Red de conocimientos turísticos - Conocimiento fotográfico - ¿Qué tipos de eclipses solares hay? ¿Introducir tres tipos de eclipses solares?

¿Qué tipos de eclipses solares hay? ¿Introducir tres tipos de eclipses solares?

Los tipos de eclipse solar se dividen en eclipse solar total, eclipse solar anular, eclipse solar parcial y eclipse solar total. Ya sea un eclipse solar parcial, un eclipse solar total o un eclipse solar anular, el tiempo es muy corto. El área de la Tierra donde se podrá ver el eclipse solar también es limitada porque la Luna es más pequeña y su umbra es más pequeña y más corta. ¡Vayamos al cielo para ver el contenido específico del eclipse solar!

Tipos de eclipse solar: eclipse solar total, eclipse solar anular, eclipse solar parcial, eclipse solar total. Durante un eclipse solar total, el Sol es 400 veces más ancho que la Luna, pero también está 400 veces más lejos de la Tierra. Debido a los bordes simétricos, la sombra de la Luna que cae sobre la superficie de la Tierra es lo suficientemente ancha como para cubrir todo el Sol. La esfera solar está completamente cubierta por la luna y el disco solar originalmente brillante está cubierto por la sombra oscura de la luna. Pero sólo durante un eclipse solar total se puede observar a simple vista la corona borrosa. Un eclipse solar total sólo ocurre cuando la Luna está en perigeo, cuando la longitud del cono umbral de la Luna es mayor que la distancia entre la Luna y la Tierra, lo que permite que el cono umbral se desplace por la superficie de la Tierra. Debido a que el tamaño real del Sol es mucho mayor que el de la Luna, los eclipses solares totales generalmente solo son visibles desde un área pequeña de la Tierra porque la umbra de la Luna es solo un pequeño punto del Sol. Fuera de la zona de totalidad, el eclipse que ves es un eclipse parcial. El último eclipse solar total ocurrió el 20 de marzo de 2015.

Bajo la luz del sol, la Luna y la Tierra alejan las sombras del Sol. La luna pasa sobre la tierra, creando un eclipse lunar. El eclipse solar debe ocurrir el primer día del calendario lunar. La luna entra en la sombra de la Tierra, provocando un eclipse lunar.

La historia de los eclipses solares parciales en China dice que "hay comida todos los días y la vida no tiene fin". El motivo de un eclipse solar parcial es que el observador cae en la penumbra de la luna. El observador verá que una parte del sol queda oscurecida por la sombra de la luna, pero la otra parte sigue brillando. El Sol y la Luna sólo se superponen parcialmente y el tamaño del eclipse se mide en función de la distancia aparente entre sus centros (el diámetro máximo de la Luna que cubre al Sol). Normalmente un eclipse solar parcial va acompañado de otros eclipses solares como un eclipse solar total o un eclipse solar anular o total. Pero algunos eclipses polares serán simples eclipses parciales (sin otras fases de la eclíptica) porque la Luna está tan lejos del plano de la eclíptica que sólo su penumbra toca la superficie de la Tierra. El último eclipse solar parcial sin otros eclipses lunares ocurrió el 23 de octubre de 2014.

Cuando la Luna está en su apogeo durante un eclipse solar anular, el cono umbral de la Luna no puede alcanzar la Tierra; lo que llega a la Tierra es el cono pseudoumbral que se extiende desde el cono umbral. En este momento, el diámetro aparente de la Luna es ligeramente menor que el del Sol. Por lo tanto, la fotosfera en el borde del Sol todavía es visible en este momento, formando un anillo brillante alrededor de la sombra de la Luna. Fuera de la zona del eclipse, el eclipse solar que se ve es un eclipse parcial. El último eclipse solar anular ocurrió el 13 de mayo de 2010.

Un eclipse solar total sólo ocurre cuando la superficie de la Tierra está muy cerca de la parte superior de la umbra de la Luna, o cuando la distancia entre la Luna y la superficie de la Tierra es muy cercana a la longitud de la umbra de la Luna. Debido a que la Tierra es una esfera, cuando el cono de umbra toca la Tierra, se trata de un eclipse solar total (generalmente en el medio de la zona del eclipse). Dado que el cono de umbra no logra contactar con la Tierra en ambos extremos del cinturón alimentario, sólo la pseudo-umbra puede llegar debajo de la Tierra, y lo que ve es un eclipse anular. Por lo tanto, cuando ocurre un eclipse solar total, a medida que la Tierra y la Luna se mueven entre sí, un eclipse solar anular → un eclipse solar total → un eclipse solar anular aparecerá uno tras otro. Por supuesto, para un lugar específico, es imposible ver un eclipse solar total y un eclipse solar anular al mismo tiempo durante un eclipse lunar. Los eclipses lunares totales son relativamente raros. El último eclipse lunar total ocurrió el 3 de noviembre de 2013.

Singularity Constellation Network es una enciclopedia de conocimiento de constelaciones a la que muchas chicas prestarán atención. Matrimonio de ocho caracteres, carrera de ocho caracteres, fortuna matrimonial, constelación del Dios de la riqueza, combinación de relaciones, ver la otra mitad, cálculo de ocho caracteres, coincidencia de nombres, fortuna en la vida, oportunidades compuestas, también puede consultar la Constelación de la Singularidad en línea en abajo.