¿Cómo identificar al responsable de un accidente de incendio?
2. Hay una gran cantidad de viviendas en alquiler y de vez en cuando también se producen incidentes de incendio en viviendas en alquiler. Al conocer tales casos, el tribunal determinará la responsabilidad basándose en la carta de determinación de accidente de incendio emitida por el departamento de bomberos. Normalmente, si se produce un incendio debido al envejecimiento del equipo eléctrico en una casa de alquiler, el propietario debe asumir la responsabilidad.
3. Si existen cláusulas como circuitos eléctricos y vías fluviales en el contrato de arrendamiento. Todos ellos son gestionados por el inquilino, quien se encarga de reparar los daños y puede pedirle una compensación por los daños. La clave es ver cómo está estipulado el contrato de alquiler de la casa firmado por el propietario y el inquilino, y determinar el responsable de la compensación en función del contrato.
4. Según la ley, los propietarios tienen la responsabilidad de proporcionar viviendas de alquiler de buena calidad. Según la ley, el arrendador deberá proporcionar el bien arrendado que cumpla con las disposiciones legales o las estipulaciones del contrato, y garantizar que el bien arrendado cumpla con las disposiciones legales o el propósito estipulado en el contrato. Si el arrendatario sufre pérdidas por defectos o daños naturales del bien arrendado, el arrendador será responsable de la indemnización. Los propietarios son responsables de garantizar la seguridad contra incendios de las propiedades de alquiler.
5. Según la "Ley de Protección contra Incendios de la República Popular China" y los requisitos de seguridad contra incendios para casas de alquiler en una determinada provincia, el cabeza de familia que vive en la casa de alquiler es la primera persona. responsable de la seguridad contra incendios. Por ejemplo, el "Reglamento de protección contra incendios de la provincia de Zhejiang" recientemente revisado estipula que los propietarios que alquilan casas residenciales que no cumplen con los requisitos de seguridad contra incendios deberán realizar correcciones dentro de un límite de tiempo si el arrendador no las realiza dentro de ese plazo; , la unidad será multada con no menos de 2.000 yuanes pero no más de 20.000 yuanes; si la persona es un individuo, se le impondrá una multa de no menos de 2.000 yuanes pero no más de 200 yuanes;
6. Según las disposiciones legales pertinentes, el arrendatario (es decir, el arrendatario) debe cuidar bien el bien arrendado. Si el bien arrendado se daña o se pierde por mal almacenamiento, la parte será responsable de los daños y perjuicios. Por tanto, el arrendatario tiene la obligación legal de conservar, cuidar y prevenir incendios en el inmueble arrendado. Si se produce un incendio en una vivienda y no se puede determinar la causa del incendio, se considerará que el arrendatario ha incumplido su deber de custodia y deberá compensar a otros por las pérdidas causadas por el incendio. Por supuesto, si el inquilino puede demostrar que el incendio no tiene nada que ver con él, no tiene por qué asumir ninguna responsabilidad. Por lo tanto, cuando los propietarios y los inquilinos firman un contrato de alquiler de una casa, deben comprobar si hay varios peligros ocultos en la casa y eliminarlos de raíz.
7. Concepto, características y situación actual de la determinación de la responsabilidad por accidentes de incendio. La determinación de responsabilidad por accidente de incendio es un acto mediante el cual la agencia de extinción de incendios de seguridad pública determina la responsabilidad del responsable de acuerdo con la ley sobre la base de determinar la causa del incendio. Según el artículo 29 del "Reglamento sobre los procedimientos de investigación de accidentes de incendio" (Orden núm. 37 del Ministerio de Seguridad Pública), las responsabilidades que debe asumir el responsable de los accidentes de incendio se dividen en cuatro categorías: responsabilidad directa, responsabilidad indirecta, responsabilidad de liderazgo y responsabilidad de liderazgo directo.
