Red de conocimientos turísticos - Pronóstico del tiempo - ¿Cuál es el día a día de las personas que viven en atractivos turísticos y no viven del turismo?

¿Cuál es el día a día de las personas que viven en atractivos turísticos y no viven del turismo?

La vida cotidiana de las personas que viven en atracciones turísticas y no dependen del turismo para ganarse la vida variará de una región a otra, pero en general pueden verse afectadas por la industria del turismo, como los cambios en los alquileres. , precios, tráfico rodado, etc. Las siguientes son algunas situaciones posibles:

Áreas rurales: en las áreas rurales alrededor de algunas atracciones turísticas, los residentes pueden dedicarse a ocupaciones tradicionales como la agricultura, la cría de animales y la pesca. Su vida diaria puede no tener nada que ver con el turismo, sino principalmente con la agricultura, el pastoreo, la pesca, etc.

Ciudades industriales: alrededor de algunas atracciones turísticas de base industrial, los residentes pueden dedicarse a la producción industrial, la construcción, la logística y otras industrias. Es posible que su vida diaria no tenga nada que ver con el turismo, sino más bien con el trabajo.

Estudiantes, jubilados, etc.: En las ciudades aledañas a atractivos turísticos puede haber un gran número de estudiantes, jubilados, etc. Su vida diaria puede no tener nada que ver con el turismo, sino que se centra principalmente en el estudio, el ocio, la socialización, etc.

No importa en qué situación se encuentren, las personas que viven en atracciones turísticas pueden sentir algunos impactos del turismo en su vida diaria, como tráfico urbano intenso, mayor costo de vida, mayor flujo turístico, etc.