Red de conocimientos turísticos - Pronóstico del tiempo - El Centro Zibo para el Control y la Prevención de Enfermedades emitió consejos de salud para viajes de verano (el Centro Zibo para el Control y la Prevención de Enfermedades emitió recordatorios)

El Centro Zibo para el Control y la Prevención de Enfermedades emitió consejos de salud para viajes de verano (el Centro Zibo para el Control y la Prevención de Enfermedades emitió recordatorios)

El Centro Zibo para el Control y la Prevención de Enfermedades ha publicado consejos de salud para los viajes de verano;

Actualmente son las vacaciones de verano, que es la época pico para viajes y frecuentes intercambios de personas. Actualmente, debido a la propagación de cepas mutadas en el hemisferio sur y factores estacionales, la epidemia global de COVID-19 todavía se encuentra en un nivel alto. Se han producido epidemias locales y casos esporádicos en muchas provincias y regiones de mi país, y la epidemia. La situación de prevención y control es sombría y compleja.

Por favor, continúe fortaleciendo la cadena de prevención y control de epidemias, implemente medidas normalizadas de prevención y control de epidemias, continúe mejorando la conciencia sobre la protección y pase las vacaciones de verano de manera saludable y segura.

En primer lugar, debemos seguir insistiendo en no salir del país y no viajar a zonas de alto riesgo.

Basado en la situación epidémica actual y algunos factores inciertos, se recomienda que los ciudadanos viajen principalmente a suburbios y distancias cortas, principalmente para actividades al aire libre, principalmente a áreas abiertas y parques rurales con poca gente, y principalmente para Viajes familiares, Señor, no te reúnas con mucha gente y no vayas a países o regiones de ultramar donde la epidemia aún es grave. Si debe viajar, preste atención a las políticas de prevención de epidemias pertinentes de su destino y manténgase al tanto de la epidemia y de la información de prevención y control. Si tienes fiebre o síntomas respiratorios debes evitar salir.

En segundo lugar, las personas provenientes de áreas de alto riesgo deben informar a sus comunidades y unidades de manera oportuna.

Cooperar y apoyar a la comunidad en la toma de medidas de control como detección, aislamiento, detección de ácido nucleico y seguimiento de la salud de las personas en zonas de alto riesgo.

El tercero es reducir los riesgos viales y promover los viajes fuera de las horas punta.

Antes de viajar, conviene planificar el itinerario con antelación y preparar suficiente equipo de protección como mascarillas y desinfectante para manos. Trate de evitar atracciones populares, haga reservas en línea y viaje durante las horas de menor actividad. Todos los lugares escénicos y los lugares escénicos también deben hacer un buen trabajo en el trabajo regular de prevención y control de epidemias en verano.

En cuarto lugar, vacunarse activamente contra la COVID-19.

La vacunación es la medida más eficaz para prevenir enfermedades. A principios de agosto, nuestra provincia iniciará de manera ordenada el trabajo de vacunación para estudiantes de secundaria y preparatoria, recordando a los ciudadanos y amigos que no dejen de vacunarse debido a viajes.

El quinto es adherir a las medidas normalizadas de prevención y control de epidemias.

Usa mascarilla científicamente y procura no acudir a lugares concurridos y con mala circulación de aire. Respetar conscientemente las medidas de prevención de epidemias y cooperar con las medidas de prevención y control, como el uso de máscaras, verificar códigos QR y tomar la temperatura, y caminar con fideos de arroz en lugares públicos como centros comerciales, supermercados, hoteles, teatros, estadios, autobuses, metro, y salas de espera de aeropuertos.

En sexto lugar, mantener la higiene personal y el saneamiento ambiental.

Lavar las manos frecuentemente y ventilar frecuentemente. Lávese las manos con jabón o desinfectante para manos antes de comer y después de ir al baño, antes de tocarse los ojos, la boca y la nariz, y después de tocar basura o excrementos. Si no le resulta conveniente lavarse las manos, puede utilizar un desinfectante para manos. Al toser o estornudar, cúbrase la boca o la nariz con el codo o con un pañuelo, envuelva las secreciones de la boca y la nariz con un pañuelo y deséchelas en la basura. Está prohibido escupir.

En séptimo lugar, mantener un estilo de vida saludable.

Durante la temporada de inundaciones, la temperatura puede bajar debido a las precipitaciones. Debes agregar o quitar ropa según los cambios de temperatura. Presta atención al equilibrio entre trabajo y descanso, trata de mantener un horario regular. dormir lo suficiente y mantener la estabilidad emocional y la felicidad física y mental.

Octavo, comer razonablemente y prestar atención a la higiene.

No comer en exceso durante la salida, comer de forma regular y razonable. Se recomienda beber agua hervida fría o agua embotellada producida por empresas habituales y no agua de manantial de atracciones turísticas. Elija unidades de catering calificadas para cenar, no pida platos fríos o menos fríos, preste atención a la higiene de los alimentos, fomente el uso de palillos y cucharas públicas, implemente comidas separadas y rechace comer caza.

Noveno, evitar el contacto estrecho con animales salvajes.

Cuando salgas a divertirte, refuerza la concienciación sobre la prevención de enfermedades y evita el contacto cercano con animales salvajes. Si debe entrar en contacto, también debe prestar atención a la protección personal necesaria para evitar el contagio por parte de humanos y animales.

El décimo es hacer un buen trabajo de seguimiento de la salud en el viaje de vuelta.

Después de regresar del viaje, debes prestar mucha atención a tu condición física y la de tu familia. Si tiene síntomas sospechosos como fiebre, tos seca, fatiga, etc., debe usar una mascarilla y acudir a tiempo a la clínica de fiebre de un hospital cercano. No tomes tu propia medicina. No acudir a clínicas no cualificadas para evitar retrasos en el diagnóstico y tratamiento. No se recomienda utilizar el transporte público para recibir tratamiento médico.