Red de conocimientos turísticos - Conocimiento fotográfico - ¿Se puede rescindir anticipadamente el contrato de alquiler de una casa?

¿Se puede rescindir anticipadamente el contrato de alquiler de una casa?

Análisis legal: En principio, debe resolverse mediante negociación entre las dos partes, y el acuerdo puede rescindirse anticipadamente por consenso. Las situaciones de disolución legal son las siguientes, entre ellas:

Si el arrendatario no utiliza la vivienda arrendada en la forma pactada, el arrendador tiene derecho a rescindir el contrato de arrendamiento de conformidad con la ley. Según la ley, el artículo 711 del Código Civil estipula que si el arrendatario no utiliza el bien arrendado de acuerdo con el método acordado o la naturaleza del bien arrendado, causando pérdidas al bien arrendado, el arrendador puede rescindir el contrato y exigir indemnización por pérdidas;

b. Si el arrendatario no paga o se niega a pagar el alquiler sin motivos justificables, el arrendador tendrá el derecho legal de rescindir el contrato de arrendamiento. Artículo 722: Consecuencias jurídicas del incumplimiento por parte del arrendatario de su obligación de pagar el alquiler. Si el arrendatario no paga o retrasa el pago del alquiler sin motivos justificables, el arrendador podrá exigir al arrendatario el pago en un plazo razonable; dentro del plazo, el arrendador podrá rescindir el contrato.

c.Si la casa no puede utilizarse por causas ajenas al arrendatario, éste podrá resolver el contrato en cualquier momento. Según el artículo 724, si un no arrendatario constituye un incumplimiento esencial del contrato y el arrendatario concurre con alguna de las siguientes circunstancias, el contrato podrá resolverse. Si el bien arrendado no puede utilizarse por causas ajenas al arrendatario, éste podrá rescindir el contrato:

(1) El bien arrendado sea sellado o detenido por órganos judiciales o administrativos de conformidad con la ley;

(2) ) El derecho de arrendamiento está en disputa;

(3) El inmueble arrendado viola las disposiciones obligatorias de las leyes y reglamentos administrativos sobre condiciones de uso.

d.Si la casa se daña o se pierde por causas ajenas al arrendatario y no se puede lograr el objeto del contrato, el arrendatario podrá resolver el contrato.

Base jurídica: Artículo 729 Si las consecuencias jurídicas del daño o pérdida del bien arrendado son causadas por causas no imputables al arrendatario, éste podrá solicitar la reducción del alquiler o el no pago del mismo; Si la propiedad se daña o pierde total o parcialmente y no se puede lograr el objeto del contrato, el arrendatario podrá rescindir el contrato.

e.Si el arrendador y el arrendatario no se ponen de acuerdo sobre el plazo de arrendamiento de la casa, ambas partes tienen el derecho legal de rescindirlo.

Base jurídica: Artículo 730: Las consecuencias jurídicas de la falta de acuerdo o de la falta de acuerdo sobre el plazo del arrendamiento. Si las partes no se ponen de acuerdo sobre el plazo del arrendamiento o el acuerdo es poco claro, se aplicará el artículo 510 de esta Ley. Si aún fuera incierto, se considerará como un contrato de arrendamiento por tiempo indefinido; las partes podrán rescindir el contrato en cualquier momento, pero deberán notificarlo a la otra parte dentro de un plazo razonable.

f. Si la calidad de la vivienda no es la adecuada, el arrendatario tiene derecho a rescindir el contrato en cualquier momento.

Base jurídica: Artículo 731 Si el arrendatario rescinde el bien arrendado por mala calidad y el bien arrendado pone en peligro la seguridad o la salud del arrendatario, el arrendatario podrá rescindir el contrato en cualquier momento, incluso si el arrendatario lo sabe que la calidad de los bienes arrendados no es la adecuada al celebrar el contrato.