¿A qué tipo de disciplina pertenece la especialidad de fotografía?
La fotografía implica principalmente aprender los conocimientos y habilidades básicos de arte, estética, composición, fotografía y procesamiento de imágenes, y tomar fotografías, editarlas e imprimirlas en estudios fotográficos, periódicos, estaciones de televisión y empresas de publicidad. Por ejemplo: la toma, retoque e impresión de fotografías artísticas de estudio y fotografías de bodas, y la toma y posprocesamiento de fotografías publicitarias de ropa.
Diseño de composición, posprocesamiento de imágenes digitales, fotografía publicitaria comercial, fotografía de productos y bodegones, composición e iluminación fotográfica, conceptos básicos de fotografía para televisión, tecnología de cuarto oscuro en blanco y negro, historia de la fotografía mundial, tono en blanco y negro. control, iluminación art.
Dirección laboral: Empresas de fotografía y publicidad: sesiones fotográficas, post-retoque, impresión de fotografías; periódicos y estaciones de televisión: fotoperiodistas y editores fotográficos; productoras de cine y televisión: fotografía cinematográfica y televisiva, sesiones fotográficas promocionales.
Los estudiantes de pregrado y secundaria de fotografía pertenecen al grupo de bellas artes. La especialidad de fotografía cultiva estudiantes de último año con amplios conocimientos teóricos científicos, culturales y artísticos, capacidades cinematográficas, televisivas, publicitarias y fotográficas, y la capacidad de participar en la creación, enseñanza e investigación de arte fotográfico en estudios de cine, departamentos de producción de televisión, departamentos de publicidad, y departamentos editoriales audiovisuales.
Cursos básicos en fotografía: fundamentos del arte, apreciación del arte, tecnología de iluminación, tecnología y técnicas fotográficas, composición fotográfica, fotografía de acrobacias, edición no lineal, estilismo fotográfico, fotografía publicitaria y comunicación visual.