Red de conocimientos turísticos - Pronóstico del tiempo - Danza de la Vida Danza de la Vida

Danza de la Vida Danza de la Vida

1. Dance of Life (álbum lanzado por Luo Zhixiang), 2. Discurso del presentador del espectáculo de danza nacional, 3. ¿Quién fue el pionero del arte expresionista en el siglo XX? 4. Munch y sus obras. ¿En qué lugar se bailó la "Danza de la vida" de Beja? Workshop, Field Theatre, Street Dance Life (álbum lanzado por Luo Zhixiang) Detalles Colección completa "Dance of Life" es un álbum de música del cantante Luo Zhixiang. Fue lanzado por Gold Medal Dafeng el 1 de enero de 2011. Publicado todos los años. La Guerra de la Vida: ¡La vida es una guerra y tú eres el único enemigo! Flor de la Danza: ¡El escenario es la única salvación, la flor del alma está en plena floración!

Introducción básica

Nombre chino: Dance of Life live tour Nombre extranjero: Born To Dance Live Tour Idioma del álbum: mandarín Cantante del álbum: Luo Zhixiang Número de pistas: 49 Fecha de lanzamiento: 2011.1 .11 Estilo musical: pop, lírico, música dance, rock Compañía discográfica: Gold Medal Wind Área de lanzamiento: Provincia de Taiwán Información del álbum, obras musicales, introducción del álbum, pistas del álbum, información del álbum Álbum: Dance of Life Live Tour Cantante: Luo Zhixiang Publishing Dance of Life 1 Mandarin 49 canciones se publicaron el 1 de noviembre de 2011. Gold Medal Dafeng invitó especialmente al estilista personal de Luo Zhixiang, Gao Yiheng, y gastó mucho dinero para personalizar 3 conjuntos de nuevos estilos, además del "Life Totem Warrior Outfit" en el cartel visual. En la versión de pedido anticipado, Luo Zhixiang lució un look exclusivo completamente negro llamado "Military Dance Life Domineering Outfit". En la versión oficial, se ha recreado un conjunto de uniformes de combate de color blanco puro "Dancing Life Warrior Outfit". Entre ellos, el "Military Dance Life Domineering Outfit" amplía el concepto de tótem de vida y combina elementos del combate con uniforme militar al máximo. Representa el concepto de danza por la vida de Luo Zhixiang; el "Uniforme de guerrero de la vida de la danza competitiva" se ajusta a los elementos conceptuales de la Danza de la vida y está cosido a mano de acuerdo con las venas esqueléticas del cuerpo humano, lo que simboliza el concepto original de la vida. Luo Zhixiang: "Para mí, bailar es una especie de pureza. La mejor representación de esta energía pura y absoluta es el blanco y negro, simple y directo. Entonces, después de discutir con el estilista, hicimos especialmente estos tres conjuntos de energía pura y absoluta de ¡Vida disfraz de guerrero danzante! "La" Tarjeta de soporte en vivo "exclusiva de Luo Zhixiang también se ha agregado a la versión oficial de" Placa de ataque oficial de Dancing China ". Mientras abras la tarjeta con efectos de sonido, podrás escuchar la emotiva voz de Luo Zhixiang que dice: "Nunca me rendiré, porque te tengo, ¡prométeme seguirme! Además, una copia de ". Se incluye el libro "Danza china del año", que contiene completamente la nueva y hermosa visión de Luo Zhixiang de "Life Totem Warrior Outfit" y "Dancing Life Warrior Outfit". Introducción del álbum: La guerra de la vida/La vida es una guerra, ¡tú eres el único enemigo! ¡La danza/el escenario es la única salvación, hacer florecer plenamente la flor del alma! 11. 11. 11, el único primer baile, poderoso y hermoso, ¡lanzado en una cantidad ultralimitada! ¡Solo baile único! ! Tarjeta de soporte en el sitio/tarjeta de voz especial, que transmite personalmente cada palabra y oración que Luo Zhixiang quiere decirte * * * volumen/que muestra la hermosa figura del Rey de la Danza Asiática desde una nueva perspectiva. ¡Súper estándar! ¡Absolutamente bailando! ! La cámara Full HD de producción de imágenes de banda ancha 2DVD PRORES422 (HQ) graba la experiencia táctil, ¡que es como estar inmerso en la escena! Impresionante clásico! ! 42 recorridos/600.000 personas/nuevo contenido de entrevistas monólogas. ¡Los estándares internacionales de transmisión en vivo están completamente dominados! El espectáculo "Asian Dance King" comenzó a planificar la serie de conciertos "Dancing Days" en 2009, que se lanzó oficialmente en 2010 e incluso estableció la asombrosa hazaña de realizar tres conciertos seguidos en el Taipei Dome en 24 horas. Más tarde evolucionó hasta convertirse en el "Dancing World 10001 Night Encore World Live Tour" de 20110, que incluía contenido de conciertos. Para permitir que los fanáticos de la música experimenten plenamente el encanto de Lord of Dance, la compañía discográfica Goldwind decidió gastar otros 30 millones de yuanes para producir el DVD "Dance of Life Live Tour". Además de grabar íntegramente el contenido clásico del concierto, todo el proceso se produce utilizando vídeo de banda ancha PRORES422 (HQ), en pleno cumplimiento de los estándares internacionales de producción de conciertos en vivo. Además de las clásicas presentaciones en vivo, el contenido del DVD también incluye interpretaciones de instrumentos musicales practicadas desde hace mucho tiempo, desafíos intrépidos a las suites de canto y baile de Ami, Jolin Tsai y Elva Hsiao, así como impresiones de tres presentaciones consecutivas en 24 horas, y contiene las esencia de múltiples conciertos, nuevas entrevistas de Monologue y empaque visual.

