Conocimientos de montañismo

1. ¿Qué sentido común necesitas saber sobre los viajes de montañismo?

Conocimientos de viajes de montaña 1.

En el proceso de escalada de montaña, lo primero que hay que tener en cuenta es la seguridad. Hay muchos miembros del equipo de montañismo que no tienen experiencia y no están familiarizados con la ruta. No deben actuar solos y deben obedecer las instrucciones y disposiciones del guía turístico 1.

Antes de partir, debe aprender más sobre las rutas de viaje y comprender completamente las condiciones del tráfico, y no ser complaciente. Después de ingresar a la zona montañosa, asegúrese de prestar atención a los deslizamientos de tierra, desprendimientos de rocas y derrumbes de arcenes. Cuando conduzca hacia las montañas, asegúrese de realizar el mantenimiento de su vehículo con anticipación y preste atención a la ubicación de gasolineras, talleres de reparación y hospitales a lo largo del camino. 2.

Debido a que los productos que se venden en la montaña son relativamente caros, debes preparar algunos bocadillos y bebidas antes de escalar la montaña. También debes prestar atención al pronóstico del tiempo y ponerte o quitarte la ropa adecuadamente. El clima en las montañas es cambiante. Es mejor llevar ropa impermeable cuando vaya de excursión para evitar mojarse bajo la lluvia. Además, lo mejor es no utilizar paraguas, sino utilizar un poncho. El viento es muy fuerte en la montaña, y usar un paraguas para protegerse de la lluvia puede fácilmente hacer que la gente corra con un paraguas y sea alcanzada por un rayo.

Cuidado con resbalones al caminar por la montaña en días de nieve. 3.

Antes de escalar una montaña debes conocer tu condición física. Si tiene mal de altura o no se siente bien, trate de no escalar montañas y no cause daño a su cuerpo mediante acciones temporales. 4.

En el proceso de escalar la montaña, camine con cuidado, nunca mire a su alrededor ni pelee entre sí, y mucho menos camine o mire el paisaje. Preste especial atención a la seguridad al tomar fotografías y elija un lugar y un ángulo que puedan garantizar la seguridad. Si la roca muestra signos de erosión, no te acerques a ella.

5. El clima en la montaña es mucho más bajo que en la base, y las habitaciones en la montaña son frías y húmedas, por lo que los turistas deben prestar atención a vestirse bien, especialmente aquellos que se alojan en la montaña, y mantenerse abrigados para evitar resfriados.

Lo mejor es remojar los pies en agua caliente antes de acostarse para eliminar el cansancio.

2. Precauciones para la escalada de montaña

La escalada de montaña es buena para la salud física y mental de las personas, pero también conlleva ciertos peligros.

Para garantizar la seguridad, debes hacer esto; l. Al escalar una montaña, tu maestro o tus padres deben guiarte y debes moverte en grupos. 2. El lugar para escalar montañas debe elegirse cuidadosamente.

Debe conocer el entorno geográfico local y los cambios climáticos de los residentes cercanos, elegir rutas de senderismo seguras y marcarlas para evitar perderse. 3. Preparar calzado deportivo, cuerdas, alimento seco y agua.

Asegúrate de llevar suficiente agua en verano, porque sudarás al escalar montañas. Si no añades suficiente agua, sufrirás fácilmente un golpe de calor. 4. Lo mejor es llevar medicamentos de primeros auxilios, como Yunnan Baiyao, vendajes hemostáticos, etc., en caso de caídas, contusiones o esguinces.

Lo mejor es subir a la montaña por la mañana o por la mañana y regresar a la base por la tarde. No cambies la ruta ni el horario de escalada sin autorización.

6. No lleves mochila, sino llévala sobre tus hombros para poder agarrarla con ambas manos. También puedes utilizar un palo largo y resistente como muleta para ayudarte a escalar.

7. Nunca tomes fotos en acantilados peligrosos para evitar accidentes. Precauciones para escalar montañas: La escalada de montañas puede refrescar su mente y fortalecer su cuerpo. Hay bosques tranquilos y hermosos paisajes en las montañas. ¿Cómo podemos hacer que la escalada sea más fácil? Los expertos resumen los consejos para escalar montañas: haz una buena forma física. Si la montaña que escalas es relativamente alta o rara vez participas en la escalada, es necesario hacer algunos ejercicios de calentamiento antes de escalar.

Solo utiliza 10-20 minutos para hacer algunos ejercicios de estiramiento muscular e intenta relajar los músculos de todo el cuerpo, así te sentirás mucho más relajado al escalar. Al subir, cada escalón agrega intencionalmente algunos movimientos de rebote, lo que no solo ahorra esfuerzo, sino que también hace que las personas parezcan enérgicas y enérgicas.

No siempre mires la altura al escalar, especialmente cuando comienzas a escalar, porque tus piernas no están acostumbradas a escalar y mirar hacia arriba a menudo hace que la gente se sienta cansada. En general, al subir, lo mejor es mantener la vista entre tres y cinco metros por delante.

