Red de conocimientos turísticos - Conocimiento fotográfico - ¿Qué debo hacer si el propietario tiene demasiadas cosas que hacer y demasiadas cosas de las que ocuparse? ¡Buscando un gran consejo!

¿Qué debo hacer si el propietario tiene demasiadas cosas que hacer y demasiadas cosas de las que ocuparse? ¡Buscando un gran consejo!

Hay demasiadas cosas que el propietario tiene que hacer. Cuando se mudó, firmó un contrato en el que se establecían los derechos de ambas partes. Si el arrendador incumple el contrato, puede demandar a la otra parte ante el tribunal popular local para exigir el cumplimiento del contrato y el pago de una indemnización por daños y perjuicios. En general, siempre que se cumplan las condiciones procesales pertinentes.

El tribunal lo aceptará. Si no desea demandar, también puede solicitar el arbitraje ante una institución de arbitraje local, pero el efecto no es tan bueno como el de demandar y la fuerza es insuficiente.

Asegúrate de saldar la cuenta con el propietario y no pretendas ser generoso. Si deposita dinero en nombre del propietario, él/ella no recibirá ningún favor de su parte. Antes de entrar a vivir, conviene aclarar quién debe pagar la reposición de los elementos de consumo natural. Por ejemplo, si un tubo fluorescente está desgastado, es necesario indicar de antemano quién será responsable de reemplazarlo, por lo que es mejor dejarlo claro en el contrato.

Aprende sobre el alquiler de una casa.

1. Situación de ambas partes

Durante el proceso de alquiler, el inquilino necesita verificar la identidad real del arrendador, por lo que necesita verificar el certificado de propiedad y el DNI del propietario. para ver si son consistentes. Como propietario, el inquilino también debe verificar su identidad. Si el inquilino no tiene documentos legales y válidos no puede alquilar la casa.

2. Comprenda la situación específica de la casa

Antes de alquilar una casa, debe comprender completamente la ubicación específica, el entorno, las instalaciones internas y el equipo, especialmente los aspectos relacionados con la seguridad. Después de todo, nadie quiere estar en constante riesgo de seguridad.

3. Determinar el plazo del arrendamiento

Durante el proceso de alquiler de una casa, el propietario debe determinar el plazo del arrendamiento con el inquilino. Para aquellos inquilinos que se mudan con frecuencia, deben tener cuidado, es decir, pueden enfrentarse nuevamente a encontrar un nuevo inquilino en un corto período de tiempo, por lo que es necesario determinar un tiempo que ambas partes consideren relativamente estable.