Tras la muerte de la campeona de Miss Turismo Su Riman, ¿cuáles son los principales factores que inducen el cáncer gástrico?
1. Como todos sabemos, fumar es la principal causa de cáncer de pulmón. De hecho, fumar está relacionado con la aparición y desarrollo de diversos cánceres, como cáncer de pulmón, cáncer de bronquios, cáncer de tráquea, cáncer oral, cáncer de garganta, cáncer de esófago, cáncer colorrectal, cáncer de hígado, cáncer de páncreas, cáncer de laringe, etc. El alquitrán producido por el tabaco contiene nicotina, compuestos nitrosos, fenilpireno y otros carcinógenos, que estimulan directamente las células de la mucosa gástrica y aumentan significativamente el riesgo de cáncer. Muchos estudios también han confirmado que fumar es uno de los factores de riesgo importantes que conducen a diferencias en la incidencia de cáncer gástrico entre hombres y mujeres.
2. Productos cárnicos elaborados. Se refiere principalmente a productos cárnicos como tocino, cerdo estofado, tocino, salchichas, jamón, carne enlatada, etc., así como a los nitratos, nitritos, etc. que a menudo se agregan como colorantes y conservantes durante el procesamiento y son cancerígenos químicos.
3. La dieta rica en sal de los chinos está estrechamente relacionada con la presión arterial alta. Algunos estudios han encontrado que la cantidad de sal se correlaciona positivamente con la mortalidad por cáncer gástrico. La sal en sí no tiene efectos cancerígenos, pero la ingestión de altas concentraciones de sal puede dañar la mucosa gástrica y acelerar los efectos cancerígenos de los compuestos cancerígenos. Además, los factores dietéticos también tienen un gran impacto en el cáncer gástrico. Los alimentos en conserva, una dieta irregular, comer alimentos calientes, saltarse el desayuno durante mucho tiempo y comer en exceso pueden provocar trastornos en la secreción de ácido gástrico, aumentando así indirectamente el riesgo de cáncer gástrico.
4. Sobrepeso. Las investigaciones sobre el índice de masa corporal y el cáncer gástrico muestran que las personas con sobrepeso u obesidad tienen un mayor riesgo de padecer cáncer gástrico que las personas con peso normal (índice de masa corporal de 18,5 a 25 kg/m2).
5. Helicobacter pylori es el principal patógeno que causa úlcera péptica crónica y gastritis atrófica crónica. Puede causar inflamación y promover aún más la aparición y desarrollo de cáncer gástrico.
6. Los factores genéticos también son muy importantes en la aparición del cáncer gástrico. Algunos estudios han encontrado que los factores mentales pueden afectar la aparición del cáncer gástrico.