Si el camino de montaña es relativamente empinado, se puede subir en forma de "Z", lo que ahorra esfuerzo. No pienses siempre en qué tan alta es la montaña y cuánto tiempo llevará escalarla cuando te distraigas de escalar.

Tómate tu tiempo, detente y continúa, experimenta la diversión del montañismo y no te pierdas el hermoso paisaje. Cuando esté cansado, puede echar un vistazo al paisaje circundante o cantar para relajarse y su fatiga se reducirá.

Asegúrate de relajarte y controlar tu ritmo al bajar de la montaña. Asegúrese de no apresurarse demasiado, ya que esto puede causar lesiones fácilmente. Al mismo tiempo, preste atención a relajar los músculos de la rodilla. Estar demasiado apretado puede ejercer mucha presión sobre las articulaciones de las piernas y fatigar los músculos.

Precauciones para el montañismo en otoño Fuente: Strait Life News El montañismo en otoño es elegante y saludable, pero conviene tomar algunas medidas de autoprotección antes de escalar. 1. Se requiere un examen físico antes de escalar.

Especialmente las personas de mediana edad y personas mayores y los pacientes con enfermedades crónicas necesitan un examen físico completo para evitar accidentes. 2. Comprenda la ruta de senderismo con antelación, planifique los lugares para descansar y comer, y es mejor tener un conocido que le indique el camino para evitar deambular a ciegas por la zona montañosa.

3. Comprende las características climáticas de la montaña e intenta conseguir una previsión meteorológica fiable antes de subir. Use ropa abrigada por la mañana y por la noche para prevenir resfriados.

4. No te sientes en suelo mojado o en una salida de viento cuando estés tomando un descanso. Cuando sudes, puedes aflojar ligeramente el cuello. No te quites la ropa ni el sombrero para evitar resfriarte. 5. Es necesario realizar algunos ejercicios de calentamiento antes de subir a la montaña. Al escalar montañas, sea tranquilo y lento.

Especialmente las personas mayores y enfermas deben prestar más atención a esto. Después de caminar durante media hora, descanse 10 minutos para evitar el cansancio excesivo. 6. El montañismo no es una competición, sino un ejercicio físico o recreativo.

Así que, sin importar la velocidad, solo busca el placer. Puedes caminar lentamente por los escalones de piedra o encontrar un sendero bordeado de árboles para contemplar el paisaje, visitar sitios históricos, charlar o nadar. Es una diversión infinita.

7. Lleva el menor equipaje posible y viaja ligero. Las personas mayores deben utilizar muletas, lo que no sólo ahorra energía sino que también contribuye a la seguridad.

Al caminar por una pendiente pronunciada, lo mejor es subir en una ruta en zigzag, lo que puede reducir la pendiente. 8. Al subir, agregue intencionalmente algunos movimientos de rebote a cada paso, lo que no solo ahorra esfuerzo, sino que también hace que las personas parezcan enérgicas y enérgicas.

9. No camines demasiado rápido cuando bajes la montaña o no podrás correr. Esto puede provocar una tensión excesiva en los músculos de la rodilla y las piernas, lo que puede provocar lesiones en la rodilla o distensiones musculares. 10. Evite siempre esguinces de cintura y piernas al escalar montañas. Por eso, cada vez que tomes un descanso, * * * fortalece los músculos de tu cintura y piernas para prevenir la rigidez muscular.

3. ¿Qué sentido común debes tener al escalar?

Este artículo sobre el sentido común del montañismo es el sentido común resumido por los internautas sobre el viaje de Xinlu a Laoshan. En algunos lugares difiere del sentido común escalar otras montañas. Sólo como referencia. Por favor disculpe mis diferencias.

1──En rocas inestables, trate de no pararse ni agacharse para alcanzar a alguien que pese tanto como usted; inclínese hacia atrás y acerque las manos lo más posible a la línea de acción de los pedales de las piernas. , o si hay alguien detrás de ti Árboles densos o manos para asegurarte o una cuerda; 2-Trate de no estrechar la mano de dos personas, tire de la persona de abajo hacia arriba; sujete la muñeca de la otra persona.

3.-Procura no trepar ayudándote de ramas muertas o malezas o ramas más pequeñas que tu pulgar. Sólo puedes subir tirando de una rama más grande que tu pulgar. 4-Trate de no usar ramas más pequeñas que su muñeca ya que colgar una rama doblada hacia arriba o hacia abajo puede romperla fácilmente, use una rama más gruesa que su muñeca, o trate de acercarse lo más posible a la raíz de la rama; (cerca del maletero).

5-Intenta no trepar por rocas que estén más altas que tu cabeza. No sabes si son fuertes o no. Es extremadamente peligroso colgar la vida de una roca que no se comprende; fijarla primero en tres puntos, verificarla con la fuerza de un miembro y luego actuar. 6-Intentar no subir pendientes con mucha gravilla, hielo y nieve, o pistas resbaladizas. La distancia entre los miembros del equipo adyacentes es demasiado corta. Dejar una distancia de 2 personas más de lo habitual para evitar lesiones a las personas que están debajo.

