Red de conocimientos turísticos - Conocimiento fotográfico - Reglas y etiqueta para servir té

Reglas y etiqueta para servir té

Reglas para servir té: respetar al anfitrión y a los invitados, limpiar la taza de té, enderezar la cuchara, agregar agua adecuadamente y dejar que los invitados la prueben primero: etiqueta de vestir, etiqueta de hablar, etiqueta de postura sentada, comportamiento civilizado y etiqueta de salida; .

1. Reglas

Respete al anfitrión y a los invitados: el anfitrión invitará al invitado distinguido a beber primero, y la persona sentada en el asiento grande será invitada a beber primero. .

Las tazas de té deben estar limpias: Antes de tomar té, asegúrese de lavar las tazas y los juegos de té, y el color de las hojas de té debe ser claro.

Corrige la cuchara: Mantenla recta al levantarla y no la balancees para evitar derramar la sopa.

Cantidad adecuada de agua: generalmente no más del doble, lo que provocará condiciones especiales para los puerros. Puedes verterlo adecuadamente si eres educado, pero no viertas mucha agua.

Deje que los invitados la prueben primero: si es necesario, abra una botella de té frente a los invitados, deje que los invitados prueben primero la sopa de té fresca y agregue agua después de que los invitados terminen de beber.

2. Reglas

Etiqueta de vestir: Vestir apropiadamente en la casa de té no es apropiado.

Etiqueta del habla: hable lo menos posible en el salón de té y mantenga su voz tranquila y generosa.

Etiqueta al sentarse: siéntese en el lado derecho del camarero del salón de té, no se mueva en el asiento, no abra las piernas y tenga un aspecto decente.

Comportamiento civilizado: No adoptes comportamientos incivilizados en el salón de té y no bebas ni fumes.

Etiqueta de despedida: cuando se vaya, agradezca a los demás, salude, exprese gratitud y muestre respeto.

Cultura del té:

Ya hace más de 3.000 años, el té en la dinastía Zhou se consideraba un regalo y un tributo. En las dinastías Jin y del Sur y del Norte. Visitar a los invitados para tomar el té se ha convertido en una etiqueta social en la comunicación interpersonal en ese momento. En "Pareja degustación de té en la noche de primavera" de Yan Zhenqing, hay un dicho que dice que "las flores invitan a los invitados a tomar asiento y beber con palabras claras".

Liu Liu, de la dinastía Tang, defendía que "el té tiene diez virtudes" y creía que beber té no sólo puede mantenerse en forma, sino también nutrir la mente y el carácter.

Costumbres de comunicación entre los pueblos han y mongoles. El pueblo Han tiene una larga historia de entretener a los invitados con té. Esta costumbre existe desde la dinastía Tang. Su contenido y nombre varían de un lugar a otro, incluido el té Qijia, el té Yuanbao, el té aromático y el té Gongfu. Mongolia, también conocida como "té con leche Zun", es popular en la región autónoma de Mongolia Interior y en la provincia de Qinghai. El té con leche se elabora rompiendo el té en ladrillos en pedazos, hirviéndolo en agua, quitando las hojas de té, agregando leche fresca y hirviéndolo, y agregando arroz frito, sal o azúcar según el gusto de cada persona.

El contenido anterior se refiere a la Enciclopedia-Té de Baidu.