Cómo manejar disputas sobre contratos de preventa de casas
La siguiente es una respuesta sobre cómo manejar las disputas de contratos de preventa.
El contrato de preventa de vivienda comercial se refiere al acuerdo entre el prevendedor y la parte de precompra de que el prevendedor transferirá la propiedad de la vivienda comercial terminada al prevendedor dentro de el tiempo acordado. El precomprador paga el depósito o parte del pago de la vivienda al prevendedor y acepta el acuerdo escrito sobre la vivienda comercial en el plazo previsto.
El contrato de preventa de vivienda comercial se basa en la casa en construcción y es un tipo de contrato de compraventa. Sin embargo, un contrato de preventa de vivienda comercial es diferente a un contrato de compraventa general. Entre las disputas inmobiliarias actuales, las disputas por contratos de preventa de viviendas comerciales representan una proporción considerable.
Este tipo de disputa tiene las características de un tema extenso, un gran número de personas involucradas y fuertes implicaciones legales y políticas, lo que hace que sea difícil de manejar. Desde un punto de vista práctico, existen disputas de precios, falta de entrega o no entrega de viviendas comerciales, disputas sobre la cesión de viviendas comerciales pre-vendidas, disputas de calidad, etc. Entre ellas, las disputas más comunes son las disputas de precios y las disputas sobre viviendas comerciales que no se pueden entregar o no se pueden entregar a tiempo.
Para manejar correctamente las disputas sobre contratos de preventa de viviendas comerciales, se deben adoptar diferentes principios y métodos para disputas de diferente naturaleza. Por ejemplo, cuando se trata de disputas sobre precios, se debe respetar el principio de validez del contrato. Siempre que un contrato de preventa de vivienda comercial se establezca de conformidad con la ley, se debe enfatizar el cumplimiento de las obligaciones contractuales para mantener la seriedad del contrato.
Objetividad jurídica:
Artículo 2 de la Ley de Arbitraje
Disputas contractuales y otras disputas sobre derechos de propiedad entre ciudadanos, personas jurídicas y otras organizaciones que sean sujetos iguales, Puede ser arbitrado.
Artículo 4 de las "Medidas para la administración del arrendamiento de viviendas comerciales"
El departamento de vivienda y desarrollo urbano-rural del Consejo de Estado es responsable de la orientación y supervisión del arrendamiento de viviendas. a escala nacional. Los departamentos de construcción (bienes raíces) de los gobiernos populares locales a nivel de condado o superior son responsables de la supervisión y gestión del arrendamiento de viviendas dentro de sus respectivas regiones administrativas.
Artículo 125 de la Ley de Procedimiento Civil
Si la mediación es aplicable a una disputa civil presentada por una parte ante el Tribunal Popular, la mediación se llevará a cabo primero, a menos que la parte rechace la mediación.