¿Cuáles son las condiciones legales para que un arrendador rescinda un contrato de arrendamiento?
Base Jurídica
Artículo 711 del Código Civil
Si el arrendatario no utiliza el bien arrendado de acuerdo con la forma convenida o con la naturaleza del bien arrendado propiedad, resultando en la pérdida de la propiedad arrendada, El arrendador puede rescindir el contrato y reclamar daños y perjuicios.
Capítulo 716
Con el consentimiento del arrendador, el arrendatario podrá subarrendar a un tercero el bien arrendado. Si el arrendatario subarrenda, el contrato de arrendamiento entre el arrendatario y el arrendador seguirá vigente, si un tercero causa pérdidas al bien arrendado, el arrendatario deberá compensar las pérdidas; Si el arrendatario subarrenda sin el consentimiento del arrendador, éste podrá resolver el contrato.
Artículo 722
Si el arrendatario incumple o retrasa el pago del alquiler sin causas justificadas, el arrendador podrá exigir al arrendatario el pago en un plazo razonable; pagar dentro del plazo, el arrendador podrá rescindir un contrato.
Artículo 730
Si las partes no se hubieren puesto de acuerdo sobre el plazo del arrendamiento o el contrato fuere confuso, y no pueda determinarse conforme a lo dispuesto en el artículo 510 de esta Ley, se se considerará como un contrato de arrendamiento por tiempo indefinido; las partes podrán rescindir el contrato en cualquier momento, pero deberán notificarlo a la otra parte dentro de un plazo razonable.