Problema con el microscopio~~Pregúntele a alguien que sepa~
BIOX.CN 2005-4-16 13:38:00 Fuente: Life Jingwei
El microscopio óptico ordinario es un instrumento óptico de precisión. En el pasado, los microscopios más simples constaban de unas pocas lentes, pero los microscopios que se utilizan hoy en día constan de un conjunto de lentes. Los microscopios ópticos comunes normalmente pueden ampliar objetos entre 1500 y 2000 veces.
(1) Estructura del microscopio
La estructura de un microscopio óptico ordinario se puede dividir en dos partes: una es el dispositivo mecánico y la otra es el sistema óptico. Sólo cuando estas dos partes cooperan bien puede funcionar el microscopio.
1. Dispositivo mecánico de un microscopio
El dispositivo mecánico de un microscopio incluye soporte de lente, cilindro de lente, convertidor de lente objetivo, platina, varilla de empuje, tornillo grueso, tornillo delgado y otros. componentes.
(1) Base del espejo La base del espejo es el soporte básico del microscopio y consta de dos partes: la base y el brazo del espejo. Hay un escenario y un tubo de lente conectados a él, que son la base para instalar varios componentes del sistema de amplificación de luz.
(2) El tubo de la lente está conectado al ocular en la parte superior y al convertidor en la parte inferior, formando un cuarto oscuro entre el ocular y la lente objetivo (instalada debajo del convertidor).
La distancia desde el borde posterior de la lente del objetivo hasta el extremo posterior del cilindro de la lente se llama longitud del cilindro mecánico. Porque el aumento de la lente del objetivo se basa en la longitud de un determinado cilindro de lente. A medida que cambia la longitud del cilindro de la lente, no solo cambia el aumento, sino que también se verá afectada la calidad de la imagen. Por lo tanto, cuando se utiliza un microscopio, la longitud del cilindro de la lente no se puede cambiar a voluntad. La longitud del cilindro estándar internacional de un microscopio es de 160 mm y este número está marcado en la cubierta exterior de la lente del objetivo.
(3) El revólver puede equiparse con 3-4 lentes objetivo, generalmente tres objetivos (bajo aumento, alto aumento y lente de aceite). Los microscopios Nikon están equipados con cuatro lentes objetivos. A través del convertidor giratorio, se puede conectar cualquier lente objetivo al tubo de la lente según sea necesario para formar un sistema de aumento con el ocular en el tubo de la lente.
(4) Hay un agujero en el centro del escenario por el que pasa la luz. La platina está equipada con un portamuestras de resorte y un empujador, que se utilizan para fijar o mover la posición de la muestra de modo que el objeto bajo el microscopio esté exactamente en el centro del campo de visión.
(5) El empujador es un dispositivo mecánico para mover la muestra. Está formado por una estructura metálica y tiene dos ejes de empuje, uno horizontal y otro vertical. Un buen microscopio tiene escalas grabadas en las varillas verticales y horizontales para formar un sistema de coordenadas plano muy preciso. Si necesita observar repetidamente una determinada parte de la muestra que se está inspeccionando, puede anotar los valores de las reglas vertical y horizontal durante la primera inspección y luego mover la varilla de empuje de acuerdo con los valores para encontrar el original. posición de la muestra.
(6) Tornillo grueso El tornillo grueso es una máquina que mueve el cilindro de la lente para ajustar la distancia entre la lente del objetivo y la muestra. Los gruesos tornillos del viejo microscopio se giran hacia adelante y la lente se baja más cerca de la muestra. Al inspeccionar un microscopio recién fabricado (como un microscopio Nikon), gire la mano derecha hacia adelante para levantar la platina y acercar la muestra a la lente del objetivo. De lo contrario, caerá y la muestra se separará de la lente del objetivo.
(7) Tornillos de micromovimiento Los tornillos de movimiento grueso solo pueden ajustar aproximadamente el enfoque. Para obtener la imagen más clara, es necesario utilizar tornillos de micromovimiento para realizar un ajuste adicional. Cada vuelta del microtornillo mueve el cilindro de la lente 0,1 mm (100 micrones). Los tornillos gruesos y finos de los microscopios avanzados recién producidos son * * ejes.
2. Sistema óptico del microscopio
El sistema óptico de un microscopio consta de un reflector, un condensador, una lente objetivo y un ocular. Los sistemas ópticos magnifican los objetos y forman una imagen ampliada del objeto. Vea la Figura 1-2.