8. La determinación de la responsabilidad por accidentes de incendio tiene tres características distintas: En primer lugar, la particularidad del tema. La determinación de la responsabilidad por accidentes de incendio la hará el organismo de extinción de incendios de seguridad pública de conformidad con la ley. La agencia de extinción de incendios de seguridad pública es una agencia interna de la agencia de seguridad pública y ha obtenido la calificación de entidad administrativa de aplicación de la ley debido a la autorización de la Ley de Protección contra Incendios. Pero al mismo tiempo, el cuerpo de bomberos de seguridad pública es una fuerza que implementa el sistema de servicio activo en nuestro país y es parte integral de la policía armada de nuestro país. Como resultado, el trabajo de extinción de incendios de China ha formado una característica china muy distintiva de "aplicación de la ley militar".
La segunda es la ciencia. Después de que ocurre un incendio, identificar la causa del incendio se convierte en un problema mundial debido al daño causado por el incendio y al daño causado por la extinción del incendio. Debe realizarse a través de medios técnicos de alta tecnología, lo que hace que la identificación de la responsabilidad por accidentes de incendio basada en la investigación de las causas del incendio también tenga una naturaleza científica distinta.
El tercero es su carácter cuasijudicial de facto. Para determinar correctamente la responsabilidad, además de tener una formación profesional y técnica relevante (ser capaz de analizar correctamente la relación causal fáctica entre el fuego y los tres elementos del fuego, y comprender plenamente las normas administrativas de protección contra incendios), la persona responsable del accidente de incendio es También es necesario determinar la responsabilidad por el accidente de incendio sobre la base del dominio del principio de atribución de responsabilidad. Ser capaz de analizar correctamente la relación causal jurídica entre el comportamiento de la persona responsable que provocó el incendio (incluido el comportamiento que provocó la propagación del incendio y el comportamiento de la persona responsable que provocó el incendio). propagación) y las consecuencias de los daños causados por el incendio. El dominio del conocimiento de la responsabilidad jurídica y la exigencia de capacidad de análisis lógico son las cualidades básicas de los profesionales del derecho.
Una vez realizada la determinación de la responsabilidad por accidentes de incendio, las disputas civiles causadas por accidentes de incendio a menudo se basan en esto, lo que hace que la determinación de responsabilidad por accidentes de incendio sea realmente efectiva para determinar los derechos y obligaciones de la contraparte. Debido al sistema de gestión especial y la frecuente rotación de tropas en servicio activo, la calidad profesional de los profesionales que determinan la responsabilidad por accidentes de incendio siempre ha sido insatisfactoria. Además, actualmente hay pocos profesionales que investiguen las causas de los incendios (unos 3.000 en todo el país), tareas pesadas (se produjeron un total de 98.280 incendios en el primer trimestre de 2005), equipos deficientes (las organizaciones de base apenas cuentan con equipo técnico) y pocos instituciones profesionales (solo uno en todo el país hay cuatro institutos profesionales de protección contra incendios, de los cuales solo uno se dedica principalmente a la investigación de incendios) y las disposiciones legales son demasiado principios (solo hay cuatro tipos de responsabilidades, e incluso cada una tiene la suya propia). responsabilidad)
Métodos de escape en caso de incendio
1 :Familiarizado con el medio ambiente
Estar familiarizado con el medio ambiente significa comprender el entorno de seguridad contra incendios de los edificios donde vivimos habitualmente o temporalmente.
Para los edificios donde trabajamos o vivimos a menudo, podemos desarrollar un plan de escape más detallado con anticipación. Todos los miembros deben conocer las salidas, rutas y métodos de escape.
2. Escapa rápidamente
Escapar es una carrera contra el tiempo. Tan pronto como escuche una alarma de incendio o se dé cuenta de que puede estar rodeado de fuegos artificiales, no dude en salir corriendo de la habitación e intentar escapar. No pierdas la oportunidad de escapar.