7-Trate de no bajar por una pendiente resbaladiza con un intervalo de tiempo demasiado corto; espere hasta que la persona que está delante esté segura antes de que la persona que está detrás pueda bajar la montaña si las condiciones lo permiten; El frente puede proteger a la persona que está detrás. 8-Procura que las suelas de tus zapatos para caminar no contengan arena, hojas de plantas, agua, nieve y otras sustancias que reduzcan el coeficiente de fricción, con estas sustancias, cuando escalas una roca enorme, solo puedes escalar hasta tres veces más; pendiente original 2/2 o tus pies resbalarán.

9-En una ladera empinada, cuando estés agotado y cargando equipaje pesado, intenta no inclinarte hacia atrás demasiado rápido y descansa, si estás cansado, será mejor que te detengas y no endereces la espalda; . Date la vuelta y regresa cuesta arriba para descansar derecho. Evite rodar hacia atrás cuesta abajo.

10──Al perforar en la jungla, trate de no acercarse demasiado, ya que las espinas que rebotan pueden lastimar fácilmente sus ojos, baje la cabeza con el ala de un sombrero, o use un bastón de trekking para protegerse; tus ojos. 11─Trata de no bajar la cabeza al perforar en la selva o bosque de piedras. Tu cabeza pasará, pero tu bolsa y tus nalgas no pasarán; agáchate, agáchate, baja la cabeza, extiende los brazos y gatea hacia adelante; luego mire hacia adelante y espere hasta que pasen sus nalgas. Sólo entonces podrá levantar la cabeza, enderezar la espalda y ponerse de pie.

12──Procura no cubrir tus pies con pasto, ya que el sendero de abajo no se ve claramente; intenta cruzarlo o rodearlo; de lo contrario, puedes caer por la ladera o en un pozo profundo. 13──Trata de no ser un pionero en verano y otoño, a menos que puedas alertar a una serpiente, o estés alerta y seas bueno para detectar una serpiente en el camino y tengas una manera de lidiar con ella.

14──Intenta no subir solo a la montaña. Si haces esto, siempre debes hacer señales. No. Regresar 15── Trate de no llamar al 110, porque su comprensión de Laoshan es mucho menor que la de los amigos de viaje que a menudo escalan.

Puedes llamarlos. No entre en pánico si no tiene un teléfono.

En Laoshan, en primavera, verano y otoño, la gente normal puede permanecer despierta toda la noche sin comer ni congelarse. Todo lo que tienes que hacer es flotar por el cañón. En circunstancias normales, definitivamente puedes llegar a la autopista en 3 horas.

Si te pierdes a mitad de la montaña (600 metros sobre el nivel del mar) y no puedes salir de la montaña, puedes llegar a la autopista en hasta 1,5 horas. 16──Trata de no saltar continuamente durante mucho tiempo, a menos que hagas este tipo de ejercicio con frecuencia, si participas en este tipo de actividad, te recomendamos que intentes utilizar saltos colgantes o utilizar bastones de trekking para apoyar tu cuerpo; Baje el cuerpo y luego cuelgue el cuerpo para saltar. La altura se reduce, la fuerza del impacto se reduce y se evitan lesiones en la articulación de la rodilla.

Al final del día, puede que bailes un tercio menos que tus compañeros de viaje. 17─Después de una fuerte lluvia, trata de no vadear un río con un nivel de agua más alto que tu entrepierna.

El agua y el fuego son despiadados, y no tiene nada que ver con tu nivel de natación. Si debes cruzar un río y no tienes cuerdas u otro equipo para cruzarlo, intenta elegir un lugar con un río ancho, aguas poco profundas y un fondo suave. Encuentra una piedra grande, sostenla en tus brazos y. Lanzarse contra la corriente sin levantar los pies. Avanza lentamente a través del río, siguiendo el fondo del río.

18─Cuando camines en una tormenta, trata de no encender tu celular ni hacer una llamada; Dios te dejará acudir a él. 19─Trate de no escalar después de la lluvia ni cruzar estructuras geológicas con barro y rocas; en Laoshan no hay deslizamientos de tierra, pero los cantos rodados a menudo caen después de la lluvia;

20-Procura no izarte verticalmente con una cuerda normal más delgada que tu dedo meñique, solo debe usarse como elevador auxiliar; 21─Trata de no escalar aquellas rocas sobre las que tienes dudas, pero ten la disposición de hacerlo; si debes escalar, asegúrate de tener en mente medidas de emergencia para que puedas escalar sin arrepentimientos si fallas.

22- Cuando nieva, intenta no deslizarte solo por la montaña; lo mejor es que dos personas aten una cuerda de unos 10 metros, y la persona de arriba tira de la cuerda para soltar a la otra persona. baja de la montaña; entonces, la persona de arriba se deslizó hacia abajo, y las personas de abajo usaron cuerdas para protegerlo y evitar que cayera corriendo de la montaña, se turnaron para protegerse entre sí; 23-Intenta no mirar el paisaje mientras escalas; es probable que resbales y pierdas la virginidad.