(1) Espejo Los primeros microscopios ópticos ordinarios utilizaban luz natural para examinar los objetos y se instalaba un espejo en la base del espejo. El reflector consta de una superficie plana y otro espejo cóncavo que refleja la luz que incide sobre él hacia el centro del condensador, iluminando la muestra. Cuando no utilice un condensador, utilice un espejo cóncavo, que pueda concentrar la luz. Cuando se utiliza un condensador, normalmente se utiliza un espejo plano. La base del microscopio avanzado recientemente producida está equipada con una fuente de luz y un tornillo de ajuste de corriente. Al ajustar la corriente, se puede ajustar la intensidad de la luz.
(2) El condensador está debajo del escenario y consta de una lente de condensador, un diafragma de iris y un tornillo de elevación. Los condensadores se pueden dividir en condensadores de campo claro y condensadores de campo oscuro.
Los microscopios ópticos comunes están equipados con condensadores de campo claro, incluidos un condensador Abbe, un condensador Qiming y un condensador agitador. Los condensadores Abbe exhiben excelentes aberraciones y aberración esférica cuando la apertura numérica del objetivo es superior a 0,6. El condensador Qiming tiene un alto grado de corrección de la aberración cromática, la aberración esférica y el coma. Es el mejor condensador para microscopios de campo brillante, pero no es adecuado para objetivos inferiores a 4x. Al sacudir la lente del condensador, se puede sacar la lente del condensador de la trayectoria óptica para satisfacer las necesidades de iluminación de un gran campo de visión para objetivos de bajo aumento (4x).
El condensador se instala debajo del escenario. Su función es enfocar la luz reflejada por la fuente de luz en la muestra a través del reflector para obtener la iluminación más fuerte y hacer que la imagen sea brillante y clara. La altura del condensador se puede ajustar para que el foco recaiga en el objeto que se detecta para obtener el máximo brillo. Generalmente, el foco del condensador está 1,25 mm por encima y su límite de elevación está 0,1 mm por debajo del plano del escenario. Por lo tanto, se requiere que el grosor del portaobjetos esté entre 0,8 y 1,2 mm; de lo contrario, la muestra a inspeccionar no podrá enfocarse y el efecto del examen microscópico se verá afectado. También hay un diafragma variable frente al grupo de lentes frontales del condensador, que puede acercar y alejar, afectando la resolución y el contraste de la imagen. Si el iris se abre demasiado y excede la apertura numérica de la lente del objetivo, se producirán puntos de luz. Si la apertura del iris contraído es demasiado pequeña, la resolución se reduce y el contraste aumenta. Por lo tanto, al observar, ajuste la apertura para abrir el diafragma de campo (microscopio con diafragma de campo) a la línea tangente en la periferia del campo de visión, de modo que los objetos que no estén dentro del campo de visión no queden expuestos a ninguna luz, evitando así la dispersión de la luz.
(3) La lente objetivo instalada en la lente de conversión delante del cilindro de la lente permite que el objeto a medir sea fotografiado por primera vez con luz. La calidad de la imagen de la lente objetivo tiene un papel decisivo. impacto en la resolución. El rendimiento de una lente objetivo depende de su apertura numérica (NA). La apertura numérica de cada objetivo está marcada en la carcasa del objetivo. Cuanto mayor sea la apertura numérica, mejor será el rendimiento del objetivo.
Existen muchos tipos de lentes objetivo, que se pueden clasificar desde diferentes ángulos:
Según los diferentes medios entre la lente frontal del objetivo y el objeto que se está detectando, se puede dividir en:
① La lente objetivo del sistema de secado utiliza aire como medio, como la lente objetivo comúnmente utilizada por debajo de 40 ×, con una apertura numérica inferior a 1.
(2) Las lentes de objetivo sumergidas en aceite a menudo utilizan asfalto aromático como medio, también llamadas lentes de aceite. Su tasa de aumento es de 90×-100× y su valor de apertura numérico es superior a 1.
Según el aumento de la lente del objetivo, se puede dividir en:
①La lente del objetivo de bajo aumento se refiere a 1 × -6 ×, valor NA 0,04-0,15
p>
②Lente objetivo de potencia 6×-25×, valor NA 0,15-0,40;
(3) Lente objetivo de alta potencia 25×-63×, valor NA 0,35-0,95;
④La lente del objetivo de inmersión en aceite es de 90×-100× y el valor NA es de 1,25-1,40.