De hecho, este no es un álbum de concierto, sino la respuesta de Luo Zhixiang a todos los temas de la vida. Dijo: "Creo que mientras todos trabajen duro, podrán bailar su propio día". Tu vida, no importa si has visto el concierto o no, ¡vale la pena coleccionarlo! Además, el ataque oficial de "Dancing China" también presentó un nuevo visual "Dancing China * * * Album" y una tarjeta de grabación especial "Live Support Card" que puede transmitirle personalmente las palabras de Luo Zhixiang. Aunque el costo es extremadamente alto, ¡Gold Medal Wind Records decidió * * * hacerlo para retribuir a todos los fanáticos! Pista del álbum 01. Danza de la Vida-Fe02. Espectáculo inaugural 03. Día de Danza y Danza 04. Mano fuerte 05. Puerta Jingwu 06. Era del amor 07. Pierdo contra ti 08. En tus ojos. Reloj biológico 10. La Danza de la Vida - Perseverancia 11. Escribes una canción13. Por qué estar juntos14. Sentirse bien15. Espectáculo de mariposas16. zorro17. Danza de la Vida-Diligencia18. Programa de entrevistas 19 de Dalangxuehai... El amor nunca está solo. 23. Danza de la Vida - Iluminación 24. Violín solo 25. Buenos amigos26. Gracioso 27. No puedo cantar 28. Acostúmbrate a ello. Danza de la Vida - Ambición 30. Deslumbrante espectáculo de láser danzante31. Programa de amor en casa 32. Un espectáculo único. La felicidad nunca muere. Danza de la vida - Avance 35. La danza de la vida. No dos, solo tú 40. Toca mi corazón41. Hermoso malentendido42. Por qué luchar43. Las mil y una noches 44. Hablar sobre/implementar45. Suite (Acompañamiento - Luo Zhixiang Lollipop Group / Wow - Luo Zhixiang Xiao Yaxuan / Espectáculo de mariposas - Luo Zhixiang Huang Jinglun / Dejando la superficie de la tierra - Luo Zhixiang Mayday / Love Era - Luo Zhixiang Xiao S / Any Door - Xiu Luo Rainie Yang ) 46. Combinación de soporte-Luo Zhixiang/Lollipop. Tranquilo/Diario48. Cabeza loca/No puedo cantar/Jingwu Door 49. ¿Cuál es la ortografía/finalización?

Las palabras para presentar el espectáculo de danza folclórica. La danza folclórica es una característica nacional de todos. Entonces, ¿cómo se escriben las palabras para presentar el espectáculo de danza folclórica? ¡Echemos un vistazo al contenido relevante del discurso de presentación del espectáculo de danza folclórica a continuación! ¡Espero que te guste!