24-Procura no seguir a un burro de todo corazón; debes parar unos segundos a los 15 minutos aproximadamente, mirar a tu alrededor, buscar un marco de referencia y tomar más notas. No lo pierdas. Ni siquiera sabes cómo llegar a casa.

25-Al escalar una montaña, intenta no competir con los demás ni contigo mismo; ante tu propia incompetencia, atrévete a decir “no puedo hacerlo, tengo que rodearla”. 26-Intenta no saltar al agua para nadar cuando estés sudando profusamente; no te enfrentes al viento para refrescarte.

27-Trata de no meterte en una cueva que no conoces, especialmente una cueva con pocas salidas y sin amigos confiables que te cuiden la puerta, como dice el refrán, un conejo astuto tiene tres agujeros; , y mucho menos la gente. Recuerde, la seguridad es lo primero. 28-Intenta no correr montaña abajo con una carga pesada, ya que la inercia puede provocar que te lastimes mientras corres montaña abajo.

29-Intenta no ser tímido en pendientes pronunciadas. Utiliza pasos pequeños, mantén los pies cerca y baja la pendiente; es muy fácil caer hacia atrás y luego bajar la montaña por el tobogán. lo cual es muy peligroso. Puedes usar sentadillas laterales, profundas o prensas de piernas laterales (estocadas laterales) para bajar la montaña, es seguro y rápido;

30-Intenta no volver a subir.

4. Precauciones en la escalada

Hola escaladores débiles, debido a actividades extenuantes y esfuerzo físico excesivo, especialmente por no reponer a tiempo el agua y el agua perdida en el cuerpo, Sal, propenso al síncope por calor.

Los principales síntomas del síncope por insolación son: sentirse agotado pero inquieto, tener dolor de cabeza, mareos o náuseas. Su rostro estaba pálido y su piel fría.

La respiración es rápida y superficial, y el pulso es rápido y débil. Puede ir acompañado de espasmos de las extremidades inferiores y de los músculos abdominales.

La temperatura corporal se mantiene normal o desciende. Para evitar desmayos por calor, algunos escaladores con sistemas débiles deben prestar especial atención para evitar actividades que consuman fuerza física excesiva, prestar atención al ritmo de descanso y mantener la fuerza física al participar en actividades de montañismo de verano.

Beber más agua o bebidas saladas, incluso para reponer las pérdidas de electrolitos en el organismo. Si se produce un síncope por calor, se debe trasladar al paciente a un lugar fresco para que se acueste lo antes posible.

Si el paciente está consciente, dejarle beber un poco de agua fría lentamente. Si el paciente suda mucho o presenta calambres, diarrea, vómitos y otros síntomas, se debe añadir sal al agua (una cucharadita por litro).

Si el paciente ha perdido el conocimiento, déjelo acostarse en decúbito prono y descanse completamente hasta que los síntomas desaparezcan antes de enviarlo al hospital para recibir tratamiento.

5. ¿Cuál es el sentido común necesario para la seguridad durante los viajes de montañismo?

Las montañas son las favoritas de la naturaleza y de la Madre Tierra. Existe una profunda relación entre los humanos y las montañas.

Los glaciares de las montañas son la fuente de los ríos de la tierra, y los tesoros de las montañas son la riqueza material de la existencia humana. La mente abierta y el espíritu elevado y majestuoso de las montañas siempre han inspirado a la humanidad y a la gente a seguir adelante. En nuestro país existe la costumbre desde la antigüedad de que los alumnos de noveno grado escale montañas.

Esto no sólo es beneficioso para nuestra salud, sino que también puede cultivar los sentimientos de las personas y ejercitar su resiliencia para superar las dificultades. Hoy en día, esta cultura se ha transmitido de generación en generación y el montañismo se ha convertido en una de las actividades físicas favoritas de la gente.

El montañismo es una actividad saludable, especialmente para las personas que viven en ciudades durante todo el año. Puede mejorar la circulación sanguínea y la función de los órganos digestivos del cuerpo.

Además, el montañismo consume mucha energía del cuerpo humano y es muy útil para perder peso. Escalar una montaña requiere valentía y, si bien es divertido, también contiene peligros.

No sólo puede entrenar integralmente el físico de las personas, sino también cultivar el ingenio, la valentía, la perseverancia, el espíritu de lucha y el espíritu de colectivismo de las personas. También puede ampliar los horizontes de las personas, aumentar sus conocimientos y hacer la vida más emocionante. Conquistar la cima de una montaña es el deseo de un escalador y también es un autodesafío que brinda a las personas mucha riqueza espiritual.

6. ¿A qué conocimientos de seguridad debes prestar atención al escalar montañas?

Este es un buen momento para escalar montañas. El clima es bochornoso y caluroso, apto para el montañismo, pero:

El montañismo es bueno para la salud física y mental de las personas, pero también tiene ciertos peligros. Para garantizar la seguridad, debes hacer esto:

Al escalar una montaña, tu maestro o tus padres deben guiarte y debes trabajar en grupos.

2. El lugar para escalar montañas debe elegirse con cuidado. Es necesario conocer el entorno geográfico local y los cambios climáticos de los residentes cercanos, elegir una ruta de senderismo segura y marcarla para evitar perderse.