Según el grado de corrección de aberración de la lente del objetivo, se puede dividir en:
①La lente de objetivo acromática es la lente de objetivo más utilizada. La cubierta exterior está marcada con el. palabra "Ach" y puede eliminar la luz roja y azul La diferencia de color resultante. Los microscopios se utilizan a menudo con oculares Huygens.
② La carcasa del objetivo apocromático está marcada con Apo, que no solo puede corregir la aberración cromática de la luz roja, azul y verde, sino que también corrige la diferencia de fase causada por la luz amarilla. Generalmente se utiliza con oculares de compensación.
(3) Las lentes objetivas especiales se basan en las lentes objetivas anteriores para lograr un efecto de observación específico. Por ejemplo: objetivos con anillos correctores, objetivos con diafragmas de campo, objetivos de contraste de fases, objetivos de fluorescencia, objetivos sin tensión, objetivos sin máscara, objetivos de larga distancia de trabajo, etc. Los objetivos comúnmente utilizados en la investigación actual incluyen objetivos semiapocromáticos (FL), objetivos de plan (Plan), objetivos de plan apocromáticos (Plan apo), objetivos de súper plan (Plan Apo), etc.
(4) Ocular La función del ocular es ampliar nuevamente la imagen real magnificada por la lente del objetivo y reflejar la imagen del objeto en los ojos del observador. La estructura del ocular es más simple que la del objetivo. El ocular de un microscopio óptico común generalmente consta de dos lentes, la lente superior se llama "ocular" y la lente inferior se llama "lente de campo". Entre las lentes superior e inferior o debajo de las dos lentes se instala un diafragma anular hecho de metal o llamado "diafragma de campo". La imagen intermedia ampliada por la lente objetivo cae en el plano del diafragma de campo, por lo que se puede colocar un ocular. en él para medir.
Los oculares Huygens se utilizan habitualmente en microscopios ópticos comunes. Para fines de investigación, generalmente se seleccionan oculares con mejor rendimiento, como oculares de compensación (K), oculares de campo plano (P) y oculares de campo amplio (WF). Elija oculares fotográficos (NFK) al tomar fotografías.
(2) Principio de imagen del microscopio óptico
La ampliación del microscopio la completa la lente. Hay aberraciones en las imágenes de una sola lente, lo que afecta la calidad de la imagen. Un grupo de lentes compuesto por una sola lente equivale a una lente convexa y tiene mejor aumento. La Figura 1-4 muestra el modo de principio de obtención de imágenes del microscopio. AB es un espécimen.
(3) Rendimiento del microscopio
La resolución del microscopio depende de diversas condiciones del sistema óptico. El objeto observado debe ser claramente visible con un gran aumento. Que un objeto pueda presentar estructuras finas claras después del aumento depende, en primer lugar, del rendimiento de la lente del objetivo y, en segundo lugar, del rendimiento del ocular y del condensador.
1. La apertura numérica también se llama relación de apertura (o relación de apertura), abreviada como N.A. Tanto las lentes de objetivo como los condensadores están marcados con su apertura numérica. La apertura numérica es el parámetro principal de las lentes objetivas y los condensadores y el indicador más importante para juzgar su rendimiento. La apertura numérica está estrechamente relacionada con el rendimiento del microscopio. Es directamente proporcional a la resolución del microscopio, inversamente proporcional a la profundidad de enfoque y directamente proporcional a la raíz cuadrada del brillo del espejo.
La apertura numérica se puede expresar mediante la siguiente fórmula:
Sustantivo (abreviatura de sustantivo) A=n.sin α
2
Donde:
La tasa de difracción dieléctrica entre la lente objetivo y la muestra
α-El ángulo de espejo de la lente objetivo
El llamado ángulo de espejo se refiere al punto del objeto en el eje óptico de la lente del objetivo. El ángulo entre la luz emitida y el borde del diámetro efectivo de la lente frontal de la lente del objetivo, como se muestra en la Figura 1-5.
El ángulo del espejo retrovisor α es siempre inferior a 180. Debido a que el índice de refracción del aire es 1, la apertura numérica de una lente de objetivo seco es siempre menor que 1, generalmente 0,05-0,95 si la lente del objetivo de inmersión en aceite se sumerge en aceite de plátano (índice de refracción 1,515), la apertura numérica máxima puede ser 1. estar cerca de 1,5. Aunque el límite teórico de la apertura numérica es igual al índice de refracción del medio de inmersión, desde la perspectiva de la tecnología de fabricación de lentes, en realidad es imposible alcanzar este límite. Generalmente dentro del rango práctico, la apertura numérica máxima de los objetivos avanzados de inmersión en aceite es 1,4.