Discurso del presentador del espectáculo de danza folclórica

Capítulo 1: Encuentro en Changyang

El vasto río Qingjiang, Pakistán, es famoso por su largo; ¡La humanidad duradera es mi Changyang!

¡Septiembre dorado es colorido; Bachu es romántico y feliz Changyang!

Canta canciones alegres y toma de la mano con entusiasmo. Invitados de lejos, cantemos juntos, cantemos Changyang, cantemos Qingjiang, cantemos Jingchu.

Canción y danza "Encuentro en Changyang"

Capítulo 2 Danza de la vida

El pueblo Tujia, descendiente de cubanos, tiene una población de más de 8 millones y Están ampliamente distribuidos en Hunan y Hubei, Sichuan, Guizhou, Chongqing y otros lugares. Qingjiang Changyang es el lugar de nacimiento del pueblo Tujia. En la evolución histórica a largo plazo, se ha nutrido la espléndida cultura Tujia.

Esta es una canción y danza interpretada por una nación antigua con la pasión de la vida, que muestra la gracia de las chicas Tujia; las canciones populares de Changyang, el canto agudo canta la rudeza y la audacia del pueblo Tujia. ; danza Maogus, reproduce el pasado lejano El sabor original de los cubanos.

Baile "Saludando a la casa de mi hija"

Canción popular de Changyang "Sister Dong"

Baile "Danza de la vida"

Capítulo 3 Cantando la canción de Qingjiang

Qingjiang es el río madre del pueblo Tujia en el suroeste de Hubei. Durante miles de años, el hermoso río Qingjiang ha nutrido al pueblo Tujia, trabajador y honesto, y el corazón de todos está lleno de elogios.

En el rápido desarrollo económico y social actual, el antiguo río Qingjiang ha añadido un aspecto hermoso. El lago tiene cientos de millas de largo, con ondulantes olas azules, el viento es verde y el dulce aroma del osmanto fragante; el hermoso río Qingjiang es como cantar todo el año, el feliz pueblo Tujia canta en voz alta.

Solo masculino "Hay un río en mi ciudad natal"

Baile "El sonido de las ramas de bambú"

Baile Tujia Sayerhe

Canción y danza "Tujia Girl en la Galería Qingjiang"

Capítulo 4 Costumbres Batu

Cuando entres en Qingyang, Qingjiang, serás recibido por las ricas costumbres Batu.

El sonido de los tambores de madera te lleva a seguir los pasos del pueblo Ba y de las mujeres Chu; la larga y tranquila dinastía Song del Sur te invita a saborear el encanto de las melancólicas flores de la montaña: este estilo único de Batu ha llevado el Escenario cultural de una tierra y agua desde la antigüedad hasta el presente, brillando intensamente.

Baile "El sonido de los tambores de madera"

Tujia Diaojiaolou, distrito sur de Changyang

Solo femenino "Batu Style"

Capítulo 5 Splendid Bashan

La danza Changyang Bashan, una danza folclórica originada por el pueblo Tujia, ganó el premio China Star Award Square Dance Gold Award y se convirtió en la "Disco Oriental" más popular y popular.

Las montañas verdes y las aguas verdes se complementan, y el hermoso Basán está durmiendo. Bailemos la feliz danza de Basán. Deseo a los VII Juegos Deportivos Tradicionales de Minorías Étnicas de la provincia de Hubei un completo éxito y deseo a nuestros. patria más prosperidad.

Danza cuadrada "Changyang Bashan Dance"

Solo una canción "Heavenly Way" nos permite apreciar las cálidas bendiciones que trae la meseta cubierta de nieve. A continuación, experimentemos las ardientes costumbres exóticas. ¡Por favor invita a un grupo de chicas españolas apasionadas a traerte "Passion Dance"!

XX. No es sólo la cristalización de la sabiduría del pueblo tibetano en esta tierra, sino también el resultado de la creación espiritual de las personas de otros grupos étnicos que viven en esta tierra. La cultura tibetana incluye tanto la cultura XX como la tibetana. A la hora de asar las brochetas de cordero, enciende el fuego de carbón, y cuando se acabe el humo, asa las brochetas de cordero en la artesa. El hierro utilizado para los kebabs también es muy singular.

