solucionarán todos los problemas. (3) Finalmente, puede ser una falla mecánica. Las fallas mecánicas comunes incluyen: rotura de la correa (cadena) de distribución, falta de fuga de presión en el cilindro, etc. La segunda situación es que ni siquiera el motor de arranque funciona o apenas funciona. Lo primero que debemos comprobar en este momento es la batería o baterías. Hay muchas formas de comprobarlo. Lo mejor es tener un voltímetro a mano. Conecte los terminales positivo y negativo de la batería, luego gire la llave en el encendido. En el momento en que se enciende la alimentación, si la indicación de voltaje cae repentinamente por debajo de 8 voltios, debe haber un problema con la batería. No hay nada de malo en no tener un voltímetro. En su lugar, puede utilizar una bombilla de 12 voltios y un cable de alimentación corto. El método es el mismo. Si la bombilla se atenúa repentinamente de forma significativa, también indica que la batería está envejeciendo.

En muchos casos, la batería se ha agotado pero aún pueden encender los faros. Esto no es sorprendente. Sólo preguntando en el momento del encendido se puede comprobar realmente el rendimiento de la batería. Porque este es el momento en el que la mayoría de la gente finge. También existe un método sencillo: mirar la pared exterior de la batería a simple vista. Si encuentra hinchazón y deformación, significa que es absolutamente necesario reemplazar la batería por una nueva. Además de la batería, la razón por la que el motor de arranque no funciona también puede ser que el interruptor de encendido esté dañado, el relé de encendido esté dañado o el propio motor de arranque esté dañado. Además, revise el cable de tierra y el fusible. Los elementos de inspección, como falla del arranque del automóvil, ralentí inestable, velocidad alta y baja, suministro anormal de combustible, etc., son los siguientes: 1. El voltaje de la batería del automóvil es bajo. Método de detección específico: pruebe el voltaje de la batería con un tres-; rango de voltaje del medidor. Si es inferior a 10V, se recomienda reemplazarlo. Si está alrededor de 11 V, úselo de mala gana; prepárese para ser reemplazado. 12V o más es aceptable; 2. Compruebe si es causado por depósitos de carbón; si conduce unos 20.000 kilómetros, concéntrese en comprobar y limpiar el acelerador 3. Compruebe, pruebe y reemplace la bujía; gasolina agregada 5. Verifique el interruptor de encendido; 6. Pruebe y verifique el motor de arranque, la bomba de gasolina, los sensores y otros componentes relacionados del sistema de arranque y suministro de combustible 7. No arranque inmediatamente después de encender nuevamente, espere 30 segundos a 1; minuto antes de encenderlo; vea si hay algún efecto de lo anterior. En un caso, tenga en cuenta que cuando el automóvil no se puede golpear al mismo tiempo, se debe golpear nuevamente después de un intervalo de 15 a 30 segundos para proteger la batería; Generación excesiva de energía y prolonga la vida útil. 1. El coche se queda sin gasolina. Si el coche se queda sin gasolina, naturalmente no se incendiará. Si descubre que su automóvil no puede arrancar, debe revisar el indicador de combustible lo antes posible para ver si hay aceite. No espere hasta que el tanque de combustible llegue al fondo antes de repostar, ya que esto también afectará la vida útil del motor. Primeros auxilios: En este caso, ¡reposte combustible rápidamente! 2. La batería está agotada. La batería también se llama batería y es un tipo de batería. No apagar los faros durante mucho tiempo provocará un corte de energía o caducidad de la batería, o faros de xenón, audio de alta potencia, DVD, etc. También es la causa de la falla del circuito del vehículo. Cómo comprobar si hay vehículos desguazados es sencillo. Sólo toca la bocina. Además, generalmente se recomienda reemplazar la batería dentro de 2 años. Método de primeros auxilios: Llame a la estación de servicio para rescate, o busque un automóvil para revisar, o si hay un incendio temporal, deberá acudir a la estación de servicio para recargar la batería. 3. La marcha no está ajustada correctamente. Al arrancar la transmisión automática, la marcha debe estar en la posición P o N. Si se coloca en la posición R o D, no sólo no se incendiará, sino que también provocará ciertos riesgos de seguridad. Si no está en la posición P al estacionar, este problema se ignorará cuando vuelva a subir al automóvil. Método de primeros auxilios: coloque el engranaje en posición P o N. 4. El volante está bloqueado. Algunos amigos suelen encontrarse con situaciones en las que el coche no puede arrancar y no se puede girar la llave. Lo que hay que tener en cuenta en este momento es que si el volante no se gira hacia atrás al estacionar, sino que está en un ángulo ligeramente mayor (por ejemplo, más de 30 grados), el volante se bloqueará automáticamente, lo que también es un anti- medida de robo. En este momento, es posible que la llave no se gire, lo que provocará una falla en el encendido. Método de primeros auxilios: Gire la llave mientras gira con fuerza el volante. Normalmente, el bloqueo del volante se desbloqueará pronto. 5. El filtro de combustible está obstruido. La obstrucción del filtro de combustible en diversos grados también provocará un suministro insuficiente de combustible y un retorno deficiente del aceite, lo que provocará una presión excesiva en el sistema de combustible y una mezcla demasiado rica. En este caso, el automóvil no arranca o se encoge de hombros mientras conduce. Método de primeros auxilios: mida la presión del sistema de suministro de combustible y de la bomba de gasolina y luego cambie la apertura de la válvula del acelerador. La lectura que muestra el manómetro de combustible debe cambiar con la apertura de la válvula del acelerador, es decir, el valor de presión aumentará con la apertura de la válvula del acelerador. 6. Es muy común que los autos se calen cuando hay inundaciones o lluvia. Esto se debe a que nadie notó algunos detalles. En términos generales, un tubo de escape inundado no hará que el automóvil se cale, pero no se permite que entre agua en el tubo de admisión. Una vez que entra al agua, el coche inevitablemente se detendrá. Método de primeros auxilios: Los coches actuales tienen muchas funciones y circuitos complejos. Una vez que entre agua, las líneas definitivamente serán las más dañadas. Si se encuentra agua en el automóvil, debe conducir inmediatamente a una tienda 4S habitual para una inspección y mantenimiento completos. No se debe arrancar a la fuerza y ​​se debe garantizar la seguridad de la conducción posterior. Datos ampliados:

El fenómeno de que el motor no puede arrancar puede deberse a que el interruptor de encendido se enciende sin ninguna señal de arranque, el motor de arranque hace ruido pero no puede girar, el motor de arranque puede girar pero no puede accionar el motor, o el motor de arranque puede El motor enciende pero no arranca. La dificultad para arrancar puede deberse a una rotación lenta del motor o a un ruido desigual cuando el motor gira. La dificultad para arrancar puede ocurrir en climas helados o extremadamente calurosos, o puede ocurrir a temperatura ambiente. También puede ser difícil arrancar un automóvil frío por primera vez, pero arranca normalmente cuando el automóvil está caliente.

Estos fenómenos están relacionados con factores como mal funcionamiento del inyector principal, inyector de arranque en frío, interruptor de control de temperatura, ECU y circuito de control, energía insuficiente de la batería, daño al encendedor o generador de impulsos, falla del sistema de combustible o suministro anormal de combustible. En los automóviles automáticos, la falla al arrancar puede deberse a una posición incorrecta de la palanca de transmisión. Es difícil arrancar el motor del automóvil en invierno. El tiempo para arrancar el automóvil no debe exceder los 5 segundos cada vez y el intervalo entre reinicios no debe ser inferior a 15 segundos. Si aún no se enciende después de repetidos arranques, la causa debe buscarse en otros aspectos como el circuito, la bobina de encendido o el circuito de aceite. Evite repetidos arranques ininterrumpidos, que pueden provocar que la batería se queme debido a una descarga excesiva. Los principales motivos por los que el coche no puede arrancar por la mañana o en invierno son: 1. La batería es insuficiente. El impacto más directo del invierno en los coches familiares urbanos es la batería. A bajas temperaturas, el consumo de energía de un automóvil será significativamente mayor que en otras estaciones, y la capacidad de la batería también disminuirá debido al ambiente de baja temperatura. Esta situación se puede evitar de manera efectiva si la batería se carga o se reemplaza por una nueva a tiempo cuando llega el invierno. 2. El flujo de aceite del motor está bloqueado. Esto es más evidente en las ciudades del norte, donde las temperaturas son particularmente bajas. En invierno, la viscosidad del aceite del motor aumentará y el flujo del aceite del motor será cada vez más difícil, lo que aumentará la resistencia del motor y dificultará el arranque del automóvil en frío. En este caso, la solución de emergencia es poner el coche en un ambiente cálido y arrancarlo normalmente después de un tiempo. Pero si quieres solucionarlo por completo, lo mejor es realizar un mantenimiento invernal profesional y cambiar el aceite de motor adecuado según las condiciones locales. 3. El tubo de escape está congelado y el acelerador electrónico está atascado. Los tubos de escape congelados se producen principalmente entre propietarios de automóviles que se encuentran cerca de casa o del trabajo. Sus automóviles se utilizan con menos frecuencia y el vapor de agua después de la combustión del motor se congelará en algunas partes del tubo de escape, pero conducir distancias cortas no es suficiente para derretir el hielo y se formará más hielo durante la noche. Con el tiempo, afectará el arranque y el escape del vehículo. Por supuesto, la solución es bastante sencilla. Cuando conduzca por la carretera todos los fines de semana en invierno, utilice una potencia de escape potente para drenar a tiempo el agua acumulada en el tubo de escape. Además, el acelerador electrónico del automóvil es un dispositivo que controla el flujo de aire hacia el cilindro y genera presión negativa. Debido a la combustión incompleta de la gasolina en la cámara de combustión, se producen pequeñas partículas de carbón que forman lo que se llama "depósitos de carbón". A medida que la temperatura de todo el motor desciende después de apagarlo, esta suciedad se adherirá más obstinadamente al acelerador, lo que hará que el acelerador sea menos flexible, por lo que se atascará tan pronto como se gire. A medida que baja la temperatura en invierno, la válvula de mariposa electrónica debe limpiarse periódicamente para eliminar por completo el ralentí inestable y el aumento del consumo de combustible causado por los depósitos de carbón en la válvula de mariposa. @2019