El índice de refracción de varias sustancias es el siguiente:
El aire es 1,0, el agua es 1,33, el vidrio es 1,5, la glicerina es 1,47 y el asfalto aromático es 1,52.
La influencia del índice de refracción del medio en la trayectoria óptica de la lente objetivo se muestra en la Figura 1-6.
2. La solución
d se puede expresar mediante la siguiente fórmula:
D=λ/2N.A.
La longitud de onda de la luz visible es de 0,4-0,7 micras, y la longitud de onda media es de 0,55 micras. Si se utiliza una lente objetivo con una apertura numérica de 0,65, D=0,55 micras/2×0,65=0,42 micras. Esto significa que el objeto detectado se puede observar por encima de 0,42 micrones, pero no por debajo de 0,42 micrones. Si se utiliza un objetivo con una apertura numérica de 1,25, D=2,20 micras. Cualquier objeto más largo que este valor será visible. Por lo tanto, cuanto menor sea el valor D, mayor será la resolución y más clara será la imagen. Según la fórmula anterior, se puede reducir la longitud de onda (1); (2) se aumenta el índice de refracción (3) se aumenta el ángulo del espejo para mejorar la resolución. Los microscopios basados en luz ultravioleta y los microscopios electrónicos utilizan longitudes de onda cortas para aumentar la resolución y examinar objetos más pequeños. La resolución de la lente del objetivo está estrechamente relacionada con si la imagen es clara o no. Los oculares no tienen esta capacidad. El ocular sólo magnifica la imagen producida por la lente del objetivo.
3. Ampliación:
Cuando un microscopio magnifica un objeto, primero magnifica la imagen a través de la lente del objetivo, y el ocular magnifica la imagen una segunda vez a la distancia aparente. La ampliación es la relación entre el volumen de la imagen final y el volumen del objeto original.
Por lo tanto, el aumento (V) del microscopio es igual al producto del aumento de la lente del objetivo (V1) y el aumento del ocular (V2), es decir:
V=V1×V2
De lo siguiente, la fórmula puede proporcionar un método de cálculo más preciso
M= △ × D
F1 F2
F1 = distancia focal de la lente del objetivo, F2 = distancia focal del ocular △ = longitud del tubo de luz, D = distancia de visión (=250 mm).
△ = Aumento de la lente del objetivo D = Aumento del ocular M = Aumento del microscopio
F1 F2
Supongamos △ = 160 mm F2 = 150 = 4 mm D = 250 mm F2 = 150 mm.
Entonces m = △×d = 160×250 = 40×16,7 = 668 veces.
F1 F2 4 15
4. Profundidad de enfoque:
Al observar una muestra bajo un microscopio, cuando el enfoque está en un determinado plano de la imagen, el La imagen del objeto es la más nítida. Clara, este plano de imagen es el plano objetivo. Además del plano de destino, en el campo de visión también se ven objetos borrosos por encima y por debajo del plano de destino. La distancia entre estos dos planos se llama profundidad focal. La profundidad focal de una lente objetivo es inversamente proporcional a la apertura numérica y el aumento: es decir, cuanto mayor es la apertura numérica y el aumento, menor es la profundidad focal. Por lo tanto, debe tener más cuidado al ajustar la lente de aceite que al ajustar la lente de baja potencia, de lo contrario es fácil que el objeto se resbale y se pierda.
2. Funcionamiento y precauciones del microscopio
El microscopio tiene una estructura precisa y debe utilizarse con cuidado y seguir los siguientes pasos operativos.
(1) Preparación antes de la observación
1 Al sacar el microscopio del gabinete del microscopio o de la caja del espejo, sostenga firmemente el brazo del espejo con la mano derecha y sostenga la base del espejo con la mano derecha. su mano izquierda y sosténgala firmemente. Transporte el microscopio al banco de experimentos.
2. Coloca el microscopio delante del lado izquierdo de tu cuerpo, a unos 10cm del borde de la mesa, y coloca un cuaderno o papel de dibujo en el lado derecho.
3. Cuando no hay una fuente de luz para un microscopio con atenuación, se puede usar luz o luz natural para atenuar el microscopio, pero no se puede usar la luz solar directa que afectará la claridad de la imagen del objeto y. irritar los ojos.