Cuando terminó la melodía de canciones clásicas extranjeras, un grupo de niñas y niños tibetanos no pudieron evitar saltar al escenario, usando sus posturas flexibles para mostrar la belleza de la danza antigua.

XX. Utilizar la danza para orar por el futuro. Mujer: Queridos amigos, entremos primero en el primer punto de la fiesta de esta noche: buena suerte en el nuevo año. Agradezca el XX que trajo la empresa de tejido. Nos trajeron la hermosa danza tibetana Hada Qin. Son verdaderas estrellas de esperanza. ¡Démosles la bienvenida con un caluroso aplauso!

Justo ahora disfrutamos de bailes folclóricos festivos, bailes callejeros dinámicos y apasionantes bailes tibetanos. Echemos un vistazo a las costumbres de baile del pueblo Yi.

¿Quién fue el pionero del arte expresionista en el siglo XX? El pintor noruego Edvard Munch (1863~1944) fue un pionero del arte expresionista en el siglo XX. Nació en Lodden, Noruega. La experiencia de perder a ambos padres en la infancia dejó una huella imborrable en sus corazones. Esto lo llevó a pintar muchas obras con temas de enfermedad y muerte en sus primeros años. Estudió en la Escuela Cristiana de Artes y Oficios (ahora Oslo) y viajó a Francia por primera vez en 1885 para estudiar el estilo de pintura impresionista. Posteriormente, fue influenciado por Gauguin, Lautrec y el Art Nouveau, lo que provocó cambios significativos en su estilo pictórico. En 1892 fue invitado a participar en la Exposición de la Asociación de Artistas de Berlín. Sus obras causaron una violenta respuesta en Alemania debido a sus extrañas imágenes, y la exposición se cerró después de sólo una semana. Por este motivo, los liberales encabezados por Liebermann se retiraron de la Asociación de Artistas y fundaron la Secesión de Berlín. Esta acción inspiró mucho a Munch, quien se estableció en Alemania hasta 1908. Estos 16 años fueron una etapa importante en el desarrollo artístico de Munch, y también un período en el que su arte alcanzó la madurez. Dominado por la melancolía y el pánico, utilizó diagramas lineales distorsionados para expresar la trágica vida en sus ojos. Sus pinturas tuvieron una influencia decisiva en el arte expresionista alemán y se convirtió en el líder espiritual de los pintores de la "Escuela Bridge". Los críticos señalaron: "Munch encarnó la esencia del expresionismo y lo practicó a fondo antes de ponerle nombre".

En 1890, comenzó a crear la serie de obras más importante de su vida, "Life Series". Este conjunto de pinturas tiene una amplia gama de temas, tomando como tema básico el elogio de "la vida, el amor y la muerte", y utiliza símbolos y metáforas para revelar las preocupaciones y temores de la humanidad a finales de siglo. El óleo de Munch de 1893, "El grito", es el cuadro más fuerte y emocionante de este grupo de pinturas, y también es una de sus obras representativas más importantes. En esta pintura, Munch utilizó trazos extremadamente exagerados para representar una figura deforme y gritando, expresando vívidamente la extrema soledad y depresión del ser humano, así como su miedo ante el universo infinito. El propio Munch describió el origen del cuadro: "Una tarde estaba caminando por un sendero: a un lado de la carretera estaba la ciudad, al otro lado estaba el fiordo debajo de mí. Cansado y enfermo, me detuve para mirar". el fiordo - El sol se estaba poniendo - las nubes estaban teñidas de rojo sangre. "Sentí un grito desgarrador resonando a través del cielo y la tierra; me pareció escuchar un grito. Pinté este cuadro - pinté las nubes como sangre real. Esos colores gritaron - esto es "El Cúmulo de Vida" "El Grito" en el cuadro.

En este cuadro, no hay ningún objeto específico que sugiera el horror que provocó el grito. La imagen en el centro de la imagen es aterradora. Pareció pasar junto a nosotros y girar hacia la barandilla que se extendía en la distancia.

