¿Cómo redactar un comunicado de prensa?
Puntos clave para escribir comunicados de prensa:
1. Lógica (todo el manuscrito debe ajustarse a la lógica narrativa y debe haber una línea principal que conecte todo el manuscrito).
2. Detalles de marketing (las palabras clave deben prepararse con antelación).
3. Objetivos claros (para entender el propósito del manuscrito, debes escribir alrededor de los objetivos).
4. Las técnicas de redacción, como el intercambio de sujeto y objeto por escrito, pueden mejorar la autoridad del artículo hasta cierto punto.
Cuatro características principales al redactar un comunicado de prensa:
Un comunicado de prensa tiene cuatro características principales: importancia, localidad, exhaustividad y actualidad.
Significado: Escribir un borrador debe tener un significado determinado. Esto requiere que escriba un manuscrito que satisfaga su propósito de escritura y considere cuánto les importará esta información a los lectores/espectadores/oyentes. Porque ésta es también la pregunta que se hacen los guardianes de los medios.
Localidad: La información de interés periodístico involucra a veces a una comunidad local (el concepto de localidad no se limita a la ubicación geográfica, sino que también puede entenderse desde la perspectiva de si atrae a una audiencia específica).
Consideración: la información de interés periodístico a veces debe presentarse de manera reflexiva. Debido a nuestro deber de servir y defender a una organización y sus clientes, tenemos la obligación de considerar sus intereses y queremos maximizar la exposición de sus fortalezas.
Oportunidad: La información de interés periodístico debe ser oportuna. Los hechos son más eficaces cuando son relevantes para cuestiones de interés público actual. También hay que tener cuidado con la información publicada con antelación. Las organizaciones que esperan aumentar las inscripciones anunciando noticias con antelación suelen verse limitadas por factores de puntualidad.