¿Cuáles son la composición y características de los carteles?
1. Temática: Es la parte más importante del diseño de carteles. El tema puede permitir a los consumidores comprender la idea central y el contenido principal del cartel, y el propósito es permitir que los consumidores sepan inmediatamente lo que promueve el cartel cuando lo ven.
2. Estilo: El estilo se refiere al estilo de diseño general del póster. Algunos estilos son frescos y frescos, mientras que otros están llenos de sensación de alta gama. Por lo tanto, diferentes carteles tienen diferentes propósitos de combinación de colores.
3. Composición: En el diseño de carteles, el diseño del diseño del cartel es extremadamente importante. El diseño determina el efecto visual general del cartel, logrando así diferentes propósitos.
4. Combinación de colores: La combinación de colores de los carteles es un paso indispensable en el diseño de carteles. La combinación de colores del cartel adopta la misma combinación de colores. Debido a que el mismo sistema de colores brinda a las personas una sensación suave y cómoda, la combinación de colores no puede ser abrupta y debe estar en línea con el contenido promocional del cartel.
Los tres elementos que componen un cartel son:
1. Las palabras del texto tienen una función explicativa. Sin texto en el diseño de un cartel, sería imposible transmitir el mensaje con precisión.
2. Los carteles son un arte visual que puede lograr el propósito de publicidad al producir una imagen artística fuerte.
3. El color es simbólico.
Los carteles formales suelen incluir la naturaleza, el organizador, la hora y el lugar del evento. Se utilizan principalmente en dramas de cine y televisión y promociones de nuevos productos, y se integran mediante el uso de imágenes, texto, color, espacio y otros elementos.
Características 1. Los carteles grandes
colocados en lugares públicos se verán perturbados por el entorno circundante y diversos factores, por lo que deben exhibirse frente a personas con fotografías grandes e imágenes y colores destacados. Sus tamaños de pantalla incluyen pantalla completamente abierta, orientada, larga de tres abiertas y extra grande (ocho abiertas).
Característica 2: Fuerte visión de futuro
Para dejar una impresión visual en las personas que van y vienen con prisa, además del gran tamaño, el diseño del cartel debe reflejar completamente el posicionamiento. principios de diseño. Con marcas comerciales, logotipos, títulos, gráficos destacados, colores contrastantes, grandes espacios en blanco o procesos visuales concisos, los carteles se convierten en el foco visual. Se puede decir que los carteles tienen las características típicas de la publicidad.
Característica 3. Altamente artístico.
En lo que a carteles se refiere, se incluyen carteles comerciales y carteles no comerciales. Entre ellos, los carteles comerciales se expresan principalmente en forma de fotografías, pinturas realistas o cómics con expresión artística específica, dejando a los consumidores imágenes reales y conmovedoras y sentimientos humorísticos.
Artículo 4. Publicidad
El cartel espera que participen todos los ámbitos de la vida. Son una especie de publicidad. Algunos carteles presentan diseños artísticos para atraer a más personas a unirse al evento. Los carteles pueden publicarse y difundirse en los medios de comunicación, pero la mayoría se colocan donde la gente pueda verlos fácilmente. Su color publicitario es muy fuerte.
Característica 5. Los carteles comerciales
son pre-publicidad y publicidad de un evento, con el objetivo de involucrar a la gente. Los carteles de actuaciones representan la mayoría de los carteles y los anuncios de actuaciones tienden a centrarse en fines comerciales. Por supuesto, los carteles de informes académicos generalmente no se comercializan.