Tapándose los oídos, apenas podía oír los pasos de los dos peatones a lo lejos, ni podía ver los dos barcos y el campanario de la iglesia a lo lejos, de lo contrario, la soledad que lo envolvía fuertemente podría haberse aliviado un poco; Este hombre solitario, completamente desconectado de la realidad, parece completamente superado por sus profundos miedos. La imagen es muy exagerada, con el rostro deformado y distorsionado que grita como una completa caricatura. Los ojos grandes y las mejillas hundidas recuerdan a los esqueletos asociados con la muerte. Esto es simplemente el grito de un fantasma. "Esto sólo podría haber sido pintado por un loco", escribió Munch en un boceto de la pintura.

En este cuadro, Munch utiliza colores que en cierta medida se relacionan con la naturaleza. Aunque el agua azul, la tierra marrón, los árboles verdes y el cielo rojo son todos exagerados y expresivos, no han perdido la autenticidad general de sus colores. El color de toda la pintura es deprimente: un espeso rojo sangre cuelga sobre el horizonte, dando a la gente una sensación siniestra. Choca con el púrpura oscuro del mar; este púrpura se vuelve cada vez más gris a medida que se extiende en la distancia. El mismo color morado se repite en la ropa solitaria. Sus manos y cabeza eran de un color marrón grisáceo pálido y opaco.

No hay ningún lugar del cuadro que no esté lleno de turbulencias. Las curvas sinuosas del cielo y el agua contrastan marcadamente con la forma diagonal gruesa y recta del puente. Toda la composición está llena de ritmo áspero y fuerte en rotación dinámica. Todos los elementos formales parecen transmitir ese grito desgarrador. Aquí, se puede decir que el pintor utiliza símbolos visuales para transmitir sentimientos auditivos, convirtiendo los trágicos gritos en vibraciones visibles. Esta técnica de visualización de ondas sonoras puede estar relacionada con la visualización de fuerza y ​​energía en la obra maestra de Van Gogh "La noche estrellada". Aquí, Munch transforma la extrema ansiedad interior causada por los gritos en convincentes imágenes abstractas. De esta manera, casi llevó al extremo su expresión emocional en la pantalla.

A partir de 1890, Munch se dedicó a crear sus "Retratos de grupo de la vida" a gran escala. Llamó a este grupo de pinturas "un poema sobre la vida, el amor y la muerte". El óleo "Danza de la vida", pintado en 1899-1900, es el núcleo de este grupo de pinturas a gran escala. La serie de obras de "Life Series" y varios grabados relacionados se pueden relacionar libremente entre sí sin una secuencia narrativa clara. Se puede decir que todos convergen hacia la imagen de una pareja de amantes abrazados en una danza lenta en el centro de esta "danza de la vida". También abordan temas de juventud e inocencia, envejecimiento y tristeza. Además, además de "danza", también tocan temas como la vida y la muerte, la codicia y la reproducción, la melancolía y los celos. Por lo tanto, "Life Group Painting" se ha convertido en una imagen que revela el estado psicológico y las condiciones de vida de la gente moderna.

En el óleo "La danza de la vida", el pintor representa a un grupo de personas bailando borrachos sobre la hierba junto al río. Tres figuras femeninas ocupan la posición principal del cuadro. Simbolizan tres etapas diferentes de la carrera de una mujer. La de la izquierda que lleva un vestido blanco es virgen, con mejillas sonrosadas y sonriendo como flores floreciendo frente a ella. El color blanco de su vestido simboliza la pureza de la niña. En cambio, a la derecha está la imagen de una mujer. Juntó las manos y parecía sola. Su vestido largo negro simboliza su tristeza y tristeza interior. Las dos figuras femeninas se enfrentan al hombre y a la mujer inmersos en la música de baile en el centro del cuadro. Bailaron sin rumbo fijo, el vestido rizado de la mujer enredado en el de su compañero masculino. La ropa negra del hombre hacía que el vestido rojo de la mujer fuera más deslumbrante, haciéndola lucir extremadamente encantadora y llena de tentación. El color rojo del vestido simboliza la corta vida feliz aquí. Al fondo, dos parejas de bailarines lascivos simbolizan una vida más mala. Una luna llena (tal vez el sol) colgaba en el cielo, proyectando su largo y ancho reflejo sobre el agua, como el ojo de un fantasma. También es un símbolo de los hombres. Este tema muestra más claramente su significado simbólico en otras obras de Munch.