Atornille la lente del objetivo de 10 aumentos en la apertura, abra la apertura del iris en el condensador a la posición máxima, observe el brillo del campo de visión en el ocular con el ojo izquierdo y gire el reflector a Haga que la iluminación del campo de visión sea la más brillante y uniforme. Utilice reflectores planos cuando la luz sea intensa y reflectores cóncavos cuando la luz sea débil. Los microscopios con fuentes de luz incorporadas pueden ajustar la intensidad de la luz ajustando la perilla actual.
4. Al ajustar el centro del eje óptico para observar el microscopio, los ejes ópticos de la fuente de luz, el condensador, la lente del objetivo, el ocular y el centro del diafragma en el sistema óptico deben estar en una misma posición. línea recta con el eje óptico del microscopio. Para microscopios con diafragma de campo, primero estreche el diafragma de campo y observe con un objetivo de 10×. En el campo de visión se puede ver una imagen del contorno del polígono esférico del diafragma de campo. Si la imagen no está en el centro del campo de visión, puede usar las dos perillas de ajuste en el exterior del condensador para ajustarla al centro y luego abrir lentamente el diafragma de campo para que pueda ver que la luz El haz se propaga uniformemente alrededor del campo de visión hasta que alcanza el contorno del diafragma de campo. La imagen está completamente conectada al borde del campo de visión, lo que indica que los rayos de luz son coaxiales.
(2) Antes de utilizar un microscopio de baja potencia para observar cualquier muestra, primero debe desarrollar el hábito de observar con un microscopio de baja potencia. Debido a que el campo de visión de la lente de bajo aumento es grande, es fácil encontrar el objetivo y determinar la ubicación para la inspección.
Coloque la muestra en el escenario, sujétela con la muestra, mueva el empujador para que la muestra bajo observación esté directamente debajo de la lente del objetivo, gire la perilla de ajuste grueso para acercar la lente del objetivo a la muestra. y use el ocular. Observe, use la perilla de ajuste grueso para elevar lentamente el cilindro de la lente (o baje la platina) hasta que aparezca la imagen del objeto, y luego use la perilla de ajuste fino para aclarar la imagen del objeto. Utilice el empujador para mover la muestra, encontrar una imagen objetivo adecuada y moverla al centro del campo de visión para su observación.
(3) Observación con lente de gran aumento La lente objetivo de gran aumento se convierte en función de la observación con lente objetivo de bajo aumento. En un buen microscopio, las lentes de bajo y alto aumento están en el mismo enfoque. En general, la transición de los objetivos de alta potencia no debe entrar en contacto con el portaobjetos o el cubreobjetos que se encuentra encima. Si utiliza un tipo diferente de lente objetivo, mire desde un lado cuando cambie la lente objetivo para evitar colisiones entre la lente y la diapositiva.
Luego observe desde el ocular, ajuste la iluminación para que el brillo sea moderado, ajuste lentamente la perilla de ajuste grueso para elevar la platina (o baje el cilindro de la lente) hasta que aparezca la imagen del objeto, luego use la perilla de ajuste fino para ajustar hasta que aparezca la imagen del objeto. está claro, busque la parte que desea observar y muévase. Vaya al centro del campo de visión y observe.
(4) La distancia de trabajo de la lente del objetivo de inmersión en aceite (la distancia entre la superficie frontal de la lente del objetivo de inmersión en aceite y el objeto que se inspecciona) es muy corta, generalmente dentro de 0,2 mm. , el objetivo de inmersión en aceite de los microscopios ópticos generales no tiene "dispositivo de resorte". Por lo tanto, se debe tener especial cuidado al utilizar objetivos sumergidos en aceite para evitar aplastar la muestra y dañar la lente del objetivo debido a un enfoque descuidado.
Utilice la lente de aceite para realizar las siguientes operaciones:
1. Primero, utilice la perilla de ajuste grueso para subir (o bajar) el cilindro de la lente unos 2 cm y girarlo. la lente de alta potencia.
2. Poner una gota de asfalto aromático sobre la parte microscópica del portaobjetos.
3. Visto desde un lado, use la perilla de ajuste grueso para elevar lentamente la platina (o bajar el cilindro de la lente) de modo que la lente del objetivo de inmersión en aceite quede sumergida en el asfalto aromático y la lente esté casi dentro. contacto con el ejemplar.