3.Preparar calzado deportivo, cuerda, alimento seco y agua. Asegúrate de llevar suficiente agua en verano, porque sudarás al escalar montañas y, si no repones suficiente agua, sufrirás fácilmente un golpe de calor.

4. Lo mejor es llevar medicamentos de primeros auxilios, como Yunnan Baiyao, vendajes hemostáticos, etc., en caso de caídas, contusiones o esguinces.

Lo mejor es subir a la montaña por la mañana o por la mañana y regresar a la base por la tarde. No cambies la ruta ni el horario de escalada sin autorización.

6. No lleves mochila, sino llévala sobre tus hombros para poder agarrarla con ambas manos. También puedes utilizar un palo largo y resistente como muleta para ayudarte a escalar.

7. Nunca tomes fotos en acantilados peligrosos para evitar accidentes.

7. ¿A qué debes prestar atención al escalar montañas?

Aunque el senderismo es beneficioso, hay algunas cosas a las que debes prestar atención.

En primer lugar, prepara el equipo. Un par de zapatos para caminar con ranuras más profundas en las suelas para evitar resbalones.

Puede proteger tus tobillos y no se mojará incluso si llueve o nieva. Use ropa de colores brillantes que sea fácil de lavar.

Los densos árboles en las montañas hacen que sea fácil quedarse atrás, y la ropa de colores brillantes es fácil de detectar. Será mejor que prepares un bastón de senderismo.

Si te inclinas hacia adelante al bajar la montaña, puedes caer fácilmente. Cuando llueve o nieva, los caminos de montaña estarán resbaladizos. Si usas palos para apoyarte, tu factor de seguridad será mucho mayor. Si te encuentras con animales salvajes o algo así, puedes usarlo como arma.

En segundo lugar, echa más agua y reserva un poco de chocolate. Lleve algunos medicamentos de uso común: curitas, Fengyoujing, pastillas Suxiao Jiuxin, etc.

No beber mucha agua ni comer mientras escalas. Al escalar montañas, el corazón está sometido a una gran carga y el suministro de sangre es insuficiente. Si come y bebe en este momento, parte de la sangre fluirá hacia el estómago y el suministro de sangre al corazón será menor. La gente se sentirá nerviosa y mareada debido a la falta de sangre. En tercer lugar, las montañas y los ríos son hermosos y el paisaje agradable. Si miras el paisaje, deberías detenerte.

Debido a que la mayoría de los caminos de montaña son estrechos y tienen muchos árboles de piedra y enredaderas, es probable que se produzcan accidentes. Si el pie está lesionado, será difícil caminar y rescatar.

En cuarto lugar, no tengas prisa al escalar una montaña. Caminar rápido es lo más tabú, especialmente al principio. Disminuya la velocidad, adáptese paso a paso y ajuste su respiración lentamente.

No mires hacia arriba cuando ves que la cima de la montaña aún está tan lejos, es fácil desanimarse y perder aún más energía. De hecho, todos tienen una fuerza física similar, pero algunas personas tienen mejor resistencia.

No subas demasiado al principio y descansa unos 30 minutos. El senderismo es una de las mejores formas de ejercitar los pies.

El montañismo puede mejorar significativamente la condición física, como la fuerza de la cintura y las piernas, la resistencia, la coordinación y el equilibrio del cuerpo, mejorar la función cardiopulmonar y mejorar la resistencia a las enfermedades. Si quieres estar sano y vivir más joven, debes escalar montañas con regularidad.

8. ¿Qué precauciones se deben tomar al escalar montañas?

Es cierto que algunas personas caminan por caminos escarpados de montaña y pueden incluso transportar cientos de kilogramos de mercancías, pero aún así pueden caminar muy rápido.

Sin embargo, esto no fue un logro de la noche a la mañana. Por eso, para aquellos que nunca han escalado una montaña, no se hagan la ilusión de llegar al cielo de un solo paso. En cambio, tienen que elegir objetivamente escalar una montaña relativamente baja por primera vez y luego aumentarla gradualmente después de varios ejercicios. La computadora portátil Centrino de Tongfang con un precio de RMB 6988 es gratuita. Los estudiantes de posgrado en el trabajo son corrección de miopía, alta seguridad y gran exposición. ¡Este es tu sueño de campeonato! ! ! No te apresures a escalar. Algunas personas están impacientes. Cuando se trata de montañismo, siempre esperan subir a la cima de la montaña de una vez. De hecho, esto no es fácil de hacer, pero también esconde más peligros.

Porque al escalar una montaña, a medida que aumenta la altitud, la carga sobre el corazón se vuelve cada vez mayor, lo que se manifiesta por una frecuencia cardíaca acelerada, latidos cardíacos más fuertes, mayor producción de sangre y un mayor consumo de oxígeno cardíaco. Por eso, os aconsejo que no progreséis mientras escaláis y mucho menos compitáis entre vosotros. Tienes que hacer lo que puedas y sólo hacerlo con moderación. Preferirías tomarte las cosas con calma en tu ascenso que apresurarte durante el tiempo limitado que tienes. Si este es el caso, se pueden reducir muchos accidentes.

