Métodos de cultivo de Chunlan
Métodos de cultivo del Chunlan N°1. Elija el suelo
El suelo de turba, el barro negro de la montaña, el suelo suelto, el suelo de pastoreo, las raíces de helechos, el musgo fresco y los bloques de corteza se pueden utilizar como sustrato para el cultivo de orquídeas. Mejorar la función de drenaje del fondo de la cuenca y aumentar su permeabilidad. Los orificios de drenaje se pueden pavimentar con baldosas cerámicas, seguidas de una capa de grava con un espesor de un cuarto de la profundidad del fondo del lavabo. Finalmente, esparza tierra de cultivo encima. Al plantar orquídeas, la tierra debe enderezarse y luego cubrirse con tierra hasta los bulbos. Compacte la tierra y rellénela a dos centímetros del suelo para facilitar el riego. Después de plantar, riégala, colócala en un ambiente fresco y trasládala a un ambiente ventilado y soleado durante medio mes. La superficie de la cuenca se puede pavimentar con grava pequeña, que no sólo puede hidratar sino también realzar el valor ornamental.
En segundo lugar, la luz es húmeda
¿Como se mencionó anteriormente? ¿La primavera no llega, el verano no llega, el otoño no crece y el invierno no se moja? Este es el principio de reproducción que deben seguir las orquídeas. Es decir, en primavera, debido a la temperatura, es fácil que le afecte el frío al salir de casa, por lo que es más adecuado salir en abril. En verano, en un cobertizo fresco, evite la luz solar directa y proporcione una sombra adecuada. El otoño es la época en la que las orquídeas brotan y arrancan sus flechas, por lo que mantener la humedad es especialmente importante. El riego debe controlarse en invierno, porque la demanda de agua es pequeña y un exceso de riego puede provocar fácilmente enfermedades de las raíces y las hojas.
En tercer lugar, la fertilización
Existen tabúes en la fertilización, por lo que durante el período de crecimiento, se puede utilizar agua de los residuos de salsa de castañas de agua y torta de frijoles cada medio mes. Si se aplica dihidrogenofosfato de potasio en una cantidad adecuada, el efecto será mejor. No es aconsejable abonar en verano porque la temperatura es demasiado alta, el agua se perderá rápidamente y la concentración de fertilizante se volverá más espesa, afectando el crecimiento de las plantas. Además, es necesario un riego diario, pulverizando agua sobre las hojas varias veces. El agua es ligeramente ácida, lo que favorece el crecimiento de las plantas.
Cuarto, poda
La poda de las plantas es necesaria durante el cultivo de orquídeas. Por ejemplo, podar cuando las hojas viejas se vuelven amarillas es beneficioso para el crecimiento de otras hojas y también puede proporcionar ventilación. Las hojas enfermas deben podarse lo antes posible para prevenir infecciones. Además, las tijeras también deben desinfectarse para prevenir infecciones.
Precauciones en el cultivo de Cymbidium: A Cymbidium le gusta la sombra, la humedad y la ventilación, y evita el calor extremo, la sequedad y la luz solar directa. Se requiere que el suelo esté bien drenado, rico en humus y ligeramente ácido. En el norte, el cultivo en invernadero es adecuado en invierno y la temperatura mínima no debe ser inferior a 5 ℃.
La temperatura adecuada para el crecimiento de Chunlan es generalmente de 65438±05℃ a 25℃, de las cuales de marzo a junio a marzo del año siguiente, es de 65438±00℃ y 65438±08℃. En invierno, puede florecer normalmente incluso a 0°C durante un corto período de tiempo, y puede tolerar bajas temperaturas de -5°C a -8°C. Sin embargo, es mejor mantener la temperatura ambiente a 3°C. a 8°C, o evite que la tierra de la maceta se congele y colóquela cerca del lado sur de la ventana.
La fertilización, incluido el fertilizante orgánico, no es adecuada para el cultivo casero en invierno, ya que de lo contrario dañará fácilmente su sistema radicular y sus botones florales. En términos generales, la fertilización debe detenerse cuando la temperatura desciende por debajo de 65438 ± 05 ℃ a finales de otoño y principios de invierno. Prefiere ambientes más frescos y evita las altas temperaturas y el calor. Cuando la temperatura supera los 30°C en verano, se debe suspender la fertilización, de lo contrario fácilmente se producirán altas temperaturas.
Métodos de cultivo de orquídeas de primavera en todas las estaciones: Las orquídeas son húmedas, ventosas y secas en primavera, y la temperatura es baja. Para evitar los vientos fríos, las orquídeas primaverales se pueden colocar en el interior, en un área semiiluminada. Pero los cymbidiums y cymbidiums deben colocarse en un lugar soleado cerca del alféizar de la ventana.
Verano: A las orquídeas les gusta la sombra y evitan la luz solar directa, especialmente el sol abrasador. Por ello, es recomendable cultivar en una zona fresca, semisombreada y con buena ventilación en verano. Las Cymbidium son las orquídeas más tolerantes a la sombra, seguidas de las Cymbidium, mientras que las Cymbidium y Cymbidium requieren más sol.
Otoño: Las orquídeas, especialmente las orquídeas Cymbidium, se encuentran en la etapa de brotación en otoño y prefieren un ambiente húmedo y fresco. Si la tierra o el aire de la maceta está seco, será perjudicial para su crecimiento y desarrollo. Sus hojas se marchitarán y amarillearán, y sus cogollos caerán, afectando la floración en el segundo año. Por lo tanto, en otoño se debe aumentar adecuadamente la cantidad de riego y rociar las hojas con frecuencia. Antes y después del equinoccio de otoño, también debes aplicar más fertilizante líquido fino descompuesto. Al florecer, puedes aplicar un poco de agua de ceniza vegetal en las raíces, que es muy fértil para favorecer el desarrollo de orquídeas, tallos y flores.
Invierno: Las orquídeas están en estado de latencia en invierno y requieren un riego controlado. Generalmente es aconsejable mantener la tierra para macetas seca y húmeda. Si riegas mucho, tus raíces pueden pudrirse fácilmente. Pero la orquídea florece en invierno y requiere más riego.