¿Puede la policía desalojar a la gente antes de que los inquilinos se muden?
En primer lugar, ¿es útil que los inquilinos comunes y corrientes llamen a la policía si no se mudan?
Puedes llamar a la policía, pero se trata de disputas civiles. A la policía generalmente no le importa. Van y median.
Actualmente la mejor manera para el arrendatario es negociar primero. Si la negociación fracasa, puede presentar una demanda ante el tribunal y solicitar la preservación de la propiedad.
Cuando el arrendatario ocupa y utiliza la vivienda, la obligación más básica es pagar el alquiler tal y como se estipula en el contrato. Al mismo tiempo, también es una manifestación de que el arrendador obtiene rentas mediante el arrendamiento y ejerce su derecho a las rentas.
De acuerdo con las disposiciones pertinentes de las "Medidas de Gestión del Arrendamiento de Viviendas Urbanas",
Artículo 13: Se implementa un sistema de registro para el arrendamiento de viviendas.
Si se firma, modifica o rescinde un contrato de arrendamiento, las partes interesadas deberán registrarse en el departamento de gestión de expansión de viviendas del gobierno popular de la ciudad o condado donde se encuentra la casa.
Artículo 14 Las partes involucradas en el arrendamiento de una vivienda deberán, dentro de los 30 días siguientes a la firma del contrato de arrendamiento, registrarse en el departamento de gestión inmobiliaria del gobierno popular municipal o distrital con los documentos especificados en el artículo 15 de estas Medidas.
Artículo 15 Se deben presentar los siguientes documentos al solicitar el registro de alquiler de vivienda:
Contrato de alquiler por escrito; certificado de propiedad de la vivienda;
Documentos legales de las partes; Gobierno Popular Municipal Otros documentos según se especifica.
Si alquilas una casa, también debes presentar pruebas de que otras personas aceptan alquilarla.
Al alquilar una casa encomendada, se deberá presentar prueba de que el encomendado autoriza el alquiler.
Artículo 16: Después de que la solicitud de alquiler de vivienda sea revisada y aprobada por el departamento de gestión de bienes raíces del gobierno popular municipal o del condado, se emitirá un "Certificado de alquiler de vivienda".
Solicitud para viviendas en ciudades distintas de la sede del gobierno popular del condado. Para el arrendamiento, la agencia encargada por el departamento de gestión de bienes raíces del gobierno popular de la ciudad o del condado puede revisar y emitir un "Certificado de arrendamiento de vivienda".
2. ¿Qué debo hacer si la indemnización liquidada firmada en el contrato de alquiler es demasiado elevada?
Según el artículo 585 del Código Civil, las partes pueden acordar que una de ellas pagará a la otra una determinada cantidad de indemnización por daños y perjuicios en función del incumplimiento del contrato, o pueden acordar un método para calcular el importe de la indemnización por las pérdidas causadas por incumplimiento de contrato.
Si la indemnización liquidada acordada es inferior a las pérdidas causadas, el Tribunal Popular o la institución de arbitraje podrá aumentar la indemnización liquidada a petición de las partes si la indemnización liquidada acordada es excesivamente superior a las pérdidas causadas; , el Tribunal Popular o la institución de arbitraje podrán realizar la reducción adecuada a petición de las partes interesadas.
Si una parte paga una indemnización por daños y perjuicios por el retraso en el cumplimiento, la parte incumplidora también deberá cumplir con sus deudas después de pagar la indemnización por daños y perjuicios.
La siguiente es la sentencia relevante sobre el monto de la indemnización por daños y perjuicios en virtud de este contrato:
(1) Si el contrato de arrendamiento tiene un acuerdo sobre daños y perjuicios (el monto de la indemnización por daños y perjuicios por el alquiler de una casa será acordado por ambas partes de antemano), el monto de la indemnización por daños y perjuicios se determinará de acuerdo con la proporción de la indemnización por daños y perjuicios a pagar. Si ambas partes acuerdan que la indemnización por daños y perjuicios en el contrato de arrendamiento de la vivienda es un mes de alquiler al firmar el contrato, entonces, en caso de incumplimiento del contrato, el arrendador puede exigir al arrendatario que pague una indemnización por daños y perjuicios equivalente a un mes de alquiler como indemnización por daños y perjuicios. ;
( 2) Si la indemnización por daños y perjuicios acordada es demasiado alta o demasiado baja, puede solicitar un cambio si la indemnización por daños y perjuicios acordada supera el 30% de la pérdida real, también puede considerar la indemnización por daños y perjuicios acordada; alto y puedes solicitar una reducción. Si el canon de arrendamiento es de sólo 65.438+0.000 yuanes por mes y la indemnización por daños y perjuicios acordada alcanza los 10.000 yuanes, entonces la parte incumplidora puede solicitar una reducción.
(3) No existe indemnización por daños y perjuicios estipulada en el contrato de alquiler de la casa. Debe calcular la indemnización por daños y perjuicios en función de las pérdidas reales causadas por el incumplimiento de contrato de la otra parte y devolver el depósito y las tarifas de habitación cobradas de más.
(4) El pago de la indemnización por daños y perjuicios no tiene nada que ver con el cumplimiento, es decir, el pago del alquiler. Es decir, si el arrendatario todavía debe al arrendador 1.500 yuanes en concepto de alquiler, entonces se cancelará el contrato de arrendamiento. la indemnización por daños y perjuicios no está incluida en los 1.500 yuanes.
(5) Tramitación de la indemnización por daños y perjuicios por alquiler: Ambas partes deberán tramitarla de conformidad con lo establecido en el contrato de arrendamiento e indemnizar la cantidad acordada. Si las negociaciones fracasan, pueden presentar una demanda ante los tribunales.
Si la indemnización por daños y perjuicios firmada en el contrato de alquiler es demasiado elevada, puedes presentar una demanda ante los tribunales. Generalmente, la indemnización por daños y perjuicios debe juzgarse en función del monto específico firmado en el contrato, pero si el monto de la indemnización por daños y perjuicios no se acuerda de antemano, entonces el monto de la indemnización por daños y perjuicios se puede juzgar en función de las pérdidas reales.