¿Me enfermaré si uso la toalla de otra persona por error?
Cuando usamos una vez por error la toalla de otra persona, enfermaremos. Cuando estamos en algunos lugares públicos o nos hospedamos en hoteles, debemos prestar atención a la higiene de algunos elementos públicos. El uso inadecuado de toallas puede dañar la piel y las bacterias en las toallas también pueden causar infecciones cruzadas. Entonces, ¿te enfermarás si usas la toalla de otra persona por error?
¿Me enfermaré si uso la toalla de otra persona en el momento equivocado? 1Esto variará de persona a persona y se analizarán en detalle cuestiones específicas. En primer lugar, las enfermedades infecciosas se pueden transmitir por contacto, pero las enfermedades no transmisibles no se transmiten por contacto. Generalmente no es fácil infectarse si entras en contacto con la toalla de un paciente con una enfermedad infecciosa cuando tu inmunidad es normal o la herida no está ahí, pero puedes infectarte en determinadas circunstancias.
Sugerencias proactivas
Desarrolla buenos hábitos de higiene y trata de no usar artículos de tocador del hogar con otras personas. Si lo encuentra accidentalmente, puede ir al hospital para que lo examinen y tomar medidas correctivas de acuerdo con las instrucciones del médico.
Cosas a tener en cuenta
Preste atención a la higiene personal, especialmente aquellos con heridas. No vaya a baños o piscinas públicas, y no toque las pertenencias personales de otras personas a voluntad.
Generalmente, no te infectarás de SIDA al usar toallas ajenas, pero la propagación del SIDA requiere varias condiciones:
Una es la fuente de infección y la otra es suficiente. virus. La fuente de infección es el VIH. Generalmente, el VIH existe en los fluidos corporales, las lágrimas y la sangre de los pacientes con SIDA, y la carga en la sangre es relativamente alta. Además, el virus VIH se vuelve inactivo rápidamente y pierde su capacidad de infectar después de salir del cuerpo humano, por lo que el SIDA generalmente no se transmite a través de las toallas.
Sólo en casos extremos se puede contraer el SIDA a través de las toallas. Por ejemplo, la sangre de un paciente con SIDA se manchó en una toalla, y luego otra persona usó la toalla en un corto período de tiempo, y el área donde se usó la toalla resultó tener una herida abierta. Sólo en este caso es posible la infección.
¿Te enfermarás si usas la toalla equivocada? Las toallas son un artículo cotidiano, textiles de tela, pelo largo. A menudo se usa para limpiarse las manos y los pies después de lavarse las manos, limpiarse el cabello después de lavarse el cabello, limpiarse el cuerpo después de bañarse y limpiarse la boca después de las comidas. Las toallas deben ser utilizadas por personal exclusivo y se deben utilizar toallas exclusivas. El número de toallas utilizadas por persona y día debe ser de 4 a 5. Se divide en toallas para lavado de cara, lavado de pies, baño y cuidado personal diario. Especialmente las mujeres necesitan agregar una toalla de higiene personal.
Presta atención a la higiene de las toallas, lávalas frecuentemente, cocínalas frecuentemente y sécalas frecuentemente, y desinfecta las toallas una vez a la semana. No cuelgues toallas mojadas en baños sin ventilación, porque las bacterias y los virus viven en las toallas mojadas durante mucho tiempo y su tasa de reproducción aumenta exponencialmente.
Todo tiene una vida útil. Los expertos en textiles para el hogar creen que la vida útil de las toallas es generalmente de 1 a 2 meses. Una vez finalizada su vida útil, las toallas se vuelven sucias y duras, lo que puede poner en peligro la salud y convertirse en una nueva fuente de contaminación.
Los sanitarios son necesidades en la vida de las personas, entre los que se incluyen principalmente jabón, jabón, detergente en polvo, pasta de dientes (polvo de dientes), etc. Compartir artículos de tocador con otras personas puede generar riesgo de enfermedades infecciosas, por lo tanto, no comparta toallas ni artículos de tocador con otras personas, especialmente cepillos de dientes y utensilios de limpieza.