3: Protección con toalla
Una medida antitabaco habitual a la hora de escapar es cubrirse la boca y la nariz con toallas secas y toallas mojadas. Puedes empapar una toalla, doblarla y cubrirte la boca y la nariz. Cuando no haya agua, simplemente séquelo con una toalla. Si no hay toallas a mano, puedes usar servilletas de tela, mascarillas o ropa. Apila algunas capas más para aumentar el área de filtración del humo y cubrirte bien la boca y la nariz. Al transitar por zonas de humo, no se quite la toalla de la boca y la nariz, incluso si siente dificultad para respirar. (Velocidad de propagación del gas de humo: 0,8 m/s en dirección horizontal, 3-4 m/s en dirección vertical).
4: Pasajes de evacuación
Cuando se produce un incendio en un edificio, se debe dar prioridad a los pasillos y a las instalaciones de evacuación más convenientes y seguros, como escaleras de evacuación, ascensores contra incendios y accesos al aire libre. Escaleras de evacuación según la situación del incendio. Para escapar de los pasillos llenos de humo de los edificios, puede echarse un poco de agua fría en la cabeza y el cuerpo y envolver el cuerpo con ropa mojada, sábanas mojadas, mantas mojadas, etc. y camine o gatee agachado por la zona de peligro. Considere escapar de las ventanas, balcones, techos y bajantes de los edificios.
5: Deslizamiento de cuerdas
Cuando todos los pasajes están bloqueados por el humo y el fuego, puedes usar cuerdas fuertes o rasgar cortinas, sábanas y ropa de cama en tiras y retorcerlas para mojar el cuerda con agua y luego átela a una tubería de calefacción resistente, al marco de una ventana o al marco de una cama, para que las personas atrapadas puedan deslizarse al suelo una por una a lo largo de la cuerda, o bajar a un piso que no esté en llamas para escapar del peligro.
6: Escape de bajo nivel
Si queda atrapado en el segundo piso por el fuego, debe adoptar incondicionalmente otros métodos de autorrescate. Si no puede obtener ayuda, puede saltar. fuera del edificio para escapar. Pero antes de saltar del edificio, conviene tirar al suelo algunos elementos blandos como edredones, almohadas, colchones, chaquetas, etc. para un "aterrizaje suave". Luego, agarre el alféizar de la ventana con ambas manos, cuelgue el cuerpo, la cabeza y los pies, deslícese hacia abajo de forma natural, baje la altura del salto y aterrice con los pies primero sobre un objeto blando. Si queda atrapado por los fuegos artificiales en un edificio alto de más de tres pisos, no se apresure a saltar del edificio. Debido a que está demasiado alto del suelo, saltar puede causar fácilmente lesiones graves o la muerte. No te arriesgues a saltar de un edificio siempre que tengas la oportunidad.
7. Con la ayuda del equipo
Las personas están en el lugar del incendio, sus vidas están en juego. Nadie entregará su vida hasta el último momento. Debemos hacer nuestro mejor esfuerzo para escapar.
8.Método de evacuación del baño
Cuando realmente no haya salida, puedes refugiarte en el baño, tapar bien la puerta con una toalla, verter agua en el suelo para que se enfríe. Acuéstese o recuéstese en una bañera llena de agua. Escápese en la bañera. Pero no te refugies debajo de la cama, el desván, el armario, etc., porque estos lugares tienen muchos materiales inflamables y pueden acumular humo fácilmente.
9. Métodos en caso de incendio
En caso de incendio, se puede gritar pidiendo ayuda, golpear objetos metálicos o arrojar objetos blandos hacia ventanas, balcones o tejados. Durante el día, agite tiras de tela brillantes para pedir ayuda, y por la noche, puede agitar linternas o tiras de tela blancas para atraer la atención de los rescatistas.
10: Refugio temporal
Cuando no hay forma de escapar, debes buscar activamente un refugio temporal para protegerte y escapar en el momento adecuado.