¿Qué no pueden comer los gatos? ¿A qué debes prestar atención al criar un gato?
Qué deben y no deben comer los gatos
Los gatos son carnívoros La carne y el pescado son alimentos ricos en fósforo y ricos en proteínas animales. Sin embargo, si los comen solos, los alimentos pueden provocar calcio. deficiencia. Además, para prevenir el estreñimiento, puedes darle a tu gato algunas frutas y verduras, como espinacas. Al mismo tiempo, el autor ha mencionado la importancia del agua y los aminoácidos en artículos anteriores, por lo que no los repetiré aquí.
La comida ideal para gatos debe contener nutrientes como vitaminas, fósforo, potasio, calcio, aminoácidos y proteínas, y debe cocinarse ligeramente. La dieta de los gatos es diferente a la de los humanos. No podemos alimentar a nuestros gatos según nuestras propias preferencias.
Puedes utilizar como referencia el siguiente breve cuadro:
Alimento ideal para gatos -ternera, cerdo, pechuga de pollo, huevos bien cocidos
Alimentos prohibidos - --
·Alimentos irritantes, como pimienta, mostaza, aceite picante
·Alimentos con exceso de grasa
·Alimentos demasiado fríos y demasiado calientes- -para gatos La lengua teme al calor y el cuerpo rechazará los alimentos demasiado fríos o demasiado calientes
·Órganos de despojos--contiene vitamina A, demasiada dañará las articulaciones del gato
·Cebollas: pueden destruir los glóbulos rojos y causar anemia, lo que puede provocar la muerte en casos graves.
·Productos acuáticos como el pulpo y el calamar: causan indigestión, vómitos y pueden provocar la muerte. en casos severos
·Galletas y dulces- - Provocan fácilmente caries
·Huesos de pollo, huesos de pescado: difíciles de digerir e incluso dañan el tracto gastrointestinal
Cosas perjudiciales para los gatos
1. Chocolate:
¡Cuanto más puro sea el chocolate y más pequeños sean los animales, mayores serán las posibilidades de envenenamiento! Contiene teobromina, que es tóxica para perros y gatos. La teobromina puede causar la muerte en una dosis de 115 mg/kg, y el chocolate puro común contiene aproximadamente 400 mg de teobromina por 29,6 g.
Principales síntomas de intoxicación: vómitos, diarrea, micción frecuente, inquietud, hiperactividad, taquicardia y respiración acelerada. Los casos graves pueden provocar: marcha inestable, cianosis, arritmia, espasmos e incluso la muerte por pérdida de la función cardiovascular.
2. Intoxicación por organofosforados:
El organofosforado es un fármaco muy potente y eficaz para matar pulgas y garrapatas. Los gatos son particularmente sensibles a la toxicidad del organofosforado, lo que significa que pueden morir si lamen un poco. El organofosforado utilizado para la eliminación de pulgas generalmente se presenta en forma de polvo, que se diluye con agua cuando se usa. El producto más famoso es "Niu Bi escape", y algunos se elaboran en lociones líquidas contra pulgas como "Wolf Dog Brand".
Síntomas de intoxicación: babeo, temblores musculares, convulsiones, pupilas pequeñas, dolor abdominal, vómitos, diarrea, dificultad para respirar, debilidad, inquietud y coma. También existen algunos pesticidas, especialmente organofosforados.
3. Veneno para ratas
4. Medicamentos patentados comunes:
No dar medicamentos para humanos a mascotas de forma indiscriminada. Los siguientes medicamentos de uso común causarán daño a los gatos:
a. "Punatong": el ingrediente principal es el acetaminofén, que es un buen antipirético y analgésico para los humanos, pero altamente tóxico para los gatos. 143 mg de Pranatal por kilogramo pueden morir, y un gato pequeño puede morir después de tomar media tableta de Pranatal.
b. Aspirina: Tomar la dosis incorrecta también puede causar enfermedades graves como vómitos, hemorragia gastrointestinal, calambres y coma.
c. Antiinflamatorios no esteroides y medicamentos para el resfriado: que contienen medicamentos como acetominofeno (el ingrediente principal del dolor de protones), ibuprofeno (no sé qué tipo de medicamento es este), pueden Provoca vómitos, diarrea, problemas gastrointestinales, sangrado, pérdida de apetito, dolor abdominal y muerte.
5. Queroseno, gasolina, trementina soluble en pesticidas, pintura protectora de madera, barniz para muebles:
Síntomas de intoxicación: disnea, vómitos, erosión cutánea, diarrea.
6. Plomo, pintura y cerámica mal vidriada.
7. Abonos y abonos para flores:
Síntomas de intoxicación: vómitos, diarrea, deshidratación.
8. Metanol
9. Bolas de naftalina (bolas de naftalina):
Diferentes del alcanfor (aceite), pero~~es el alcanfor (aceite) perjudicial para los gatos. ? Dañino……? No sé mucho sobre esto. Leí en la lata de aceite de alcanfor natural que se puede usar cerca de las camas de las mascotas... No sé si es venenoso o no.
10. Fenoles (o ácido carbólico):
En la vida diaria, se utilizan principalmente como desinfectantes (como el fenol destilado de carbón), resinas, colorantes, especias y otras síntesis químicas. , detergentes para telas, fungicidas, herbicidas y otros usos.
Síntomas: Movimientos descoordinados, temblores musculares y falta de energía.