Red de conocimientos turísticos - Conocimiento fotográfico - El valor fotográfico del fotoperiodismo

El valor fotográfico del fotoperiodismo

El fotoperiodismo tiene gran valor, poco valor o ningún valor, pero todo son noticias. El fotoperiodismo ha aparecido muchas veces, algunas sólo una vez, y tiene distintos valores y significados en distintas épocas y lugares. Algunas cosas son nuevas para los peces gordos y las celebridades, pero no para la gente corriente. En cambio, lo que le sucede al pequeño se convierte en la noticia principal. Algunas fotografías de noticias pierden valor después de un tiempo y tienen una vida útil corta, mientras que algunas fotografías de noticias tienen una vida útil muy larga e incluso se convierten en una valiosa historia. Cuanto más larga sea la foto, mayor será el valor.

La fotografía periodística es algo raro que sucede en un siglo. Si lo sabes de antemano, sucede de repente y estás a merced de los demás. Las noticias de última hora son las más emocionantes. Las noticias de última hora son difíciles de filmar porque no estás preparado con anticipación y depende de la calidad y habilidad del reportero. Lo principal es la ideología, si se tiene ese tipo de preparación psicológica.

Hay fotos de buenas y malas noticias. Pero todo es fotoperiodismo. Este tipo de fotoperiodismo es formulado y orientado a tareas. Hay muchas fotografías de este tipo en los periódicos. No hay nada que podamos hacer. No publicar es de buena educación. La publicación de este tipo de fotografías afecta la imagen de los fotoperiodistas y la imagen de la prensa. A veces las palabras no son fiables porque puedes escribir lo que quieras. Las fotos deben ser las más auténticas y creíbles. Sin embargo, no se puede confiar en las fotografías tomadas con una computadora. Se puede unir a voluntad, y la cabeza, el cuerpo, los brazos, las piernas y otras partes del cuerpo humano se pueden ensamblar y reemplazar a voluntad, convirtiéndolo en un todo integrado.

Debe haber medios para dedicarse al fotoperiodismo. En primer lugar, hay cámaras y ciertos equipos fácilmente disponibles, como medios de transporte e incluso aviones. Pero el pensamiento es lo más importante. Los periodistas que se dedican al fotoperiodismo deben tener información, ser flexibles, ser capaces de soportar las dificultades e incluso tener espíritu de sacrificio. En Occidente, cada año mueren decenas de personas. También hay que tener espíritu innovador y conciencia, y no ceñirse a las normas. La fotografía también debe ser concisa, las descripciones sólo pueden ser el toque final.

La fotografía periodística muestra principalmente personas. Todo tipo de personas, personas en todo tipo de situaciones. Las personas son las más difíciles de fotografiar, especialmente los primeros planos de personas. Es aún más difícil expresar la mentalidad de cada persona. Los paisajes triunfan sobre los personajes vivos. El paisaje está muerto. Simplemente elige el ángulo correcto y usa bien la luz. Las personas vivas se mueven y cambian constantemente. Hay muchas expresiones de alegría, enojo, tristeza y alegría en el rostro de una persona.

Forma fotográfica

Hay muchas formas de fotografía. Una es permitir que las personas comprendan lo que sucedió de un vistazo y la otra es hacer que las personas lo recuerden profundamente y creen asociaciones.

La fotografía periodística debe capturar los momentos típicos del sujeto, reproducir los verdaderos sentimientos de los hechos noticiosos y las expresiones faciales de las figuras periodísticas, y aumentar la comprensión perceptiva de las noticias por parte de las personas.

El valor de la fotografía periodística

El valor de la fotografía periodística radica en la unidad de la autenticidad de los hechos periodísticos y el carácter documental de las imágenes periodísticas. Los excelentes trabajos de fotoperiodismo pueden combinar valor noticioso, valor de documento histórico y valor estético de la imagen.

Principios del fotoperiodismo

La fotografía periodística se adhiere al principio de autenticidad periodística centrándose en las habilidades y la estética.