Métodos de encuesta sobre prácticas sociales
1. Método de encuesta por cuestionario: utilice un cuestionario unificado para comprender la situación o solicitar opiniones de los encuestados. Está estandarizado, escrito y ejemplificado. Dividido en cuestionarios autoadministrados y cuestionarios alternativos.
2. Encuesta de literatura: un método para recopilar literatura variada y extraer información útil.
3. Método de observación in situ: Según el propósito de la investigación, los investigadores utilizan sus propios órganos sensoriales o herramientas de observación científica para percibir directamente los fenómenos sociales en un estado natural de forma planificada.
4. Método de encuesta por entrevista: un método de encuesta en el que los visitantes aprenden directamente sobre las condiciones sociales o discuten temas sociales del entrevistado a través de conversaciones orales.
5. Método de entrevista grupal: el investigador invita a varios encuestados a conocer las condiciones sociales o estudiar cuestiones sociales a través de discusiones grupales.
6. ¿Método de medición de la carcasa? Los investigadores profundizan durante mucho tiempo en una o varias unidades de base. A través de investigaciones e investigaciones integrales y profundas, comprenden la naturaleza de los encuestados y sus patrones de desarrollo, y exploran formas de resolver problemas sociales.
Datos ampliados:
Principios:
(1) Adherirse a educar a las personas, establecer firmemente la idea de la educación práctica y considerar la mejora de los aspectos ideológicos y La calidad política de los estudiantes universitarios como primera prioridad.
(2) Insistir en integrar la teoría con la práctica para mejorar la pertinencia, eficacia y atractivo de la práctica social.
(3) Adherirse a la combinación de clases en clase y extracurriculares, y a la combinación de concentración y descentralización para garantizar que todos los estudiantes universitarios puedan participar en la práctica social y garantizar que la educación ideológica y política se transmita a través de todo el proceso de la práctica social.
(4) Adherirse a educar a las personas, orientadas al talento y a las contribuciones para garantizar el desarrollo saludable y a largo plazo de la práctica social de los estudiantes universitarios.
(5) Persistir en integrar recursos, movilizar el entusiasmo de todas las partes dentro y fuera de la escuela y esforzarse por formar una buena situación en la que toda la sociedad apoye la práctica social de los estudiantes universitarios.
La enseñanza de la práctica social es una forma de enseñanza que, a partir de determinadas tareas docentes, organiza a los estudiantes para profundizar en la sociedad real, participar en una vida laboral y social productiva específica y combinar conocimientos teóricos con la práctica social.
La enseñanza de la práctica social es una forma muy importante de docencia universitaria. Aunque todavía es difícil de organizar e implementar, la enseñanza de la práctica social con el propósito directo de mejorar las habilidades prácticas ha sido altamente valorada por los departamentos de gestión de la educación superior y los colegios y universidades.
Formas básicas de práctica:
① Actividades económicas que cambian la naturaleza y la obligan a satisfacer las necesidades materiales de las personas. Incluyendo la producción, el consumo, la circulación, las finanzas, las finanzas, los fideicomisos, los seguros, los servicios y otras actividades, determina todas las demás actividades.
②Actividades destinadas a ajustar y transformar las relaciones sociales entre las personas, incluidas la política, el ejército, la educación, la ciencia y la tecnología, la cultura, la salud, los deportes, la justicia, la seguridad social, la gestión social, los intercambios sociales y el empleo y las relaciones sociales. seguridad, servicios públicos, etc.
La práctica es la actividad perceptiva subjetiva de una persona, una actividad dinámica de la subjetividad a la objetividad, una actividad social y una actividad histórica. La ciencia ha demostrado que la historia humana y la historia natural son procesos objetivos. Asimismo, el desarrollo histórico de las prácticas y de las prácticas mismas que constituyen la historia humana es también un proceso objetivo.
En el proceso de herencia y desarrollo del materialismo histórico, la teoría del mundo bipolar divide la práctica en práctica social y práctica natural. La práctica social es la suma de todas las actividades prácticas entre personas. La práctica natural es la suma de todas las actividades humanas dirigidas a la naturaleza.
Materiales de referencia:
Enciclopedia Baidu-Práctica social