Qué preparar antes de viajar

Asegúrate de hacer un buen plan de itinerario antes de viajar para que puedas divertirte más durante el viaje. ¡Echemos un vistazo a lo que necesitas preparar antes de viajar con el editor!

1. Recopile información de viaje

Es mejor recopilar información de viaje local antes de la salida y planificar su itinerario. Esto no solo aprovechará al máximo su valioso tiempo, sino que también reducirá las sorpresas. pasan cosas. Además de obtener información sobre viajes locales de los libros de viajes, varios sitios web también ofrecen estrategias relevantes. Además, también puede consultar a otros internautas a través de foros de redes de viajes.

2. Seguro

Es recomendable contratar un seguro de viaje con antelación al viajar para reducir gastos inesperados y pérdidas durante el viaje.

3.Documentos de viaje

Viajes nacionales: DNI, carné de estudiante y otros documentos válidos pertinentes.

Viajes de ida: Antes de planificar un viaje, debes determinar el período de validez de tu pasaporte, visa nacional y otros documentos importantes. La mayoría de los países requieren que el pasaporte de entrada tenga una vigencia de 6 meses o más;

4. Ropa

Antes de partir, debes preparar la ropa de acuerdo con las condiciones climáticas del lugar al que vas, especialmente cuando viajes a zonas con grandes diferencias de temperatura entre la mañana y la noche. preparar suficiente ropa.

5. Artículos de tocador

Aunque muchos hoteles ofrecen productos de cuidado personal, como gel de ducha, champús, peines, afeitadoras, toallas, cepillos de dientes, etc., lo mejor es traerlos. su propio equipo en caso de emergencias.

6. Medicamentos

Para viajar es necesaria una cantidad adecuada de medicamentos, como crema contra la picazón, repelente de mosquitos, medicamento contra el mareo, colirios, tiritas, medicamentos gastrointestinales, etc. Si toma medicamentos crónicos a largo plazo (como medicamentos para reducir la presión arterial o hipoglucemiantes), también debe llevarlos consigo.

7. Enchufe de conversión

Dado que el voltaje en cada país es diferente, es necesario llevar un enchufe de conversión de viaje para facilitar la carga de teléfonos móviles, cámaras y otros productos electrónicos.

8. Línea de ayuda

Antes de viajar, debes consultar el número de la línea de ayuda de emergencia local para poder pedir ayuda en caso de una emergencia.

9. Efectivo

Antes de viajar, es mejor verificar si el tipo de cambio entre los dos lugares es diferente. En algunos lugares, el tipo de cambio de la moneda local es relativamente alto. Puede optar por traer una pequeña cantidad de moneda local y luego cambiar suficiente efectivo después de su llegada. También se recomienda que los viajeros traigan consigo una tarjeta de crédito en caso de emergencias.