Red de conocimientos turísticos - Conocimiento fotográfico - ¿Qué departamento debería utilizarse para resolver disputas sobre el arrendamiento de una vivienda?

¿Qué departamento debería utilizarse para resolver disputas sobre el arrendamiento de una vivienda?

Las disputas por el alquiler de viviendas incluyen principalmente disputas sobre el plazo del arrendamiento y el depósito, disputas sobre los costos del agua, la electricidad y el carbón, disputas sobre el uso y la compensación del equipo de construcción y disputas sobre el registro del arrendamiento. Las disputas sobre el alquiler de una casa se pueden manejar de las siguientes maneras: mediante negociación; si la negociación fracasa, solicitar arbitraje o litigio civil. (1) Solicitud de arbitraje El arbitraje es una forma legal para que los ciudadanos, personas jurídicas u otras organizaciones soliciten al comité de arbitraje la resolución de disputas cuando surgen disputas contractuales u otras disputas sobre derechos de propiedad. Si las partes utilizan el arbitraje para resolver disputas, deberán hacerlo de forma voluntaria y acordarlo previamente en el contrato o llegar a un acuerdo de arbitraje posteriormente. Si ambas partes han acordado previamente en el contrato, o han llegado a un acuerdo de arbitraje posteriormente, y una de las partes presenta una demanda ante el tribunal, el tribunal no aceptará el caso. El arbitraje tiene el efecto de un acto judicial. Una vez que la sentencia surta efecto, las partes no podrán presentar nuevamente una demanda ante el Tribunal Popular por el mismo litigio. (2) Litigio civil Si las partes acuerdan el método de litigio en el contrato de alquiler de la casa o no llegan a un acuerdo de arbitraje después de que ocurre la disputa, pueden presentar directamente una demanda civil ante el Tribunal Popular.