Red de conocimientos turísticos - Conocimiento fotográfico - La relación entre el ello, el ego y el superyó

La relación entre el ello, el ego y el superyó

La relación entre el ello, el ego y el superyó es una interacción que forma la estructura psicológica y las características de personalidad de una persona.

La interacción entre el ego, el ello y el superyó forma la estructura psicológica y las características de personalidad de una persona. El yo es el conocimiento y la evaluación que un individuo hace de sí mismo. Es un puente entre los aspectos internos y externos del individuo y desempeña un papel en la regulación y el equilibrio. El ego es el nivel psicológico más primitivo y básico de un individuo. Su existencia y desarrollo son la base para la supervivencia y reproducción individual. El superyó lo aprenden los individuos en el proceso de socialización. Representa la influencia de la sociedad y la cultura y tiene un profundo impacto en el comportamiento y los pensamientos individuales.

La interacción entre el yo, el ello y el superyó tiene un profundo impacto en el comportamiento y los pensamientos individuales. El yo desempeña un papel regulador y equilibrador en el individuo, promueve la coordinación interna y externa del individuo y mantiene la estabilidad y la salud del individuo. El ego es el nivel psicológico más primitivo y básico de un individuo. Su existencia y desarrollo son la base para la supervivencia y reproducción individual. El superyó representa la influencia de la sociedad y la cultura, tiene un profundo impacto en el comportamiento y los pensamientos individuales y desempeña un papel en la educación moral y ética de los individuos.

La interacción entre el yo, el ello y el superyó es el proceso de formación y desarrollo de la estructura psicológica interna del individuo. El yo desempeña un papel regulador y equilibrador en el individuo, promueve la coordinación interna y externa del individuo y mantiene la estabilidad y la salud del individuo. El ego es el nivel psicológico más primitivo y básico de un individuo. Su existencia y desarrollo son la base para la supervivencia y reproducción individual. El superyó representa la influencia de la sociedad y la cultura, tiene un profundo impacto en el comportamiento y los pensamientos individuales y desempeña un papel en la educación moral y ética de los individuos.

Introducción al ello, ego y superyó:

1. El ello: El ello es el pensamiento que se encuentra bajo la mente subconsciente y representa el programa original de los pensamientos. impulsos, como el hambre, la ira, el deseo sexual, etc.; esta palabra fue acuñada por Freud basándose en los trabajos de George Goddike. El ello es innato y es la base de la estructura de la personalidad. En el futuro, el yo y el superyó se desarrollarán basándose en el ello. El ego se encuentra en la base de la estructura de la personalidad. Es un sistema energético compuesto por instintos, deseos y diversas necesidades fisiológicas innatas.

2. Yo: El concepto de yo en psicología es un concepto clave construido por muchas escuelas de psicología, aunque el uso de cada escuela es diferente, generalmente se refiere a la conciencia de una parte individual. El yo es el componente psicológico de la personalidad, que se diferencia gradualmente del ello y se sitúa en la capa media de la estructura de la personalidad. Su función principal es corregir la contradicción entre el ello y el superyó. Por un lado, regula el ello y, por otro, está controlado por el superyó. Sigue el principio de realidad y satisface los requisitos del ego de manera razonable.

3. Superyó: El superyó es el controlador de la estructura de la personalidad. Se rige por el principio de perfección y pertenece a la parte moral de la estructura de la personalidad. Se ubica en el nivel más alto de la estructura de la personalidad y es el yo moral. Está internalizado por las normas, la ética y los valores sociales, y su formación es resultado de la socialización. El superyó sigue principios morales y tiene tres funciones: primero, suprimir los impulsos del ello, segundo, controlar el yo y tercero, buscar un estado perfecto.

Para ver el contenido anterior, consulte la Enciclopedia Baidu: Id, Ego y Superego