Escalar una montaña es más fácil que escalar una montaña. La mayoría de la gente piensa que escalar una montaña no es fácil y bajarla tampoco lo es, pero puede que este no sea el caso. Aunque se necesita mucha energía y trabajo para subir la montaña, la seguridad al bajar la montaña es mucho menor que al subir la montaña.

Y la pantorrilla (gastrocnemio) está particularmente tensa al bajar de la montaña. La mayoría de las personas sentirán dolor durante varios días después de regresar de la montaña al suelo. El remedio no es bajar corriendo la montaña de una sola vez, sino descansar más durante el proceso. Mientras descansa, siga usando las manos para aliviar los espasmos y mejorar la circulación sanguínea.

Además, si caminas cuesta abajo demasiado rápido, el cuerpo humano tiene la inercia del movimiento, y en ocasiones no frena ni frena a tiempo, e incluso puede tropezar o rodar, lo que es muy peligroso. Al mismo tiempo, haga los siguientes preparativos: 1. Planifique su ruta de viaje con anticipación antes de viajar, comprenda completamente las condiciones del tráfico y tenga cuidado con los deslizamientos de tierra, los desprendimientos de rocas y el colapso de los arcenes de la carretera al ingresar a áreas montañosas.

2. Si conduces solo hacia las montañas, asegúrate de realizar el mantenimiento del vehículo con antelación y presta atención a la ubicación de las gasolineras, talleres de reparación y hospitales a lo largo del camino. 3. Antes de escalar, debe conocer su estado de salud y llevar consigo medicamentos en todo momento; quienes padecen mal de altura y malestar físico no deben subir a la montaña con fuerza.

4. Antes de escalar una montaña, debes prestar especial atención a tu ropa y calzado. Intenta subir la montaña lo más ligero posible, lleva menos escombros y reduce la carga. como calzado deportivo, zapatos de tela, zapatos de viaje, etc. No use tacones altos, que pueden causar molestias al escalar. Causar molestias y obstaculizar la seguridad al usar muletas, preste atención a la longitud, peso, idoneidad y firmeza de las mismas; elección. 5. Preste atención al pronóstico del tiempo antes de viajar y agregue o quítese ropa a tiempo.

Si llueve, debes usar un poncho en lugar de un paraguas en las montañas. Esto puede evitar los rayos y evitar que la gente de Dalian corra por las montañas con paraguas. Al caminar por la montaña en días de nieve, debes prestar más atención a evitar resbalones. 6. No mires hacia otro lado ni te vayas; presta especial atención a la seguridad al tomar fotografías, elige una ubicación y un ángulo que puedan garantizar la seguridad y presta especial atención a si las rocas están erosionadas.

7. Preste atención a su propia seguridad en los viajes y no vaya a zonas montañosas turísticas no abiertas y zonas montañosas peligrosas sin autorización; trate de evitar jugar en zonas montañosas no gestionadas; no nade en piscinas profundas o arroyos; No están vigilados por socorristas. Juegue; preste atención y siga las señales de advertencia y prohibición. 8. Preste atención a la prevención de incendios en las zonas forestales al subir a la montaña y a no fumar durante la ruta turística.

9. Proteger el entorno natural y no destruir los recursos paisajísticos; mantener el entorno escénico limpio y ordenado y no tirar basura a voluntad. Autor: Xiaowen (Fuente: China Sports News).

9. ¿Qué conocimientos esenciales de montañismo tienen los montañeros noveles?

1. Tomar medidas de protección:

Antes de escalar una montaña es necesario estar completamente preparado. Primero, prepare algún equipo de protección, como rodilleras, cascos, etc., para evitar lesiones en las rodillas, brazos, cabeza y otras partes por resbalones accidentales durante la escalada. En segundo lugar, también conviene llevar agua potable, galletas y otros alimentos para reponer energías cuando tengas sed o hambre.

2. Elija un clima soleado:

Lea el pronóstico del tiempo con anticipación para conocer las condiciones climáticas futuras y elija un clima soleado para viajar y escalar montañas para evitar cambios repentinos de clima y giros. en situaciones embarazosas, incluso nos causó daño personal y arruinó nuestro ánimo para escalar montañas. Además, trate de no escalar montañas en los días calurosos para evitar un golpe de calor, que puede provocar graves consecuencias.

3. No subas a la montaña solo:

“Es mejor jugar con mucha gente que jugar solo.” Solo con más gente podremos divertirnos y tener más. más divertido. Incluso si te gusta la paz y la tranquilidad, no elijas escalar la montaña solo. Concierta una cita con un amigo para experimentar la experiencia de conquistar la cima. Cuando usted se lesiona, sus amigos pueden brindarle ayuda oportuna y ayudarlo a salir del problema.

