Red de conocimientos turísticos - Pronóstico del tiempo - ¿Cómo metastatizan y se propagan las células cancerosas? ¿Cuáles son los síntomas?

¿Cómo metastatizan y se propagan las células cancerosas? ¿Cuáles son los síntomas?

Hay muchos vasos linfáticos y tejido linfoide en nuestro cuerpo. El tejido linfoide pertenece al sistema inmunológico y puede destruir tumores, pero las células tumorales escapan al ataque de las células inmunitarias de varias maneras.

Incluso permite que las células inmunes actúen como cómplices del cáncer y les ayuden a hacer metástasis. Las células cancerosas pueden metastatizar a través de los vasos linfáticos a los ganglios linfáticos cercanos o incluso a los ganglios linfáticos distantes.

Cuando las células cancerosas crecen hasta cierto punto, pueden caerse, ingresar a los vasos sanguíneos alrededor del cáncer y luego ingresar a varios tejidos y órganos de todo el cuerpo con el flujo sanguíneo, por lo que los órganos con una sangre rica la oferta se metastatiza fácilmente. Como metástasis hepática, metástasis pulmonar, metástasis cerebral y metástasis ósea.

? A medida que se desarrollan las células cancerosas, pueden caerse como los dientes de león. A medida que las células cancerosas se desarrollan, pueden desprenderse como dientes de león y flotar hacia otras partes del cuerpo. Por ejemplo, en el cáncer gástrico, una vez que las células cancerosas se eliminan, se pueden plantar en cualquier parte de la cavidad abdominal, como el epiplón, el peritoneo, el mesenterio, el intestino delgado, los ovarios, etc.

El crecimiento continuo de las células cancerosas requiere un consumo constante de nutrientes en el organismo. Si las cosas siguen así, provocará pérdida de peso, pérdida de peso, pérdida de apetito, anemia, etc. , el paciente quedará gravemente demacrado. Si una persona pierde peso repentinamente y pierde peso en la mediana edad, debe ir al hospital para un chequeo.

? Los tumores malignos pueden crecer rápidamente porque hay abundantes vasos sanguíneos en el tumor para proporcionar nutrientes. Los tumores malignos pueden crecer rápidamente porque hay abundantes vasos sanguíneos en el tumor para proporcionar nutrientes. Cuando las células cancerosas se desprenden del tumor y entran en los vasos sanguíneos, pueden viajar a cualquier parte del cuerpo con la circulación sanguínea y luego echar raíces y desarrollar nuevos tumores. El cáncer de pulmón metastásico y el cáncer de hígado metastásico son comunes.

Cuando los tumores viscerales atraviesan la capa serosa, las células tumorales pueden caerse y entrar en la cavidad corporal, donde pueden plantarse en la superficie de otros tejidos u órganos, generando así nuevos tumores. Las metástasis peritoneales de cáncer gástrico y de colon son comunes.

Muchos pacientes no presentan síntomas evidentes, sino que sólo muestran una pérdida de peso inexplicable y una pérdida de peso a corto plazo, porque a medida que aumentan las células cancerosas, también aumenta el consumo de nutrientes.

? Los tumores malignos son esencialmente un grupo de células mutadas que se reproducen continuamente. Los tumores malignos son esencialmente un grupo de células mutadas que se reproducen continuamente, destruyendo gradualmente las funciones normales de los órganos del cuerpo humano y provocando diversos efectos graves en el cuerpo. Los síntomas comunes son dolor y disfunción, que en casos graves pueden provocar desnutrición sistémica, pérdida de peso corporal y, en última instancia, afecciones potencialmente mortales.

Por lo tanto, una vez que se descubre un tumor maligno, se debe tomar en serio y tratar activamente en una etapa temprana. Los tumores malignos tienen una gran capacidad reproductiva, un crecimiento rápido y abundantes vasos sanguíneos circundantes. En teoría, las células cancerosas pueden migrar a distintas partes del cuerpo con la sangre, elegir lugares adecuados para multiplicarse y provocar trastornos locales.

? Las células tumorales pueden migrar a lugares distantes mediante el desprendimiento de trombos tumorales. Por ejemplo, el cáncer gástrico puede desprenderse y migrar al intestino. En algunos pacientes con tumores, una biopsia y una enucleación tumorales inadecuadas pueden hacer que las células tumorales invadan los tejidos normales y provoquen metástasis tumorales. .

Cuando los tumores malignos se diseminan, la mayoría son asintomáticos en la etapa inicial y algunos presentan los síntomas correspondientes, según la ubicación de la metástasis. Si las células tumorales hacen metástasis en los pulmones, pueden aparecer tos, hemoptisis y nódulos pulmonares en las imágenes. Si las células tumorales hacen metástasis en el tracto digestivo, pueden producirse molestias abdominales, trastornos digestivos, estreñimiento, sangre en las heces, etc.

? Y estas células cancerosas también tienen la capacidad de "dormir". Una vez que tienen la capacidad de escapar de la vigilancia inmune, comienzan a dormir durante mucho tiempo y algunas células incluso permanecen inactivas durante todo el ciclo de vida humano. Sin embargo, algunas células cancerosas se activarán después de acumular suficiente energía o debido a factores microambientales.

Las células cancerosas activadas proliferarán y metastatizarán rápidamente, acumulando fuerza para su supervivencia continua. Esta es la razón por la que muchos pacientes con cáncer ya no presentan síntomas durante muchos años después del tratamiento, sólo para descubrir que han hecho metástasis cuando reaparecen. Por lo tanto, los pacientes con cáncer, incluso si se han curado, deben someterse a exámenes físicos periódicos.

? El cáncer de mama común tiene más probabilidades de causar metástasis óseas. El cáncer de mama común tiene más probabilidades de causar metástasis óseas. Cuando las células cancerosas hacen metástasis en los huesos, pueden destruirlos y causar dolor en los huesos. En casos graves, pueden provocar fracturas y metastatizar fácilmente en los huesos de la columna. Sin embargo, las fracturas causadas por una destrucción ósea severa en la columna pueden provocar complicaciones graves como la paraplejía.

La metástasis del cáncer en diferentes ubicaciones provocará los síntomas correspondientes, y la metástasis en el cerebro provocará síntomas neuropsiquiátricos. Por supuesto, el cáncer suele ir acompañado de síntomas habituales como pérdida de peso y fatiga. También es útil para ayudar al diagnóstico y juzgar el pronóstico del paciente.