4. Observe desde el ocular, amplíe el diafragma de campo y la apertura iridiscente en el condensador (la lente de aceite con el diafragma de campo abre el diafragma de campo grande) y ajuste el condensador para iluminar completamente la luz. Utilice la perilla de ajuste grueso para bajar lentamente la platina (o levante el cilindro de la lente). Cuando el objeto parpadee, use la perilla de ajuste fino para ajustarlo al estado más claro posible. Si la lente de aceite ha salido de la superficie del aceite y no se ve ningún objeto, debe mirar nuevamente desde un lado y repetir las operaciones anteriores.
5. Después de la observación, baja el escenario y saca los vasos de aceite. Primero limpie las manchas de aceite en la lente con papel para limpieza de lentes, luego sumerja el papel para limpieza de lentes en una pequeña mezcla de éter y alcohol (2 partes de éter, 3 partes de alcohol puro) o xileno, limpie el aceite residual en la lente. y finalmente use la limpieza de lentes. Limpie el papel 2-3 veces (preste atención a limpiar en una dirección).
6. Restaure todas las piezas, gire el convertidor de la lente del objetivo para que la lente del objetivo no esté opuesta a la apertura del escenario, sino en la posición abierta, luego baje el tubo de la lente a la posición más baja, colóquelo. Baje la lente del condensador y use un paño limpio. Cubra el ocular con un pañuelo para proteger la lente del objetivo del polvo. Finalmente, limpie las piezas mecánicas, como la platina, con una gasa suave y luego vuelva a colocar el microscopio en el gabinete o caja del espejo.
Un microscopio metalográfico adecuado para observar y fotografiar estructuras metalográficas en el rango del espectro visible a temperatura ambiente.
Artículo\Parámetros y Rendimiento\Niveles Microscopio metalográfico elemental, microscopio metalográfico intermedio y microscopio avanzado
Rendimiento Campo claro, (Fotografía) Campo claro, Campo oscuro, Polarización, Fotografía, (Binocular) (Fase Contraste) (Microdureza) Campo claro, Campo oscuro, Polarización, Fotografía, Binocular, Proyección, Exposición automática, (Contraste de fase) (Microdureza), (Interferencia) (Contraste de interferencia)
Conceptos básicos
Conceptos básicos
Dejar ir
Grande
La velocidad de las cosas
Campo brillante del espejo 10X, 40X, (100X) 4X, 10X, 25X , 40X, 63X, 100X 2,5X, 4X, 10X, 25X, 40X, 63X, 65438.
Campo oscuro-10X, 25X 10X, 25X, 40X
Contraste de fases-10X, 40X 10X, 40X, 63X
Oculares 5X, 10X, 12.5X 5X, 10X, 12,5X, 16X 5X, 10X, 12,5X, 16X, 25X.
Tipo de objetivo plan acromático plan acromático acromático o plan semiapocromático y plan apocromático
Filtro amarillo, verde, azul-amarillo, verde, azul-amarillo, verde, azul.
Observación de visión monocular, binocular binocular
Ampliación total de la fotografía: 100 veces, 200 veces, 500 veces, 1000 veces, 200 veces, 400 veces, 500 veces, 800 veces. 1000 veces.
Ancho: 8,25 × 12 centímetros cuadrados 12 × 16,5 centímetros cuadrados
Diámetro de proyección: no menos de φ250 mm
El banco de trabajo puede moverse vertical y horizontalmente, 360 ° Rotación, lectura mínima es 1. El rango de movimiento longitudinal y lateral no es inferior a 10 mm, puede girar 360° y la lectura mínima es 6. El rango de movimiento vertical y horizontal no es inferior a 15 mm.
El rango de ajuste fino del mecanismo de ajuste fino no es inferior a 1,8 mm y el valor de graduación es 0,002 mm.
Los accesorios deben incluir: ocular con retícula de 10X, micrómetro de 0,01 mm, placa de tamaño de partículas de cámara 120 o 135, dispositivo de exposición automática, ocular con retícula de 10X, micrómetro de 0,01 mm y placa de tamaño de partículas.
Compre lente objetivo acromático 100X, dispositivo fotográfico, ocular con retícula 10X, ocular binocular de 0,01 mm micras, dispositivo de contraste de fase, dispositivo de microdureza, dispositivo de microdureza, dispositivo de contraste de fase de interferencia.
Se utiliza para análisis metalográficos generales en fábricas y laboratorios escolares, análisis e investigación metalográficos en fábricas y universidades, así como en fábricas, universidades y departamentos de investigación científica grandes y medianas.