4. Elige montañas que sean fáciles de escalar:

Ningún logro se puede lograr de la noche a la mañana, y lo mismo ocurre con el montañismo. Si es la primera vez que escalas una montaña y no tienes experiencia en montañismo, primero puedes elegir una montaña con menor altitud, acumular experiencia gradualmente, aumentar tu confianza de fácil a difícil y luego desafiar tus límites y conquistar montañas más altas.

5. Ayúdense unos a otros:

“Cuando una parte está en problemas, todas las partes la apoyarán”. Incluso si personas que no conocemos corren peligro al escalar montañas, no debemos quedarnos impasibles y hacer la vista gorda, porque ayudar a los demás es ayudarnos a nosotros mismos. En el futuro, cuando nos encontremos con dificultades y peligros, naturalmente alguien nos ayudará.

6. Ajusta tu estado de ánimo:

Todos tenemos esta experiencia cuando estamos de mal humor, hagamos lo que hagamos, nos sentimos incómodos y hay obstáculos por todas partes. Al escalar una montaña, mantenga un estado de ánimo feliz para llegar con éxito a la cima. Por otro lado, todo puede salir mal al escalar una montaña, e incluso puedes lesionarte, así que adapta tu estado de ánimo y desafíate a ti mismo hasta la cima.

7. Cree que puedes hacerlo:

La confianza es más importante que cualquier otra cosa y es la fuente del éxito. Si no tienes confianza en nada de lo que haces, será difícil lograr con éxito tus objetivos. Por eso, antes de subir a la montaña, debemos advertirnos que ninguna dificultad podrá derribarme, definitivamente podré hacerlo, y debo subir a la cima de la montaña.

8. No seas valiente:

Si te lesionas accidentalmente mientras escalas una montaña, la lesión aún es grave o de repente te sientes mal y te resulta difícil sostenerte. no te fuerces a seguir avanzando. Descansar montaña abajo para recibir tratamiento es la mejor opción; de lo contrario, puede retrasar la afección y provocar consecuencias más graves.

9. Enérgico y enérgico:

El montañismo tiene que ver con la fuerza física. Este es un deporte que desafía los límites, por eso muchas personas tienen miedo de probarlo. Por lo tanto, antes de escalar una montaña, debes dejar que tu cuerpo descanse lo suficiente y asegurarte de tener energía, de lo contrario puedes rendirte a mitad del camino y no llegar a la cima.

10. ¿Qué precauciones de seguridad se deben tener en cuenta al escalar?

Uno: Conoce tu condición física.

Comprenda su propia condición física, especialmente las personas mayores deben tener una comprensión más clara de su condición física. Se recomienda realizarse un examen físico o una prueba de aptitud física una o dos veces al año.

En segundo lugar, prepárate completamente antes de escalar la montaña.

Lleve ropa holgada y cómoda y zapatillas cómodas cuando suba montañas, y prepare comida seca y mucha agua potable para reponer energía y agua a tiempo. Si es posible, puedes traer un teléfono móvil y otras herramientas de comunicación y contactar con tus acompañantes para ir juntos.

En tercer lugar, domina algunas habilidades de montañismo.

Por ejemplo, al escalar una montaña, relaja la parte superior del cuerpo e inclínate hacia adelante, dobla las rodillas de forma natural y fortalece la fuerza de pedaleo de las piernas. Puede aterrizar en toda la planta del pie o en la parte exterior de la planta del pie, o puede aterrizar en la planta del antepié. La longitud de la zancada es un poco más pequeña, el ritmo es un poco más rápido y los brazos se balancean para igualar. las piernas. Al bajar la montaña, mantenga la parte superior del cuerpo erguida o inclínese hacia atrás, doble ligeramente las rodillas, toque los talones primero, mueva los brazos un poco más pequeños y mueva el centro de gravedad de su cuerpo de manera constante hacia abajo. No camines ni corras demasiado rápido para evitar lastimarte las articulaciones o tensar los músculos. Cuando la subida es empinada, se puede subir y bajar la montaña por el camino en zigzag para reducir la pendiente. También puedes agacharte, girar de lado o caminar montaña abajo si es necesario. Al caminar por selvas y arbustos, tenga cuidado de bloquear las ramas con las manos para evitar que los ganchos le claven el cuerpo. Para vegetación desconocida, no suba casualmente para evitar puñaladas y trate de elegir una buena ruta. Al pasar por las Montañas Rocosas, coloque los pies en las grietas o protuberancias de las rocas e intente trepar a los árboles con los pies firmes para ayudar a trepar. Si es necesario, intenta pisar las piedras para evitar que se aflojen y caigan.

4. El ritmo de ejercicio y descanso debe estar basado en el sentido común y en las precauciones de seguridad en el montañismo.

Algunas personas piensan que escalar montañas relajado no es lo suficientemente fuerte. De hecho, si el ritmo del ejercicio es demasiado rápido o la cantidad de ejercicio es demasiado grande, es fácil que el cuerpo no pueda adaptarse y tenga el efecto contrario. Por eso, debes dominar y controlar tu ritmo a la hora de escalar montañas. Durante el montañismo, también debes prestar atención a cómo descansas y no dejarlo pasar. El principio científico del descanso es: el descanso durante el montañismo debe ser largo y corto, y el descanso debe ser largo y corto.