¿Me enfermaré si uso la toalla de otra persona por error? 3 personas por toalla es mucho.
Si una familia comparte una toalla, es probable que se produzcan infecciones cruzadas debido a diferentes condiciones de salud y hábitos de vida.
En segundo lugar, una toalla es multiusos.
Aunque algunas familias tienen una toalla especial para todos, ésta se utiliza para lavarse la cara, el cabello, bañarse, lavarse los pies, secarse el sudor y secarse las manos.
En tercer lugar, no rompas, no cambies, reutiliza.
Las toallas caducadas se volverán duras y sucias, convirtiéndose en un nuevo foco de contaminación.
En cuarto lugar, no prestar atención a la higiene de las toallas.
Muchos consumidores no lavan, cocinan y secan las toallas con regularidad. Y cuelgan toallas mojadas durante mucho tiempo en baños sin ventilación, pero no saben que las bacterias y los virus viven durante mucho tiempo en las toallas mojadas y se multiplican rápidamente.
El quinto es ignorar el daño de los productos falsificados y de calidad inferior.
Muchas toallas de bajo precio están hechas de desechos, materias primas y tintes de calidad inferior. El director Xu del Comité Profesional de Toallas de la Asociación Textil de China enfatizó que las etiquetas de estos productos de toallas falsos y de mala calidad están marcados como 100% algodón, pero en realidad están adulterados con una proporción considerable de fibras químicas.
Esta fibra química ordinaria de baja calidad es más barata que el hilo de algodón, pero no es transpirable, tiene mala absorción de agua y eliminación de humedad y es propensa a formar bolitas. Usarlo para lavarse la cara irritará su piel, y usarlo para limpiar muebles y otros artículos no quedará limpio y habrá manchas de agua en la superficie de los artículos. Lo que es más grave es que algunos fabricantes también utilizan algunos colorantes prohibidos, que contienen anilina carcinógena.
¿A qué cuestiones de salud debemos prestar atención cuando viajamos y nos alojamos en hoteles?
El primer tema de higiene al que hay que prestar atención son las toallas que se proporcionan en las habitaciones de los hoteles, que contienen muchas bacterias. A menudo hay informes de que las enfermedades infecciosas son causadas por el uso de toallas, pero la probabilidad es relativamente baja. Así que traiga sus propias toallas, trate de no usar las toallas proporcionadas en la habitación o lávelas con agua caliente y detergente antes de usarlas.
Lo segundo que hay que tener en cuenta es que no debes infectarte de bacterias y moho al utilizar el baño. Debido a que las ventanas del hotel no están abiertas casi todo el día, el inodoro del baño es el más húmedo y propenso a generar muchas bacterias. Puedes traer tu propio asiento de inodoro limpio y guardarlo después de usarlo. También puedes pisar el inodoro para que tu piel no toque directamente el borde del inodoro.
La tercera cosa a destacar son las tazas en la habitación del hotel. Si estas tazas solo se limpian con un trapo húmedo en un ambiente cerrado y sin ventilación, es fácil que se reproduzcan algunas bacterias estafilococos, por lo que es mejor lavarlas con agua caliente antes de usarlas o traer sus propias tazas limpias.
La cuarta cosa a la que debes prestar atención son las sábanas. Es probable que se produzcan ácaros y moho en un ambiente sin ventilación, por lo que es mejor traer tus propias sábanas, ya que es imposible lavarlas.
Lo quinto a destacar es la comida en la habitación del hotel. Muchos alimentos se venden a granel sin etiquetas y la pasta y los cepillos de dientes son desechables. Asegúrese de leer claramente la fecha de producción; de lo contrario, es mejor no utilizarla. Puede ser un producto obsoleto o un producto de segunda mano que no sólo es caro sino también inseguro. Te sugiero que vayas a un supermercado externo a comprar alimentos.
La sexta cosa a tener en cuenta es que la ropa debe colgarse afuera o cerca de la ventana. Sin embargo, cuando la cuelgue afuera, tenga cuidado de que el personal de limpieza no la robe ni la tire a la basura. Lo mejor es negociar con el hotel con antelación.