¿Cómo distinguir lentes objetivos y oculares?
La estructura del ocular es mucho más sencilla que la del objetivo. El ocular se compone de dos partes. La lente superior se llama lente ocular y desempeña una función de aumento. La lente inferior se llama lente convergente o lente de campo, lo que hace que el brillo de la imagen sea uniforme. Hay una apertura en el medio de las lentes superior e inferior o en el extremo inferior de la lente inferior. La apertura está equipada con micrómetros, cristal cruzado, punteros y otros accesorios.
La lente objetivo tiene una estructura compleja y está fabricada con precisión. Generalmente está compuesta por un grupo de lentes, y las lentes están separadas por una cierta distancia para reducir la diferencia de fase. Cada grupo de lentes consta de una o varias lentes con diferentes materiales y parámetros. La lente objetivo tiene muchos requisitos específicos, como enfoque, enfoque, etc. El haz de trabajo del ocular es más estrecho pero tiene un ángulo de inclinación mayor. Eliminar las aberraciones supone una gran diferencia a la hora de calcular objetivos y oculares. La lente objetivo es la parte más compleja e importante del microscopio. Funciona con un haz amplio en un ángulo pequeño con respecto al eje óptico.
Tipos de ocular
1. Ocular Fogan: el foco principal del ocular positivo está fuera de la lente objetivo. Aunque está compuesto por dos o más lentes, todo el sistema óptico puede considerarse como una única lente convexa, por lo que puede usarse sola como lupa en las circunstancias adecuadas.
2. Ocular Reston: Está compuesto por dos lentes plano-convexas. Su foco principal está fuera de la lente inferior (lente de campo), por lo que se denomina lente positiva. Los oculares Reston tienen una buena corrección de la curvatura y distorsión del campo y tienen una pequeña aberración esférica, pero la aberración cromática de aumento es peor que la de los oculares Folgen. Se puede utilizar no sólo para observación y fotografía, sino también para ampliación.
3. Oculares de compensación: los objetivos planificados acromáticos y los objetivos planificados semiacromáticos con una aberración cromática vertical del 1,5%-2% son objetivos con una corrección de aberración cromática vertical insuficiente. Estos objetivos deben usarse con oculares que corrijan demasiada aberración cromática vertical, por lo que dichos oculares se denominan oculares de compensación.
Referencia del contenido anterior: Enciclopedia Baidu-Ocular