Un breve descanso es un descanso que se limita a 10 minutos en el camino. No se retira la mochila ni el resto del equipo, y el resto se realiza principalmente de pie. Este tipo de descanso puede ser más frecuente, pero el tiempo debería ser más corto. Los descansos prolongados generalmente son cada 2 horas y pueden durar menos de 20 minutos por vez. Al descansar, descargue toda la carga. Párese un rato antes de sentarse a descansar. No se siente en el suelo inmediatamente. Durante el descanso, usted o su pareja pueden controlar los músculos de las piernas (especialmente las pantorrillas), los hombros y el cuello. Puedes mover tus extremidades al mismo tiempo. Descanse activamente, pero no acostado.

Causas de muerte súbita durante el montañismo

En general, existen dos motivos de muerte súbita de los escaladores: uno es el infarto de miocardio y el otro es la embolia pulmonar. Se desconoce el mecanismo exacto de la muerte súbita, pero se relaciona con la agregación plaquetaria, el espasmo de las arterias coronarias y las arritmias fatales causadas por la isquemia miocárdica por diversas causas. Según la enfermedad cardíaca original, la arritmia ventricular en la mayoría de los pacientes es causada por un electrocardiograma inestable, que es la base fisiopatológica de la muerte cardíaca súbita. Cabe señalar que la fatiga y la disnea suelen ser los síntomas precursores más comunes de la muerte súbita, mientras que el dolor en el pecho no es el síntoma principal.

¿Quién no es apto para el montañismo?

●Los jóvenes con miocardiopatía o cardiopatía reumática no son aptos para escalar montañas. Los jóvenes que mueren repentinamente tienen miocardiopatía dilatada o hipertrófica, por lo que los pacientes con las dos enfermedades anteriores no deben escalar montañas.

●Las personas de mediana edad que a menudo no hacen ejercicio no deberían participar repentinamente en actividades de montañismo a gran escala. Las personas de mediana edad son un grupo especial, que soporta la doble carga del trabajo y la familia, entre los ancianos y los niños. Las personas de mediana edad tienen una carrera y una vida ocupadas, pero su condición física, resistencia mental, inmunidad y función endocrina disminuyen día a día. Además, están ocupados y no tienen tiempo para cuidar su salud. Son propensos a diversas enfermedades y la detección y el tratamiento tempranos no son fáciles. Rara vez hago ejercicio en horarios normales, pero de repente fui de excursión y sentí que era más flexible y más fuerte que los ancianos, y mi velocidad de escalada era a menudo más rápida. Un aumento repentino de la actividad y un aumento repentino de la carga física pueden provocar fácilmente enfermedades cardiopulmonares.

●Las personas mayores con mala salud y los pacientes con enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares no deben escalar montañas. Las funciones de varios órganos en las personas mayores están disminuyendo y la mayoría de ellos padecen algunas enfermedades crónicas en diversos grados. El montañismo es un deporte que consume mucho oxígeno. Las personas mayores que se están preparando para escalar montañas deben realizar primero algún ejercicio menos intenso para tener un proceso de adaptación. Las personas de cierta edad (mujeres mayores de 50 años, hombres mayores de 40 años) tienen un alto riesgo de sufrir enfermedad coronaria. Las personas que ya tienen presión arterial alta y enfermedades coronarias, especialmente aquellas con insuficiencia coronaria crónica, no son aptas para escalar montañas.

●Algunos pacientes con enfermedades crónicas no deberían escalar montañas ni escalar montañas. Conocimientos y precauciones de seguridad para los deportes de ocio. Independientemente de la edad, los pacientes con enfermedades cardíacas y presión arterial alta no deben escalar montañas, y los pacientes con algunas enfermedades crónicas tampoco deben escalar montañas. Estas enfermedades crónicas incluyen dolores articulares, nefritis crónica, enfermedades renales, enfermedades de la sangre, bronquitis crónica, cor pulmonale, diabetes con complicaciones, gota, lupus eritematoso, dermatomiositis y otras enfermedades reumáticas, cirrosis hepática, etc. Los pacientes con enfermedades crónicas deben escalar lentamente incluso si escalan montañas. No los obligues a subir a la cima.

Cómo evitar la tragedia de la muerte súbita

Si los síntomas aparecen repentinamente durante el montañismo, debes tomar las medidas necesarias para salvarte. Por ejemplo, si te sientes deprimido en la zona precordial, debes dejar de subir y descansar boca arriba en un lugar relativamente cómodo. En este momento, deberá aflojarse inmediatamente el cinturón y la atadura y girar la cabeza hacia un lado para evitar la asfixia provocada por el vómito. Manténgase abrigado ya que el frío puede agravar la vasoconstricción y la agregación plaquetaria. Las personas jóvenes y de mediana edad deben someterse a exámenes físicos periódicos para detectar posibles riesgos cardiopulmonares lo antes posible. Si no duerme bien por la noche después de escalar una montaña, significa que hace demasiado ejercicio y necesita ajustar la intensidad del ejercicio.