En esta trilogía femenina, el significado claro se ve reforzado por imágenes simbólicas y colores. El tema, la forma y la connotación simbólica se unifican aquí armoniosamente, presagiando el camino de la vida de las mujeres desde la inocencia de las niñas hasta la madura brisa primaveral y luego hasta la desilusión de los ideales tras el paso de la juventud.

Munch y su obra Dalí (España)

Premonición de una guerra civil (óleo "Danza de la vida", 100 cm×99 cm, 1936, colección privada)

Dali (1904-1989) nació en Figueras, Barcelona, ​​España. En sus primeros años estudió en la Academia de Bellas Artes de Madrid y estuvo influenciado por la "pintura metafísica". Posteriormente admiró las bellas representaciones de la Escuela Británica de Rafael. Cuando Dalí era estudiante, su comportamiento era diferente al de la gente común y le gustaba usar ropa extraña. Su excéntrica personalidad llamó la atención.

Por lo tanto, Dalí siguió la tendencia y aplicó su extrañeza al arte. Especialmente después de agregar el surrealismo, su personalidad artística se puso plenamente en juego.

El surrealismo es una variación y continuación del dadaísmo. El dadaísmo surgió después de la Primera Guerra Mundial y fue producto de la destrucción y transformación espiritual que la guerra provocó en algunas personas. El surrealismo surgió en 1924 y originalmente recibió su nombre del primer Manifiesto Surrealista publicado por el escritor francés Brodon en París. Posteriormente, influenciada por la literatura, surgió la pintura surrealista. Su característica principal es utilizar los sueños y alucinaciones llamados "surrealistas" y "súper racionales" como fuente de creación artística y presentar imágenes absurdas y extrañas de forma realista. La base teórica de la pintura surrealista es el irracionalismo de Bergson y el psicoanálisis del filósofo Freud.

En esta pintura, Dalí volvió a ensamblar varias partes del cuerpo humano que la gente normal no podía imaginar, con pantorrillas y pies creciendo desde la parte superior de los brazos, y antebrazos y manos creciendo desde los muslos. Esta imagen onírica grotesca, alta y aterradora representa la codicia humana: convierte el cuerpo en un monstruo orgulloso y es un símbolo del autoconsumo humano. Está impregnado de la experiencia del autor de la existencia humana y es una traducción onírica del comportamiento patológico del ser humano de librar irresponsablemente la guerra y la autodestrucción. Como dijo Bergson, "Un sueño así no es producido por la fantasía de un individuo, sino por el sueño de toda la sociedad".

Munch (Noruega)

Grito (Pintura al óleo) , 91cm × 74cm, 1893, Colección Nacional de Arte de Oslo)

El pintor Munch (1863-1944) es el representante más importante del expresionismo. Nacido en una familia noble en Lodden, Noruega. Su madre murió cuando él tenía 5 años, su hermana murió cuando él tenía 15 años y su padre y un hermano menor murieron uno tras otro cuando eran adultos. Una serie de desgracias familiares dejaron una profunda cicatriz negra en el alma de Munch, que jugó un papel decisivo en su arte.

Esta pieza hace pleno uso del color. El sombrío rojo sangre y el rico azul profundo y verde oscuro forman un veloz vórtice que rodea firmemente al hombre que sufre un dolor extremo en la pintura, como si gritara un eco. El rostro de la persona que gritaba en realidad estaba deformado. Los ojos fijos y las mejillas hundidas recuerdan a las calaveras que simbolizan la muerte. Todas las líneas tienden a este centro, como si todo el escenario compartiera el dolor y la emoción de este grito. Algo terrible debe haber pasado aquí. Toda la imagen está llena de una atmósfera profunda, aterradora y misteriosa, que hace que la gente sienta una fuerte sensación de inquietud. Los personajes de la pintura son obviamente enfermos y neuróticos, y el mundo interior invisible de los personajes se expresa con tanta fuerza en la obra que supera cualquier obra anterior que pareciera "real" y "realista". Esta es la danza única de la vida del expresionismo: colores brillantes e intensos, líneas y pinceladas desenfrenadas, excitantes y turbulentas, que encarnan el disgusto y la decepción de los pintores expresionistas representados por Munch hacia la sociedad capitalista.

