Red de conocimientos turísticos - Conocimiento fotográfico - Cómo redactar un contrato de alquiler de casa que sea beneficioso para el propietario

Cómo redactar un contrato de alquiler de casa que sea beneficioso para el propietario

Análisis jurídico: En la práctica, la Parte B en el contrato de arrendamiento es el arrendatario. Es más beneficioso para la Parte B aclarar la devolución del depósito, los derechos de subarrendamiento, los derechos de rescisión del contrato, los derechos de preferencia, etc.

Un contrato de arrendamiento es un contrato en el que el arrendador entrega el bien arrendado al arrendatario para su uso y beneficio, y el arrendatario paga el alquiler. El contrato de arrendamiento de la vivienda sigue el formato de contrato general. El contenido del contrato debe incluir la información personal de ambas partes del arrendamiento de la vivienda, la situación de la vivienda alquilada y los derechos y obligaciones de ambas partes. Por lo tanto, a la hora de redactar un contrato de arrendamiento se debe prestar atención a las siguientes cuestiones:

En primer lugar, se debe indicar la dirección específica, la zona y otros datos de la casa que se va a alquilar. Para aquellas que están amuebladas, escriba claramente qué muebles viene con la casa. Si los hubiera, se podrán anotar al final del contrato.

En segundo lugar, se debe indicar claramente el plazo de arrendamiento. Si no hay un plazo de arrendamiento pactado, se trata de un contrato de arrendamiento por tiempo indefinido.

En tercer lugar, los métodos de alquiler y pago deben ser claros y específicos para evitar disputas.

4. Durante el período de arrendamiento es necesario aclarar quién se hace cargo del pago de agua, luz, gas natural, propiedad y otros gastos. Si se requiere renovación, se deben acordar los términos de la renovación; si se requiere subarrendar, se deben acordar los términos del subarrendamiento.

Base jurídica: “Ley de Contratos de la República Popular China”.

Artículo 213 El contenido del contrato de arrendamiento comprende el nombre, cantidad, finalidad, plazo del arrendamiento, plazo y forma de alquiler y pago, mantenimiento y demás condiciones del objeto arrendado.

Artículo 230 Si el arrendador vende la casa arrendada, deberá notificarlo al arrendatario dentro de un plazo razonable antes de la venta. El arrendatario tiene derecho de tanteo en las mismas condiciones.

Artículo 231 Si el bien arrendado se daña o se pierde por causas no imputables al arrendatario, éste podrá solicitar una reducción del alquiler o no pagar el alquiler. Si el objeto del contrato no puede alcanzarse por daño o pérdida parcial o total del bien arrendado, el arrendatario podrá resolver el contrato.