La Danza de la Vida

La "Danza de la Vida", creada en 1900, es una importante obra representativa del pintor. Se desarrolló a partir del tema de las pinturas de la vida temprana. La pintura aparentemente muestra gente bailando en la playa, pero es más que eso, tiene un significado y un simbolismo profundos. En el primer plano del cuadro, cuatro figuras se sientan equidistantes y simétricamente. A la izquierda, una niña con un vestido rojo sobre un fondo blanco está parada con una expresión inocente en sus mejillas sonrosadas. Junto a ella hay una delicada flor en capullo, que simboliza la inocencia, la pureza y la inocencia. Una pareja en el medio baila al son de la música y la niña lleva un vestido rojo brillante, que simboliza el amor apasionado y la lujuria ardiente. En el lado derecho de la pantalla, una anciana vestida de negro está sola con las manos entrelazadas. Miró a la pareja de baile del medio, con una mirada demacrada y melancólica en su rostro, revelando una vida de ensueño, esperanzas desilusionadas y suspiros infinitos. Luego hay tres parejas diferentes de bailarines. Algunos bailaban, otros se abrazaban apasionadamente y algunos intentaban besar a sus compañeras en la cara. Más abajo en la playa, una chica vestida de blanco mira a la pareja de baile. Las diferentes posturas en la imagen expresan diferentes mentalidades en diferentes etapas de la vida. El sol poniente y el reflejo en el cielo azul oscuro realzan la atmósfera misteriosa y el color simbólico de la imagen.

El óleo de Monk "Danza de la vida", escrito en 1900, expresa la filosofía de la vida con el momento de la danza.

Los personajes y el entorno del cuadro tienen un profundo significado simbólico: la niña con un vestido blanco en el lado izquierdo del cuadro y las pequeñas flores que crecen en la hierba simbolizan la juventud, la pureza y la belleza, el hombre y la mujer abrazándose y bailando; el del medio simboliza el amor ardiente; a la derecha, una mujer de mediana edad con un vestido largo negro se hunde en el dolor y la pérdida. Hay diferentes bailarines de fondo, impulsados ​​por el deseo y aún locos y emocionados. El pintor utiliza personajes con diferentes mentalidades para reflejar vívidamente las tres etapas de la vida del ser humano: deseo, éxito y desesperación, revelando así el proceso de la vida y los cambios en el mundo interior. El principal logro del arte de Munch radica en las pinturas que investigan algunos dolores internos inciertos y depresión.

¿En qué tipo de local se bailó "Dance of Life" de Beja? Talleres, teatro de campo, danza callejera la vida es la danza de la vida sobre la hierba junto al río.

Danza de la vida La pintura al óleo "Danza de la vida" creada por el pintor expresionista noruego Edvard Munch de 1899 a 1900 representa a un grupo de personas bailando ebrias sobre la hierba junto al río. Tres figuras femeninas ocupan la posición principal del cuadro. Simbolizan tres etapas diferentes de la carrera de una mujer.

Edward Munch (1863-1944) fue un pintor expresionista noruego. Danza de la vida Su poderoso tratamiento del sufrimiento psicológico tuvo una gran influencia en el desarrollo del expresionismo alemán a principios del siglo XX. "El Grito" (también traducido como "El Grito" en noruego, escrito en 1893) es la obra maestra más famosa de Munch y se considera Skrik, el ídolo del existencialismo que expresa la represión humana. A principios de siglo, Munch creó la serie sinfónica "Frieze of Life", y el Grito pertenece a esta serie. Esta serie cubre temas de vida, amor, miedo, muerte, melancolía y más. Munch expresó sus sentimientos personales sobre la vida y la muerte a través de temas como The Sick Child (1886, un retrato de Sophie, la hermana muerta de Munch), Death in the Ward (1893), Despair (1893-94), Vampires (1893-94), Ansiedad (1894) Cada cuadro transmite con mucha fuerza los sentimientos y emociones del pintor. Los detalles de los objetos específicos representados se simplifican y las emociones se exageran. Los propios objetos se convierten en vehículos para expresar emociones, aunque siguen siendo concretos. El abismo del deseo perdido se entrelaza con la sombra inevitable de la muerte, la ansiedad y el desamparo de la vida. La asombrosa expresividad de las obras de Munch proviene de la expresión descaradamente fiel del mundo interior del artista.